Área de la Empresa | Organizaciones sin Fines de Lucro |
Cargo Solicitado | Trabajador Social |
Puestos Vacantes | 1 |
Tipo de Contratación | Tiempo completo |
Nivel de Experiencia | De uno a tres años |
Salario máximo (USD) | |
Salario minimo (USD) | |
Vehículo | Indiferente |
País | Honduras |
Departamento | Cortes |
La Coordinadora de Empoderamiento de la Mujer apoya el ministerio de la organización trabajando bajo el liderazgo de la Directora Nacional de Honduras para Organizar, planificar y monitorear para que los diferentes programas y actividades que asisten a las mujeres y niñas en las áreas rurales y urbanas cumplan con su objetivo final, será la responsable directa del desarrollo integral de las mujeres y niñas enfocándose en las áreas de salud física, mental y emocional, como en la parte educativa y sus diferentes aspectos, reduciendo la brecha que actualmente impide a las mujeres tener una sana autoestima y dependencia financiera.
Funciones y Responsabilidades esenciales:
1. Coordinar y supervisar el trabajo de planificación y ejecución en tiempo y forma de los facilitadores del Programa de Empoderamiento de la Mujer de acuerdo con el POA.
2. Apoyar a las facilitadoras en la elaboración y ejecución del presupuesto operativo del Programa.
3. Durante el desarrollo de las empresas, establecer la coordinación para la obtención de becas para las mujeres que tengan iniciativas de aprender un oficio o implementar un negocio.
4. Diseñar y realizar una encuesta de actitud previa y posterior a las mujeres participantes en los Clubes, de acuerdo con el modelo aprobado por la Coordinadora del Programa de Empoderamiento de la Mujer de la sede .
5. Coordinar con el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa para que las mujeres participen en las Ferias para exponer los productos de las empresas diseñadas en los ejercicios de emprendimiento.
6. Coordinar con los Centros de Salud cercanos a los Clubes de Mujeres y las ONG que trabajan el tema de la Salud de la Mujer, la capacitación en salud preventiva, prevención del cáncer, salud sexual reproductiva y nutrición; chequeos médicos, vacunas, suplementos vitamínicos y exámenes especializados.
7. Coordinar con la Coordinadora de Agricultura de la organización la implementación de huertos (Uno por cada Club), y la viabilidad y asistencia técnica para que cada mujer implemente un huerto en su casa.
8. Coordinar con los Programas de la Mujer charlas de capacitación sobre la prevención de la violencia doméstica y los pasos para denunciar la violencia y el abuso sexual.
9. Coordinar con las iglesias locales el seguimiento espiritual de las mujeres.
10. Brindar asistencia técnica en todo lo relacionado con el empoderamiento de la mujer.
11. Elaborar informes de las visitas y eventos o actividades realizadas a lo largo del proyecto de acuerdo con el sistema de Seguimiento y Evaluación de la organización.
12. Sistematizar las experiencias de los clubes de mujeres.
Requisitos, conocimientos, habilidades y destrezas:
1. Mínimo de licenciatura, o un campo relacionado con la formación en las siguientes áreas:
a. Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Sociología o carreras de humanidades.
b. Economía
c. Lic. en gerencia social
2. Es preferible contar con al menos 2 años de experiencia en liderazgo de programas sociales y de organización comunitaria dirigidos a mujeres.
3. Excelentes habilidades interpersonales y capacidad para liderar como un equipo integrado.
4. Dominio del inglés hablado y escrito
5. Capacidad para utilizar programas de software Mac/PC, incluyendo Gmail, Microsoft Word, PowerPoint, Excel de manera competente, experiencia en Salesforce útil
6. Experiencia en el diseño de metodologías participativas y lúdicas de carácter social, comunitario con enfoque de género, que ayuden a la participación y facilitación de los procesos de reinserción educativa y empoderamiento a mujeres de diferentes edades, con bajo nivel académico
7. Conocimiento del contexto nacional de las mujeres; y de las organizaciones no gubernamentales y gubernamentales en Honduras
8. Capacidad para realizar múltiples tareas y manejar los plazos de entrega de los informes.
9. Capacidad de organización y planificación.
10. Tener suficiente iniciativa y autodirección para trabajar sin supervisión constan
Trabajador Social (Opcional) |
Trabajo Social (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Economía (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Pedagogía (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Sicología (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Marketing | Mercadotecnia (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Completa Requerido |
Español Requerido |
Nativo |
Inglés Requerido |
Intermedio |
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido