Noticias de empleo-trabajo, tips profesionales, consejos laborales,
cómo buscar trabajo, donde encontrar empleo, temas de interés laboral, entre otros.
Contenido
Principales dificultades para la inserción laboral en Honduras
Programas de fomento de la inserción laboral juvenil
La inserción laboral es el proceso que consiste en realizar un acompañamiento o impulsar políticas con el objetivo de que las personas de una sociedad ingresen al ámbito laboral de una manera productiva. Esto se puede lograr a través de diferentes estrategias de trabajo, pero lo principal es lograr que ciertos sectores, comúnmente vulnerables, ingresen a un sistema económico y laboral activo que brinde las prestaciones legales y necesarias para el desarrollo pleno de una persona. Así, la inserción laboral se vuelve un proceso que contribuye al desarrollo económico, social y personal en un país.
En Honduras, el mercado laboral es muy amplio en cuanto a las especificaciones que se solicitan, es decir, que se pueden ...
[More]
a1cbddce-95e5-4b07-8b1a-fc78ddb12e28|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Preguntas sobre procesos de calidad en una entrevista de trabajo
Preguntas generales para entrevistas de trabajo
índice
Un supervisor de calidad, es la persona encargada de llevar un control exhaustivo sobre los productos que determinada empresa fabrica. Este control se realiza a partir de diferentes líneas, manuales o controles ya establecidos por los estándares de calidad, y que los productos deben superar cada uno de esos aspectos para poder entrar al mercado. En Honduras, el 14.3% de las personas que perciben un empleo, ya sea formal e informal, se dedican a la industria manufacturera, por lo que se vuelve necesario realizar una serie de pruebas para encontrar a la persona indicada para esta posición. El Supervisor de calidad además de realizar un control, es el cargado de supervisar la calidad del producto, podes realizar reportes que serán entregados a sus superiores, para llevar un mejor control sobre los produc...
[More]
9619b1e7-fa33-47fd-972f-4387f15821b3|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Preguntas para una entrevista de trabajo de un ejecutivo de banco
Las entrevistas de trabajo para el rubro financiero conllevan ciertas características, ya que se centran en encontrar al candidato ideal que cumpla con ciertas funciones que un ejecutivo de banco tiene que desarrollar, entre las cuales se encuentra realizar transacciones ya sea nacionales e internacionales, tener comunicación constante con diferentes personas, lo que no es una tarea fácil. Como dato importante es que un 11% de la población hondureña que se encuentra laborando, el 1.3% se dedica a laborales financieras y de seguros, según la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) en junio del 2016. Por lo que en este artículo te explicaremos algunos aspectos que son importantes que tengas en cuenta para una entrevista a un ejecutivo de banco. Un ejecutivo de banco es la persona que tiene una interacci&oac...
[More]
7c9127b8-2239-4e4a-a10b-b283e295c068|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
La importancia de especializarse
Opciones para especializarse
¿Cuáles son las principales áreas de especialización en contabilidad y finanzas?
Durante los últimos años, de acuerdo con registros de nuestra base de datos en el año 2017 las profesiones relacionadas a la contabilidad y las finanzas se han encontrado entre las cinco más solicitadas por las empresas hondureñas. De manera específica, contadores, y asistentes contables han sido de las profesiones más demandadas recientemente. Así lo destaca también la Universidad Autónoma de Honduras al resaltar que profesiones como las vinculadas a la administración, contabilidad y auditoría se perfilarán entre las mejor pagadas durante los próximos años. Sin embargo, al haber una competencia de profesionales tan alta como la que Honduras experimenta, para sobresalir es necesario ...
[More]
98692c9b-7f35-4229-a0a9-0fd69b5174d8|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cómo crear mi currículum en la plataforma de Tecoloco?
Tres increíbles ventajas de elaborar tu currículum vitae en Tecoloco
Ventajas de tener varias hojas de vida en Tecoloco
En diversas etapas de la vida laboral es necesario elaborar un currículum que sea capaz de posicionarnos ante posibles reclutadores, abriéndonos la oportunidad de comenzar un nuevo proceso de selección, que nos acerque a ese empleo que tanto deseamos. En Honduras, para el primer trimestre del 2019, se espera un incremento de la fuerza laboral cercano al 14 %, situación que vuelve cada vez más necesaria la creación de currículum vitae excepcionales.
Como ya hemos mencionado en otros artículos, el currículum es un documento relativamente breve en el que se expone información relevante sobre los objetivos y experiencia profesional, con el objetivo principal de destacar por qué ere...
[More]
970ed7d1-2f5b-4921-88a6-1911d42e5882|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cuáles son las características que se buscan en un profesional de venta?
El área de ventas es uno de los sectores que más oportunidades ofrece a los hondureños. Sin embargo, para que las personas puedan aprovecharlas o verse beneficiados con estas plazas vacantes, las empresas buscan ciertas características en los perfiles profesionales. Ahora bien, ¿cuáles son las habilidades necesarias para poder obtener una plaza como ejecutivo de ventas? En el siguiente artículo se podrá descubrir cada uno de estos aspectos. Antes de hacer este análisis, es importante reconocer cómo está el mercado laboral para el sector de ventas en Honduras. De acuerdo a una nota publicada por el periódico La Prensa, se afirma que el área de servicio al cliente y ventas son las que lideran los puestos en las bolsas de empleo de San Pedro Sula. Según este medio de comunica...
[More]
ced61f2b-a4fb-48f7-bd21-86cdccd9313a|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde casa?
¿Cuáles son las desventajas de trabajar desde casa?
El mundo laboral en Honduras está cambiando y, en la actualidad, hay diferentes maneras de desempeñarse en él. Una de estas formas es realizar el trabajo desde casa. Esta es una opción que, con el tiempo, se vuelve más popular entre los hondureños. De hecho, para los expertos, existe la posibilidad de que esta vaya adquiriendo mayor importancia gracias a las ventajas que puede ofrecer. Otros, por su parte, la consideran como una opción poco viable para los diferentes actores involucrados. Un estudio de la empresa multinacional CISCO revela que, si un empleado trabaja desde casa, su productividad se ve incrementada hasta un 23%. Para las empresas, esto también representa una ganancia, puesto que se reduce los costos de su planta hasta un 18%. También hay una baja en el ausen...
[More]
981a0127-b618-4fa8-a1b2-db0cf3f19e98|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿En qué áreas se pueden capacitar en el país?
El área de salud, sin duda, es una de las más importantes de Honduras. Ante esto, los principales actores son los diferentes profesionales, pues es de ellos de quienes depende que este sector cumpla su papel con la sociedad hondureña. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística de Honduras en la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del 2016, en el país hay un total de 68 mil 900 personas que se tienen la categoría de “ocupados” al contar con un empleo en el área de actividades de atención de la salud humana y de asistencia social. De estos, 64 mil 568 profesionales son asalariados en donde 33 mil 684 están en el sector público y 30 mil 883 se desarrollan en el sector privado. Ahora bien, para todos estos profesionales se vuelve una necesidad estar en constante actualizació...
[More]
027f783a-cbee-4c0f-80ad-bddbc207110e|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Áreas en las que se puede capacitar
Las capacitaciones, con el paso del tiempo, se han vuelto una necesidad casi obligatoria en los diferentes puestos de trabajo. Es así como los empleos de call center en Honduras no son la excepción a esta regla. En Honduras, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2016 la Población en Edad de Trabajar es de 6 millones 861 mil 682. De estos, 34 mil 476 están en empleos de información y comunicación, que es donde se encuentran las plazas de call centers. Además, Honduras es caracterizado por ser el país más fuerte en el área de los call center en comparación de las demás naciones de Centroamérica. Ante esta realidad, es lógico que la competencia en el sector sea bastante alta y esto conlleva a que cada vez se tienen mayores exigencias a la hora de la contratación. Ahora bien, es normal que s...
[More]
0135c20e-3344-42c1-921c-801691f0561f|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué profesiones son las más demandadas en Honduras?
Honduras tiene una extensión territorial 112.492 km2 y cuenta con una población de 8 millones 45 mil 990 habitantes, de los cuales 49,3% son hombres y 50,7% son mujeres. Ante esto, existen miles de profesionales de salud dedicados a beneficiar y velar por su seguridad y bienestar en el área. De hecho, de acuerdo a estudios de salud, se cuentan con nueve doctores por cada 10 mil habitantes en el país. De este modo, como en todo país, hay diversas profesiones que presentan mayor demanda que otras. El sistema de salud de Honduras lo conforman el sector público, que está integrado por la Secretaría de Salud y quienes brindan sus servicios a un 60% de la población. También forman parte del área pública el Instituto Hondureño de Seguridad Social que vela por el 15% de la población trabajadora...
[More]
0d4b5f1f-efe7-4727-9ea6-4706dc2ff687|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Por qué es importante estar en capacitación constante?
Áreas de restaurante en las que se podrían capacitar
Como muchas de las áreas del mercado laboral en Honduras, el sector de restaurantes está siempre en constante innovación. Es común ver nuevas ofertas en el área gastronómica y los profesionales de esta industria no se pueden quedar estancados con sus conocimientos. De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Honduras, realizada en junio del 2016, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el 45.3% de la población total del país. Además, en los resultados de la misma encuesta se mostró que el área de comercio (donde están incluidos los hoteles y restaurantes) es el segundo sector que más plazas laborales tiene. En el 2016, el 20% de la PEA cuenta con un trabajo en es...
[More]
685e9d4d-3731-47b0-91c0-e52ea471b1bb|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Demanda en el área de restaurantes
Requisitos para obtener plaza en el área de restaurantes
El rubro de los restaurantes en Honduras un área que está en constante crecimiento. A pesar de las diferentes crisis por las que ha atravesado el país, esta sección se ha mantenido a flote, generando, así, oportunidades laborales muy estables para los hondureños. De esta manera, resulta bastante productivo estudiar o especializarse en alguna de las áreas relacionadas al rubro. Entre algunas de ellas se pueden mencionar las especializaciones de chef, cocineros, jefes de cocinas, jefes de restaurantes, motociclistas, gerentes, pasteleros, entre otros. De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Honduras, el área donde están incluidos los restaurantes es la de comercio por mayor, menor, hoteles y restaurantes y esta ha sido la que más empleos ha gen...
[More]
32a0b18a-80a3-4131-aa34-aa53a10d80d6|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué se debe enfatizar en el CV para el área de salud?
Recomendaciones adicionales
El rubro de la salud tiene una importancia alta en Honduras. Ser un país con más de 8 millones 500 mil habitantes implica muchos retos en el área, los cuales deben ser liderados, principalmente, por los profesionales de salud. Para esto, se necesita cooperación de las diferentes ramas que lo componen. Ante estas necesidades, es lógico que cada vez se cuenten con mayores niveles de exigencia durante los procesos de contratación para doctores, dentistas, personal de enfermería, optometristas, farmacéuticos, entre otros. Ya se sabe que esta área está constituido por el sector público y el sector privado. Estos pueden incluir hospitales, farmacias, droguerías, laboratorios y clínicas. De acuerdo con la Secretaría de Salud de la República, el sector privado cuen...
[More]
30391e18-a9dc-4c39-800d-b3ea5e0f131f|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Para qué debo ir preparado en mi entrevista?
Recomendaciones durante la entrevista
Ya es de conocimiento de todos que las entrevistas de trabajo varían de acuerdo al área en la que se está especializado. En ese caso, es muy probable que las personas puedan tener dudas sobre qué tipo de preguntas realizan si se está enfocado en el área de los restaurantes hondureños. No importa si se está aplicando a una plaza como chef, asistente de cocina, bartender, jefe de meseros o cualquier otro puesto que involucre esta sección, lo trascendental es que todos tienen algo en común: el servicio al cliente a través de los alimentos. Primero es importante saber que el sector de restaurantes en Honduras ha tenido un buen desempeño en los últimos años. De acuerdo a La Prensa, solo en el área de franquicias, los restaurantes han visto un aumento de entre el 10% ...
[More]
da4c4a38-36f0-401e-8a94-61403a34da0b|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Con qué se debe ir preparado para una entrevista en el área de salud?
Recomendaciones para la entrevista
Los profesionales de la salud tienen una amplia ventaja en la población hondureña: sus servicios siempre serán necesitados. Al ser una profesión llena de importancia, también es lógico que sus procesos, en muchas ocasiones, se vuelvan más rigurosos. No obstante, al obtener la preparación adecuada y seguir los consejos necesarios se podría aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo. En Honduras, de acuerdo a la Secretaría de Salud, más del 40% del presupuesto general va dedicado a la salud. Además, el personal médico labora, en promedio, seis horas en sector público y atiende, mínimo, a un total de 36 pacientes. Por su parte, en las instituciones de salud pública de Honduras, las enfermeras también son qui...
[More]
1df8f3e6-8776-416d-87ef-ccaecd315e15|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Pasos para desenvolverse bien en la entrevista para call center
¿Qué preguntas podrán realizar durante la entrevista?
Después de haber enviado el curriculum a un call center y haber pasado el primer filtro, hoy solo queda un paso por cumplir: la entrevista. Este es un proceso que, en algunos casos, genera ansiedad. Sin embargo, lo único que se debe hacer es ir con la mayor seguridad en las habilidades que se poseen. Antes que nada, es importante hacer una pausa en el proceso para obtener esta entrevista. Una vez se ha pasado el filtro del CV y, si se está aplicando a una plaza en otro idioma distinto al español, hay que prepararse para recibir una llamada en este mismo idioma, un paso común ejecutado por los call centers en Honduras. Es decir, si se aplica para plazas en inglés, los reclutadores podrán llamar y hacer una pequeña llamada en inglés. Hay que procurar actuar de la ma...
[More]
e52f4e28-7ee4-427f-aaaa-8496e6fbc7cf|3|4.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué debe contener el CV?
Errores comunes en el CV
Ya te ha pasado que ves o conoces a una persona y la primera impresión se te queda grabada en tu mente durante mucho tiempo? Pues, cuando se está aplicando a una plaza de trabajo, el curriculum vitae juega este papel: dejar una buena (o mala) impresión en el posible futuro trabajo. Está claro que hay impresiones buenas y malas y aquí brindaremos consejos para que se pueda generar la mejor de las primeras impresiones cuando se está aplicando a un empleo. El CV es la carta de presentación en un proceso de selección. Por lo tanto, hay que esmerarse para que se pueda tener una buena imagen, principalmente porque, en estos casos, las primeras impresiones suelen tener bastante peso. De acuerdo a una nota publicada en Diario La Prensa, el área de restaurantes genera, anualmente, cerca de 10,000 empleos directos en Honduras. Esto podría...
[More]
2dc49ee7-8346-4a5f-ab21-167aa66e40da|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Hoy en día las Organizaciones a todos los niveles y magnitudes buscan como mejorar sus resultados y al final como lograr que sus ganancias se incrementen y en casos extremos como sobrevivir ante la crisis.
Se buscan soluciones a veces drásticas, y como es normal lo primero que se ve reflejado es un alto costo en la planilla, por lo que se realizan las llamadas Reestructuraciones de Personal buscando reducir los costos, cosa que en materia de Administración es perfectamente válida. Sin embargo no hay seguimiento en el hecho que cuando se reducen las estructuras o hay rotación interna, los colaboradores necesitan ser introducidos en un proceso de Capacitación y Desarrollo para asumir los nuevos retos ya que sin ello no servirá de nada cualquier acción que se tome.
Lo anterior es un claro ejemplo de cómo las Organizaciones necesitan entrar en la comprensión de la...
[More]
d9a124e1-f918-4913-9618-fd29000c748f|6|3.7|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de capacitaciones en el sector
Capacitaciones indispensables en el sector bancario
Las capacitaciones, como herramienta principal para el mejoramiento de técnicas y estrategias de trabajo, han crecido en los últimos años. La alta y variada competencia de los bancos internacionales por controlar el sector financiero ha dado pauta para que, día a día, se mejoren las formas de trabajo. Con esto, las capacitaciones se vuelven un atractivo importante, puesto que al mejorar o reforzar diferentes zonas de trabajo, las empresas pueden producir más y mejores beneficios. Con esto, las compañías, en general, invierten cada día más en contratar personas que ayuden a la eficacia de los modelos tradicionales de trabajo.
Crecimiento de capacitaciones en el sector
El nivel de las capacitaciones en Honduras ha crecido en un 15 por ciento desde el desarrollo de la im...
[More]
d7619f7b-feb2-4269-96e5-d510a8fd0911|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de la telefonía móvil y políticas gestionadas en telecomunicaciones
Áreas que son beneficiadas con las capacitaciones en el sector de telecomunicaciones
A partir del año 2002, Honduras inició un proceso de transformación en el área de las telecomunicaciones. En dicho año, se implementaron medidas que permitirían un crecimiento de este sector para el beneficio, en primer lugar, de las personas y, en segundo, beneficio económico para el estado. Estas medidas van de la mano con el auge y la implementación de las tecnologías. Los procesos o avances tecnológicos, incluyendo a América Latina, han marcado una clara necesidad en diferentes empresas, tanto privadas como gubernamentales, para no quedarse atrás en relación a los nuevos métodos de comunicación. Con esto, las telecomunicaciones han cambiado y faci...
[More]
11a93adc-37be-4d53-9ff4-5e4bfe239dab|2|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Beneficio de las capacitaciones en este sector
Categorías para observar la efectividad en las capacitaciones
Las capacitaciones son los procesos de aprendizaje teórico y práctico que realiza un personal especializados para fortalecer los mecanismos de trabajo en sector determinado. Las capacitaciones, usualmente, son utilizadas cuando un área laboral está pasando por dificultades al ejecutar actividades, sin embargo, también son implementadas para fortalecer la mecánica laboral o, simplemente, para refrescar ideas. En Honduras, más del 70 por ciento de las empresas invierten más de, 15 mil dólares al año en capacitar a su personal. Es decir, que hay un alto grado de interés por abonar u otorgar beneficios laborales a los trabajadores.
En el caso del sector de Recursos Humanos, las capacitaciones van dirigidas en especializar o mejorar la capacidad ...
[More]
6e2134d3-75cf-4120-bae1-1b6689099f73|1|1.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Áreas a capacitar en el sector de comunicaciones, publicidad y servicios
Aspectos para el buen desempeño de la empresa
Honduras es uno de los países donde más oportunidades de crecimiento han logrado empresas de servicios, publicidad y comunicaciones. Esta última es la que más incidencia ha logrado obtener en la economía y en el desarrollo de oportunidades laborales a nivel interno. Con esto, se visualiza un sector muy fuerte y consolidado, pues el crecimiento es acelerado gracias, en primer lugar, al crecimiento de las tecnologías y las formas innovadoras de utilizar estos servicios y, en segunda instancia, a la oportunidad de desarrollo que se le han brindado a las compañías de comunicaciones en este país. Por su parte, la publicidad y los servicios se han visto beneficiados con las comunicaciones, puesto que el auge de una, implica el incremento de las otras dos.
...
[More]
1240fdc6-0554-44ed-9120-eae67d053df7|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Campos o áreas de trabajo que pueden fortalecerse con las capacitaciones
Capacitaciones para manejar las relaciones profesionales con empresas
La mayoría de ocasiones, el sector de operaciones y logística dependen mucho de los mercados que existen en una región. Esto se debe a que los planes de movilización de mercancía están más relacionados a la dinámica de compra y venta o de producción. Esto es algo muy significativo en Honduras, un país donde la economía depende mucho de los mercados internos, por lo cual, el crecimiento del rubro en operaciones y logísticas ha tenido un realce muy importante. Además, las sub contrataciones se han visto beneficiadas, ya que al tratar de optimizar los procesos de producción en las empresas, los directivos invierten grandes cantidades para capacitar a su personal.
En el año 2009, por ejemplo, m&a...
[More]
6ad41ca0-f97e-4ade-8ff9-34d27150fd37|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Enfoques de capacitaciones en el sector de mantenimiento
Acciones que deben de estar capacitadas en el sector de mantenimiento
Antes de iniciar y tratar de lleno el tema de las capacitaciones en el sector mantenimiento en el país de Honduras, se debe aclarar el término “capacitación” y cuál es su meta principal. Así, la capacitación es un proceso de enseñanza que permite o contribuye un mejor desempeño en el área laboral. Este mecanismo se realiza a partir de las destrezas o habilidades que son transmitidas por las personas encargadas. Esto es un aporte teórico y práctico para optimizar el trabajo. En Honduras, las subcontrataciones han logrado un auge en los últimos años, pues la inversión para este tipo de actividades ha ido en crecimiento.
Como se ha mencionado, las capacitaciones pueden ir dirigidas en fortalecer o mejorar ...
[More]
95981043-1531-4b05-b6ac-39f938902a60|3|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cómo beneficia la capacitación en el sector de almacenamiento?
Características ayudan a mejorar las capacitaciones
En Honduras, el crecimiento de las instituciones dedicas a producir e invertir a nivel nacional es alto. La economía de este país es muy dinámica y activa, porque mucho del dinero que se mueve se genera y se queda en Honduras. Así, el año 2011 fue un período donde hubo pérdidas para muchos países latinoamericanos, no obstante, la economía hondureña, en este mismo período, tuvo un crecimiento del 3.6 por ciento, en comparación del año 2010 que fue de un 2.8 porciento, donde el sector de almacenamiento tuvo mucha interferencia para que esto sucediera. Pues la importancia y la inversión para contratar personal en este rubro fueron mucho mayores, ya que el interés por parte de las compañí...
[More]
f3d009f6-dce0-4f08-9d43-b2bab8509032|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Capacitaciones y metas?
Tipos de capacitaciones
Beneficios de las capacitaciones
El mercado laboral en Honduras tiene diferentes ramas que lo ayudan a satisfacer las necesidades de los profesionales del país. Al ser tan variado, este puede contar con diferentes ramas de trabajo que, a la larga, ayudan a la productividad de la nación misma.
Según el Informe del Mercado de Trabajo, en Honduras el ambiente laboral depende de diversos factores como recursos naturales, humanos y financieros, nivel de inversión que pueda tener, educación, entre otros. Para el 2008, Honduras contaba con 2 millones, 976 mil 918 (2, 976, 918) personas en Edad de Trabajar. Esto representa el 38.7% de la población total del país.
Ahora bien, a pesar de que las oportunidades existen en el mercado laboral de Honduras, hay ciertos aspectos de los que dependen para que estas se puedan desarrollar e...
[More]
b8509c75-168b-4ef3-a64f-c3d4d94a8212|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Capacitaciones una forma de mejorar tu trabajo
Destrezas que pulir para que tu trabajo sea efectivo en esta área
Tanto a nivel académico como a nivel laboral, la ingeniería tiene mucha importancia. Los jóvenes deciden cada vez más optar por una carrera relacionada a este sector y las empresas demandan personal que puede realizar tareas de este tipo. Además, como consecuencia de esto, el nivel de producción de las empresas ha tomado realce en los últimos tiempos. Sin embargo, este beneficio y crecimiento económico no habría tomado tanta importancia si la calidad de los productores y productos no fueran los ideales. Por ello, estos tres sectores deben estar interrelacionados para alcanzar metas y objetivos que beneficien a las compañías.
En el año 2010, un estudio reveló que el crecimiento de las industrias en Honduras fue de un 38 por...
[More]
3cbffc15-5afe-4dbc-9514-dd812ab7dfba|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Mercadeo como promovedor principal de ventas empresariales
Beneficios de las capacitaciones
El rubro de las ventas y el mercadeo ha tenido mucho apogeo con la implementación y el crecimiento de diferentes empresas encargadas o especializadas en la tecnología. Gracias a esto, el porcentaje de plazas laborales y el sector económico se ha fortalecido en Honduras. En el sector de mercadeo, por ejemplo, se ha iniciado una puja muy grande por la competencia de atraer clientes o potenciales compradores. Lo cuál, además de permitir una mayor inversión e importancia en esta área, las personas que se dedican a trabajar en mercadeo han visto beneficios económicos y el número de personal ha crecido a lo largo de los últimos años.
Así, más del setenta por ciento de las instituciones nacionales, proyectan un aumento considerable en sus departamentos de ventas....
[More]
f9c0fc1e-bc50-4704-8bad-db032b38d21c|4|4.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Capacitaciones que implementan las empresas
¿Por qué las empresas deciden capacitar a sus empleados?
En Honduras el sector de puestos varios está constituido por profesionales que pueden realizar sus funciones tanto de manera independiente como bajo una contratación permanente en una empresa. Esta área de trabajo la conforman bailarines, actores, albañiles, asesores tributarios, cocineros, bibliotecarios, carpinteros, camarógrafos, compradores, cosmetólogos y auxiliares de vuelo entre muchos más. Sin embargo, aunque ejecutes tus funciones ya sea por tu propia cuenta o porque eres un empleado dentro de un compañía, la capacitación es fundamental para que seas un trabajador más preparado en tu área. Un estudio reveló que a finales de los años 70, alrededor del 75% de las compañías más prestigiosas poseían depar...
[More]
bc8df6aa-d79a-44ca-8996-932f01b89228|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Beneficios de haber tenido una capacitación
Capacitaciones que se recomiendan para el sector profesional
Actualmente, contar con un grado de educación superior es una puerta segura hacia un mejor trabajo y nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, en épocas anteriores bastaba con graduarse de una licenciatura o ingeniería para tener un empleo estable, con buen salario y excelentes prestaciones, pues la competencia entre plazas era mucho menor y las exigencias de los mercados eran menos rigurosas. No obstante, la dinámica laboral de las últimas décadas ha hecho de la educación y la capacitación una necesidad para cualquier tipo de profesional. Así, en estos días, es impensable creer que graduarse de la universidad será suficiente para obtener un nuevo empleo. Por ello son cada vez más los diplomados, cursos libres, maestrías, seminarios, conferencias, etc....
[More]
a6d07a85-c79b-478a-9d35-5290309301ea|3|3.3|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Porqué son necesarias las capacitaciones en Honduras?
Beneficios que se obtienen al brindar o recibir capacitaciones
Ramas en las que es necesaria la capacitación en el sector finanzas y contabilidad
El sector de finanzas, contabilidad y auditoría en países como el hondureño, en donde las dinámicas económicas y comerciales suelen poseer cierta estabilidad, contemplan cambios benéficos para sus profesionales. Son beneficiosos en el sentido que permiten mayores oportunidades de empleo, pues el crecimiento del sector económico hondureño también podría traducirse a más, nuevas y mejores oportunidades laborales. Un ejemplo de esto es que en el año 2010 la economía se vio reactivada gracias al crecimiento del PIB en un 2.8% debido al aumento en el consumo interno a nivel nacional y al crecimiento de demandas comerciales a nivel externo. Queda claro ...
[More]
b53539f1-4e12-4d10-ac99-1dcc0491876a|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Definición de capacitación
¿Porqué son necesarias las capacitaciones?
Ejercicios laborales para el sector compras
Las exigencias del mercado laboral hondureño son cada vez más grandes y complejas debido a que éste forma parte de los cambios actuales que experimenta un mundo actualizado y globalizado. A los profesionales hoy en día se les da una serie de requisitos que deben cumplir para ser tomados en cuenta laboralmente y son esos los que garantizan a las empresas la excelencia en el trabajo y la contratación del personal más cualificado para desempeñarlo. Sin embargo, muchas veces los conocimientos que los trabajadores ya poseen no son suficientes para ejecutar bien el rol que poseen en la institución, pues en la medida en la cual transcurre el tiempo, aparecen nuevos campos o aspectos que deben conocer y que se vinculan con sus tareas laborales. Cuando esto sucede, exi...
[More]
8ac85d41-16a1-4270-b897-e7e5e8b63c57|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Necesidad de capacitaciones para los empleados administrativos
¿Qué áreas se deben capacitar en un empleado administrativo?
Suele pensarse que las capacitaciones son un gasto innecesario para las instituciones; ya sea que estas sean financiadas por la empresa en la que trabajas o por tus propios medios, la verdad es que lejos de representar un gasto, toda capacitación es una inversión en tus habilidades como profesional. Así como la tecnología, las formas de trabajar y los métodos para alcanzar logros cambian de forma constante. Por ello, capacitarse implica una actualización en cuanto a los conocimientos con los que ya contabas o para adquirir nueva información y estrategias relevantes para tu puesto laboral.
Necesidad de capacitaciones para los empleados administrativos
De esta manera, el personal administrativo de cualquier empresa u oficina debe estar altamente capacit...
[More]
8671f353-827b-4731-9b30-6a4ff8ae3b6b|2|1.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Motivos por lo que es necesaria la capacitación para el sector apoyo de oficina
Características requeridas para laborar en el sector de apoyo de oficina
El personal de apoyo en oficina es indispensable para que todo departamento o área de cualquier empresa o institución, sean públicas o privadas, funcione de la mejor manera posible. Las secretarias o recepcionistas, por ejemplo, suelen ser la primera cara que un usuario ve de la institución. De esta manera, la forma en que ellas traten a los clientes será lo que estos digan de la compañía. Lo mismo ocurre con el resto del personal de apoyo como los vigilantes, mensajeros y demás trabajadores, quienes juegan un rol importantísimo para el óptimo desempeño de la empresa. En el caso particular de Honduras, se sabe que, hasta finales del 2010, cerca de 102 mil personas trabajaron en oficinas y, con seguridad, el ...
[More]
1af9c16d-0310-43b8-9078-0e24267b4b9f|2|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Áreas que se deben capacitar en el sector
Beneficios de la capacitación constante
El rubro de la informática se mueve con demasiada rapidez en comparación a otros sectores económicos y laborales. Esto puede comprobarse fácilmente en los avances tecnológicos que son capaces de sorprendernos cada día más. Las herramientas y programas que se emplean en estos tiempos estarán, con seguridad, totalmente desfasadas en los próximos 10 años. Si la capacitación es importante para todos los sectores profesionales, lo es todavía más para el rubro de la informática. El área de la informática es sumamente extensa, por ello especializarse en algunas ramas de esta profesión suele ser una buena opción para la mayoría de profesionales del rubro. Diferentes empleados de compañías dedicadas a la informá...
[More]
8aed36df-789b-4d9f-a9dd-030f35c9e741|2|3.5|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c