Contenido
¿Qué hace un auditor?
Responsabilidades y principales tareas de un auditor
Ventajas y desventajas de ser un auditor
Conoce las funciones principales de un auditor
Por lo menos una vez al año, es necesario que las empresas se sometan a una auditoría, esto con el objetivo de verificar que sus procesos financieros, de compras y fiscales, principalmente, estén en orden y, así, puedan evitar problemas legales.
Por eso, en este artículo hablaremos de los auditores y sus principales tareas.

¿Qué hace un auditor?
En pocas palabras, un auditor se encarga de revisar las cuentas de la empresa y verificar que todos los procesos estén en orden y sustentados de manera correcta. Hay auditores que trabajan de manera interna, para apoyar a la empresa a identificar oportunidades de mejora en su contabilidad y su manejo financiero y, también, hay quienes trabajan para firmas externas y se encargan de auditar proyectos de cooperación, administración pública y empresas privadas, principalmente.
También, los profesionales que se desempeñan como auditores, por su nivel de capacidad y conocimiento en materia contable y financiera, pueden desempeñarse como asesores financieros.
Responsabilidades y principales tareas de un auditor
A continuación, te contamos las principales tareas que un auditor debe realizar:
- Revisa y evalúa los procesos financieros de una empresa o institución.
- Verifica que los procesos contables, de gastos e inversiones estén sustentados de manera correcta; es decir, que exista la documentación necesaria para su respaldo, sobre todo en aspectos legales, como facturación, declaración de impuestos de valor agregado, etc.
- Revisa que los libros contables y procesos financieros estén en orden.
- Elabora informes sobre los hallazgos encontrados en la auditoria.
- Elabora propuestas que permitan a las empresas mejorar sus procesos contables y financieros, de manera que no incumplan aspectos legales o tengan fallas internas que les generen multas o pérdidas económicas.
- Asesora a empresas e instituciones que están por realizar una auditoría externa, de manera que puedan prepararse para la misma.
- Asesora a otros departamentos, además de los de contabilidad y finanzas, cuando estos también realizan proceso de compra o venta de productos y servicios.
Ventajas y desventajas de ser un auditor
Entre las principales ventajas de trabajar como auditor, podemos destacar:
- Cuando se trabaja para una sola empresa, es posible mantener un trabajo estable y conocer la empresa a gran profundidad.
- A medida se gana experiencia, es posible ofrecer este servicio de manera independiente.
- Al trabajar para una firma de auditores, hay más garantías de tener proyectos de manera constante.
Entre las desventajas, podemos mencionar:
- A pesar de su gran importancia, no todas las empresas tienen la buena práctica de realizar auditorías.
- No es viable realizar más de una auditoría al mismo tiempo.
Como ves, las funciones del auditor son bastante variadas e interesantes. Si eres un profesional del área financiera y contable, te invitamos a estar atento de las ofertas de empleo que tenemos disponibles en este rubro. Recuerda actualizar tu hoja de vida y suscribirte a nuestras notificaciones en tu correo electrónico.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados