Área de la Empresa | Organizaciones sin Fines de Lucro |
Cargo Solicitado | Nutricionista |
Puestos Vacantes | 1 |
Tipo de Contratación | Tiempo completo |
Nivel de Experiencia | De uno a tres años |
Edad | 18 / 40 |
Salario máximo (USD) | 2 |
Salario minimo (USD) | 1 |
Vehículo | Indiferente |
País | Honduras |
Departamento | Copan |
El Facilitador apoya el ministerio de la organización trabajando bajo el liderazgo del Director Nacional de Honduras para identificar con éxito los problemas de nutrición y planificar las acciones apropiadas para abordarlos dentro de la Iniciativa de Alimentación Infantil (CFI) . Esto implica la evaluación del estado nutricional y la implementación de programas, incluyendo la difusión de mensajes de comunicación para el cambio de comportamiento social para mejorar la salud general de las madres y los niños y sus familias en los Centros del Programa, las comunidades circundantes y otros sitios identificados del proyecto. El facilitador es responsable de las operaciones diarias, el mantenimiento, el avance y la prestación de apoyo técnico para todos los programas específicos de nutrición y sensibles a la nutrición. El Facilitador también apoyará al Director Nacional de Honduras en la preparación de informes relacionados con todas las intervenciones sensibles a la nutrición o específicas a la nutrición. El Nutricionista tendrá conocimiento de las tendencias de nutrición en Honduras y de las mejores prácticas en nutrición. Viajará con frecuencia a los centros del programa CFI y a otros sitios del proyecto en Honduras.
Funciones y responsabilidades esenciales:
1. Evaluar las necesidades nutricionales de los participantes en el CFI y, según lo solicite el Director Nacional de Honduras, las necesidades nutricionales de otros participantes en el programa.
2. Facilitar sesiones de formación para los líderes del programa, los voluntarios y los beneficiarios del programa (niños y adultos) sobre temas relacionados con la nutrición, la salud y el agua, el saneamiento y la higiene.
3. Supervisar las conductas de WASH, incluyendo la preparación y el servicio de alimentos, de acuerdo con las normas de COH CFI.
4. Recoger los datos de los Centros del Programa, según lo solicitado por el Director Nacional de Honduras.
5. Sugerir sobre posibles alianzas con otras ONGs afines y el Ministerio de Salud de Honduras para lograr las especificaciones del programa CFI y mejorar la integración de la nutrición en otros programas.
6. Participar en la planificación, la ejecución y el seguimiento de todos los componentes relacionados con la nutrición y la salud de los programas de empoderamiento de la mujer y de agricultura de COH.
7. Elaborar y presentar informes de alta calidad.
8. Solucionar los problemas/desafíos que surjan sobre el terreno.
Requisitos, conocimientos, habilidades y destrezas:
1. Mínimo de licenciatura en ciencias de la nutrición, dietética, salud comunitaria, promoción social o un campo relacionado con la formación en las siguientes áreas:
a. Formación necesaria:
i. Evaluación nutricional, incluida la antropometría
ii. Normas WASH
iii. Comunicación para el cambio de comportamiento social
b. Conocimientos/formaciones adicionales preferidos:
i. Intervenciones sensibles a la nutrición
ii. Investigación cualitativa
2. Residir en la zona occidental del país (Copán, Lempira u Ocotepeque).
3. Disponibilidad para viajar dentro del país, inclusive durante períodos prolongados.
4. Dominio del español hablado y escrito, se valorará el inglés
5. Es preferible tener al menos un año de experiencia como facilitador de formaciones en nutrición/salud comunitaria.
6. Capacidad para evaluar y analizar los datos antropométricos según las normas establecidas (se prefiere el conocimiento de Anthro y AnthroPlus).
7. Elaborar informes generados por ordenador e introducir/gestionar datos.
8. Excelentes habilidades interpersonales y capacidad para trabajar como parte de un equipo integrado.
9. Gran capacidad de organización y atención al detalle.
10. Estar cómodo viajando a varios Centros del Programa y a otros sitios del proyecto dentro de Honduras.
11. Licencia de conducir motocicleta
12. Licencia de conducir liviana, válida (camioneta 4x4).
Nutricionista (Opcional) |
Tecnólogo en Alimentos (Opcional) |
Trabajador Social (Opcional) |
Agroindustria (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Nutrición (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Trabajo Social (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Enfermería (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Alimentos (Opcional) |
Universidad Completa | Graduado |
Completa Requerido |
Inglés Requerido |
Intermedio |
Por favor, ingresa tu correo electrónico
Por favor, ingresa un correo electrónico válido