Hoy en día las Organizaciones a todos los niveles y magnitudes buscan como mejorar sus resultados y al final como lograr que sus ganancias se incrementen y en casos extremos como sobrevivir ante la crisis.
Se buscan soluciones a veces drásticas, y como es normal lo primero que se ve reflejado es un alto costo en la planilla, por lo que se realizan las llamadas Reestructuraciones de Personal buscando reducir los costos, cosa que en materia de Administración es perfectamente válida. Sin embargo no hay seguimiento en el hecho que cuando se reducen las estructuras o hay rotación interna, los colaboradores necesitan ser introducidos en un proceso de Capacitación y Desarrollo para asumir los nuevos retos ya que sin ello no servirá de nada cualquier acción que se tome.
Lo anterior es un claro ejemplo de cómo las Organizaciones necesitan entrar en la comprensión de la gran necesidad que hay de realizar constantemente programas de Capacitación y Desarrollo de su personal para afrontar estos cambios y no dilatar la obtención de los resultados que se requieren.
Todo Cambio Organizacional esta soportado y sustentado en el Talento Humano, y este sino cuenta con las Competencias Laborales necesarias no podrá afrontar tales retos.
Las Organizaciones con una Visión Estratégica de cara al futuro a cualquier plazo deben indiscutiblemente incluir el Crecimiento y Desarrollo de su Talento Humanos. Con los cambios constantes que se suceden en nuestro mundo es vital que formemos o fortalezcamos los conocimientos, habilidades y destrezas de nuestros talentos, y en esa medida serán sostenibles.
Por supuesto siempre que lo anterior se haga con métodos que nos lleven a identificar claramente cuáles son las necesidades reales en materia de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano con lo que el Retorno de la Inversión será tangible en los resultados del negocio.
Según algunos estudios que se han realizado en Latinoamérica, Chile en el País en donde las Organizaciones se preocupan más por la Capacitación y Desarrollo del Talento Humanos con 60% de Empresas que brindan a su personal esta oportunidad, seguido por Colombia con un 58%, México 50%, Perú 48% y Argentina y Uruguay con un 44%.
Los Planes Estratégicos de las Organizaciones se ven fortalecidos en la medida que el Talento Humano es potencializado en sus Competencias Laborales, con lo cual se genera un posicionamiento y mayor capacidad de competir en el Mercado sirviendo mejor a sus clientes.
Por lo tanto Capacitar y Desarrollar el talento es ahora una Necesidad competitiva para las Empresas, lo que lleva a las Consultoras de Capacitación a ofrecer programas a la medida, con opciones y modalidades diversas que garanticen los Objetivos y resultados.
Concluimos entonces que si usted como Empresario, o Líder en la Empresa desea tener colaboradores que lo lleven a ser Competitivos apoye y lidere la Capacitación y Desarrollo del Talento Humano.
Nidia de Mandujano
Instructora de FUNADEH en el área de Recursos Humanos
Gerente de Recursos Humanos Laboratorios Finlay
Autor: Tecoloco Honduras
d9a124e1-f918-4913-9618-fd29000c748f|6|3.7|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c