(Base de datos) | |
Área de la Empresa | Organizaciones sin Fines de Lucro |
Cargo Solicitado | Sicólogo |
Puestos Vacantes | 1 |
Tipo de Contratación | Tiempo completo |
Nivel de Experiencia | De uno a tres años |
Género | Masculino |
Edad | 18 / 45 |
Salario máximo (USD) | |
Salario minimo (USD) | |
Vehículo | Indiferente |
País | Honduras |
Departamento | Cortes |
El facilitador dirigirá un proceso de empoderamiento con los muchachos para que cambien su actitud con respecto a la alimentación saludable, el cuidado de la salud, prevención de embarazos adolescentes y la construcción de un plan de vida que les permita alcanzar sus metas personales de mejoramiento de vida, mostrando a los muchachos a través de los Grupos de Chicos cómo ver su vida con un enfoque de reflexión, construyendo una opinión, percibiendo e incluso analizando por sí mismos el derecho a una adecuada alimentación y cuidado de la salud. La propuesta de estos entrenamientos es parte de un proceso de formación para el desarrollo de habilidades para la vida.
Funciones y responsabilidades esenciales:
1. Evaluar con la Coordinadora de Empoderamiento de la Mujer, líderes de Centros de programa la posibilidad de establecer grupos de niños.
2. Obtener la autorización escrita de los padres para incluir a sus hijos en el programa.
3. Trabajar en coordinación con el coordinador del programa CFI y de la comunidad para organizar los grupos en el Centro de programa.
4. Organización de actividades para los clubes del programa de chicos de acuerdo los objetivos y planes establecidos.
5. Desarrollar el currículo del programa con cada grupo con metodologías lúdicas participativas para facilitar procesos con niños y adolescentes con enfoque de género.
6. Realización de sesiones de capacitación utilizando métodos innovadores para los clubes del programa en las escuelas y/o iglesias.
7. Identificar y empoderar al voluntario local para la sostenibilidad del programa
8. Desarrollar memorandos de entendimiento para la asociación del programa para estipular la responsabilidad mutua de las partes
9. Proponer metodologías innovadoras de acuerdo con el plan estratégico de la oficina nacional y el Conocimiento del contexto de los niños y adolescentes en Honduras.
10. Asegurar que el Desarrollo Espiritual esté bien integrado en todas las intervenciones del programa.
11. Elaborar informes de resultados e impacto de sobre las actividades del club de chicos de acuerdo con la frecuencia establecido por la coordinación.
12. Elaborar planificación, presupuestos y logística de programa y capacitación.
Mínimo de licenciatura, o un campo relacionado con la formación en las siguientes áreas:
a. Carreras de ciencias sociales o humanidades: psicología, sociología, antropología, trabajo social, teología.
2. Al menos 3 años de experiencia en el proceso de empoderamiento de adolescentes.
3. Dominio del español hablado y escrito, el inglés es un plus.
4. Capacidad para utilizar programas de software de Mac/PC, incluyendo, pero no limitado a Gmail, Microsoft Word, PowerPoint, Excel de manera competente
5. Fuertes habilidades de organización con atención a los detalles.
6 . Cómodo para viajar a varios Centros del Programa y otros sitios del proyecto dentro de Honduras
7. Licencia de conducir vehículos de doble tracción (liviana)
8. Conocimiento del contexto de los adolescentes en Honduras y su integración en programas de desarrollo de habilidades
Maestr@ (Opcional) |
Sicólogo (Opcional) |
Asistente Técnico/Proyecto (Opcional) |
Trabajador Social (Opcional) |
Pedagogía (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Sicopedagogía | Ed. Diferencial-Esp. (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Sicología (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Educación Secundaria (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Trabajo Social (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Completa (Opcional) |
Español Requerido |
Nativo |
Inglés Requerido |
Intermedio |
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido