Contenido
¿Por qué es importante estar en capacitación constante?
Áreas de restaurante en las que se podrían capacitar
Como muchas de las áreas del mercado laboral en Honduras, el sector de restaurantes está siempre en constante innovación. Es común ver nuevas ofertas en el área gastronómica y los profesionales de esta industria no se pueden quedar estancados con sus conocimientos.
De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Honduras, realizada en junio del 2016, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el 45.3% de la población total del país. Además, en los resultados de la misma encuesta se mostró que el área de comercio (donde están incluidos los hoteles y restaurantes) es el segundo sector que más plazas laborales tiene. En el 2016, el 20% de la PEA cuenta con un trabajo en esta área.
Al ser el segundo sector con más plazas, esto también implica que los requisitos y la competencia demandan un nivel mayor. Es por esto que se recomienda a los candidatos que estén en constante adaptación de sus conocimientos, pues de esta manera pueden ofrecer algo diferente y poder contar, así, con valores agregados en su perfil profesionales
¿Por qué es importante estar en capacitación constante?
La capacitación constante debería ser categorizada como obligatoria para las profesionales de todas las áreas, incluyendo el área de restaurantes. Cuando una persona cuenta con diplomados, cursos o talleres extras, esto genera una buena imagen de la persona.
Hay estudios que afirman que los centroamericanos suelen visitar constantemente los restaurantes. De acuerdo a un estudio realizado por Revista Summa y CID Gallup, el 62.8% de los centroamericanos afirma que come fuera de casa, es decir en diversos tipos de restaurantes. Esta misma encuesta mostró que, en Honduras, el 65.4% de los habitantes frecuenta este tipo de comercios, una cifra arriba del promedio de la región.
Tomando en cuenta que más de 60% de la población tiene estos hábitos, se vuelve necesario brindar diferentes opciones en la gastronomía hondureña. Así, entre algunos de los aspectos del porqué es importante la capacitación se pueden mencionar:
1. Aumenta la competitividad laboral. El mercado laboral en los restaurantes tiende a evaluar diferentes candidatos que tratan de optar por un puesto en el sector. Así, entre más capacitaciones cuenta la persona, le genera una mejor competitividad en el ranking de los candidatos. Además, este es un valor agregado en los procesos de reclutamiento.
2. Mejora el perfil de la persona. Si una persona tiene cursos o especializaciones adicionales, en algunos lugares, es un perfil más valorado versus a otro que solo cuenta con los estudios básicos. Por ende, para los procesos de contratación, es bien visto que un candidato tenga mayores conocimientos que aportar al restaurante.
3. Permite mejores oportunidades laborales. Este punto va aliado de los beneficios anteriores. Al contar con mejor perfil, al candidato se le podría presentar mejores oportunidades dentro del sector.
4. Motivación personal. Una persona que está en constante actualización de contenidos está más motivada con su oficio y profesión. Esto, además, genera siempre satisfacción personal y profesional.
Áreas de restaurante en las que se podrían capacitar
De acuerdo a la encuesta de CID Gallup y Revista Suma, hay ciertos restaurantes que son preferidos por los habitantes de Honduras. Por lo tanto, se recomienda ampliar sus conocimientos en estas áreas:
1. Comida rápida: 38.7%
2. Comida casera: 12.3%
3. Comida casual: 7.7%
4. Restaurantes de áreas de comida en centros comerciales: 5.1%
5. Restaurantes de lujo: 2.1%
Además, se recomiendan algunas especialidades como comida oriental, pastas y especialidades de pizza. Por otro lado, también se está dando el auge de los lugares de postres, por lo que contar con una capacitación adicional de preparación de postres y pasteles podría ser de bastante beneficio para el perfil profesional.
Volver al índice
685e9d4d-3731-47b0-91c0-e52ea471b1bb|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c