Funciones de un administrador de empresas

December 2, 2019 14:09 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Funciones de un administrador de empresas

Funciones específicas de un administrador de empresas

 

administrador de empresas A través de este artículo, se abordarán los aspectos más destacados sobre un Administrador de Empresas. Es de mucha ayuda conocer esta labor, ya que es un puesto muy importante y tiene implicaciones en el día a día en el ámbito laboral. En países como Honduras, este cargo es muy solicitado, ya que muchas empresas y su funcionamiento dependen de los administradores.

 

Debido a eso, se desarrollará el presente artículo, para ahondar sobre esta temática y conocer a profundidad sobre las principales funciones y características que deben cumplirse para trabajar como un buen administrador de empresas en Honduras.

 

Un administrador de empresas es la persona que se encarga de la dirección, planificación y organización interna que se debe llevar a cabo en toda organización. Debe cumplir metas y objetivos trazados a partir de una planificación previa y determinar todos los aspectos administrativos que surjan en el día a día.

 

El administrador es, tal como lo dice su nombre, quien administra y lleva a cabo cada uno de los procesos que se requieren en las instituciones. Debido a esto, el administrador debe ser alguien preparado académicamente y con las condiciones necesarias, para poder desempeñar su labor de la mejor manera.

 

En muchas ocasiones se genera una confusión entre los términos de “administrador de empresas” y gerentes generales o administrativos. Es muy común encontrar este error, ya que podrían existir algunos aspectos que donde la línea de diferencia es muy delgada y las tareas o actividades podrían generar ciertas dudas.

 

Sin embargo, el primer aspecto a tomar en cuenta es el orden jerárquico, pues un gerente debería estar sobre el cargo de administrador y, en segundo lugar, es que sus funciones son más prácticas, es decir que el gerente es más un estratega y el administrador es quien debe velar por que las estrategias o planes se cumplan y rendir cuentas a partir de ello.

 

Funciones específicas de un administrador de empresas

 

Para evitar algún tipo de confusión y aclarar sobre el rol del administrador de empresas, a continuación, se presentarán las funciones específicas que debe tener un administrador de empresas.

 

Es válido aclarar que dichas tareas pueden variar a partir de intereses o a partir de contextos, es decir, de la naturaleza de la empresa o su forma de funcionamiento. Por ello, se valorarán los aspectos más generales, para tener una idea sobre el trabajo del día a día de un administrador de empresas.

 

    •Liderar a una empresa: esta función, muchas veces, no está escrita en ningún manual o en algún contrato institucional. Esta función es algo que está en el aire, pero que resulta vital, para la realización de una buena tarea como administrador de empresas.
     

    Aunque ser un líder es algo nato y que depende mucho de la personalidad de la persona, el administrador es quien debe saber llevar procesos, decidir y mantener los aspectos internos de la empresa en buen funcionamiento. Por esta razón, las instituciones deben contar con líderes, quienes sepan llevar procesos y dar la cara por los mismos.

 

    •Trabajo en equipo: para liderar siempre es necesario contar con un equipo. Por ello, no basta solo llevar un camino o tomar decisiones al respecto, se trata de trabajar en equipo, tomar decisiones en conjunto y consolidarlas, para obtener resultados positivos.

     

    Esta función es fundamental, ya que el administrador vela por los intereses de toda una institución y es un engranaje primordial. Debido a ello, tiene que contar con la confianza y el respaldo de los empleados y los jefes, decidir a partir de los beneficios que obtendrán y lograr consensos que sean fructíferos para la empresa.

 

  • Organizar y planificar las decisiones de la empresa: como se mencionó al inicio, la parte de ejecución es fundamental en el trabajo de un administrador, pues es quien aterriza las órdenes que vienen de arriba y hace cumplirlas al pie de la letra.
  •  

    Sin embargo, la planificación y organización no son aspectos que queden fuera de las funciones de este cargo, ya que son importantes, sobre todo, para hacer los giros que sean necesarios y tomar las riendas de diferentes situaciones que puedan aparecer en la dinámica del día a día y debe haber claridad en estos aspectos, para no perder el rumbo.

     

    Por ello, se deben organizar las acciones y las actividades en el día a día, esto parte de una planificación en conjunto con los directivo, jefes y accionistas. Estas funciones requieren de mucho consenso y conocimiento para obtener buenos resultados.

     

    A partir de ello, salen a la luz planes y estrategias a seguir, para cumplir las metas y los objetivos trazados. Así, la organización, es decir, el trabajo en conjunto con todos los departamentos y trabajadores de la empresa se vuelve fundamental para un administrador. Esto implica muchas responsabilidades, que deben cumplirse a totalidad.

 

    •Manejo de presupuesto y rendición de cuentas: ejecutar planes y seguir los pasos de funcionamiento de una empresa, no solo implica tomar acciones en el día a día, significa, además, tomar decisiones económicas. Es muy común que las empresas tengan un presupuesto y el administrador debe apegarse a esos montos, para llevar a la acción la planificación decidida.

     

    Así, la persona que desarrolle este cargo debe rendir cuentas sobre las decisiones económicas que se toman y cómo estas no afectan a la empresa y se apegan a los parámetros establecidos dentro de la planeación. Esta función es una de las más importantes para un administrador de empresas.

 

    •Ser un portavoz en muchas direcciones: la comunicación es fundamental en este cargo. Las decisiones no se toman de manera unánime, se toman escuchando a las personas que deciden, pero también a los empleados de una empresa.

     

    Por ello, el administrador es esa pieza clave que funciona como portavoz, ya que debe ser un representante, tanto para los jefes como para los trabajadores, debe saber escuchar y tomar posturas cuando la situación lo amerite. Por ello, es un portavoz valioso dentro de la empresa y, básicamente, representa a todos los sectores de la misma.

 

Las funciones mencionadas anteriormente son las más básicas o comunes que debe cumplir un administrador de empresas. Es importante tener claridad sobre las mismas, para que la persona que desea realizar esta función pueda hacer un gran papel dentro de su empresa.

 

También se debe tener claro que, aunque estas funciones pueden variar, en la mayoría de las instituciones de Honduras se deben hacer estas acciones, para que todo funcione de la mejor manera. Un administrador de empresas es un cargo de mucha confianza y mucha responsabilidad para quien lo desempeña, por ello, debes estar seguro de ejercer esta labor.

 

Finalmente, si después de lo leído estás interesado en buscar un empleo y trabajar en este rubro, puedes ingresar en este link, para buscar opciones en Honduras. Recuerda tener claro los puntos abordados en este artículo, para ejercer de la mejor manera el papel de administrador de empresas y asegurarte un gran futuro dentro del mercado laboral hondureño.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados