Contenido
¿Para qué debo ir preparado en mi entrevista?
Recomendaciones durante la entrevista
Ya es de conocimiento de todos que las entrevistas de trabajo varían de acuerdo al área en la que se está especializado. En ese caso, es muy probable que las personas puedan tener dudas sobre qué tipo de preguntas realizan si se está enfocado en el área de los restaurantes hondureños.
No importa si se está aplicando a una plaza como chef, asistente de cocina, bartender, jefe de meseros o cualquier otro puesto que involucre esta sección, lo trascendental es que todos tienen algo en común: el servicio al cliente a través de los alimentos.
Primero es importante saber que el sector de restaurantes en Honduras ha tenido un buen desempeño en los últimos años. De acuerdo a La Prensa, solo en el área de franquicias, los restaurantes han visto un aumento de entre el 10% y 15% en las visitas a los establecimientos. Este es un número bastante favorable, pues en años anteriores se había percibido un auge de, únicamente, el 1% y 2%. Ante esta realidad, existe mayor cantidad de plazas disponibles, pero es importante que se esté preparado para los procesos de selección.
¿Para qué debo ir preparado en mi entrevista?
Es importante saber que, durante la entrevista, se deberá enfatizar los elementos que se establecieron en el curriculum.
Si se aplica a plazas de cocinero, bartender, jefe de cocina o cualquier puesto que implique la realización de alimentos o bebidas, lo primero y más importante es que se vaya preparado para pruebas prácticas.
En esta área, más allá que las palabras, lo importante es cómo se desenvuelve el postulante en la cocina. Por lo tanto, es recomendable investigar a fondo el rubro del restaurante al que se está aplicando, adelantarse y pensar en recetas que se podrían aplicar al lugar. Por ejemplo, si el restaurante es de pastas, se debe llevar en mente alguna receta acorde a este tipo de comida.
Es fundamental que, en el momento, la persona se vea lo mejor preparado posible, pues este instante es indispensable para impresionar con los platillos o bebidas. Además, no es necesario que se escoja un plato demasiado complicado; hay que enfocarse, más bien, en un plato se sabe queda excelente.
Por otro lado, si se está aplicando a puesto de gerente de restaurante o jefe de restaurante, no hay que perder de vista que, aunque es probable que no se realicen pruebas prácticas de cocina, sí se debe estar enterado de técnicas sobre esto.
Las empresas hondureñas en el área gastronómica suelen estar en constante búsqueda de líderes que estén comprometidos y empapados de su trabajo. En este sentido, es probable que no sea un requisito ser un experto en la cocina, pero sí será valorado que las personas tengan cierto conocimiento en el tema.
Por lo tanto, se debe estar con con altos conocimientos de administración y manejo de lugares, pero también será un excelente valor agregado si conoces sobre el trabajo de los chef.
Recomendaciones durante la entrevista
Al momento de la entrevista, hay ciertas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para tener un excelente desempeño. Algunas de ellas son:
1. El servicio al cliente es la clave. No importa si la próxima oportunidad laboral será de repartidor, chef, bartender, panadero, gerente o cualquier otro, lo importante es que se muestre un especial interés por servir a las personas de la manera más amable posible. Hay que hacer sentir a quienes hacen la entrevista con la confianza de que sus clientes estarán en buenas manos.
2. Experiencia. Enfatizar en toda la experiencia necesaria que se tiene en el área. La práctica hace al maestro y, entre más tiempo se tenga, el entrevistador se sentirá más satisfecho. Por otro lado, si se tiene poca experiencia, hay que enfatizar los cursos que se han tomado y cuál es tu habilidad predominante.
3. Investigar sobre el restaurante al que se está aplicando. Antes de ir a la entrevista, hay que encontrarle gusto al futuro lugar de trabajo. Se puede observar su menú, leer comentarios de las personas en sus redes sociales o página web y, si es posible, visitar el lugar. De esta manera, se tendrá una mejor visión y se estará más enterado de todo lo que sucede.
4. No criticar! Tomando en cuenta el punto anterior, si hay algo que no te gusta del menú, por ningún motivo hay que mencionarlo en la entrevista. Hay que tener presente que aún se está jugando un puesto en el restaurante.
5. Impresionarlos. Hay que hablar sobre la pasión por la comida y esmerarse en los platillos.
Lo más importante en las entrevistas en el área de restaurantes es que hagas sentir al entrevistador con confianza. Ellos dejarán a sus clientes en tus manos, tu tarea es hacerles sentir la seguridad de que ellos están perfectamente cuidados con tus servicios.
Volver al índice
da4c4a38-36f0-401e-8a94-61403a34da0b|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c