Entrevista de trabajo para un supervisor de calidad

May 20, 2019 14:58 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Preguntas sobre procesos de calidad en una entrevista de trabajo

Preguntas generales para entrevistas de trabajo


índice

entrevista supervisor de calidad

Un supervisor de calidad, es la persona encargada de llevar un control exhaustivo sobre los productos que determinada empresa fabrica. Este control se realiza a partir de diferentes líneas, manuales o controles ya establecidos por los estándares de calidad, y que los productos deben superar cada uno de esos aspectos para poder entrar al mercado. En Honduras, el 14.3% de las personas que perciben un empleo, ya sea formal e informal, se dedican a la industria manufacturera, por lo que se vuelve necesario realizar una serie de pruebas para encontrar a la persona indicada para esta posición.

El Supervisor de calidad además de realizar un control, es el cargado de supervisar la calidad del producto, podes realizar reportes que serán entregados a sus superiores, para llevar un mejor control sobre los productos y, así, mantener la línea de calidad con la que trabaja la empresa.

Ser un supervisor de calidad es un rol importante, ya que de él depende que los productos salgan en óptimas condiciones, evitando cualquier tipo de inconveniente con los mismos. Siempre es necesario corroborar que se cumplan con las condiciones mínimas y poseer un plan sobre los requisitos necesarios al que cualquier producto debe  ser sometido. Por ello, en el siguiente artículo conocerás un poco sobre cómo abordar una entrevista de trabajo para un supervisor de calidad.

Preguntas sobre procesos de calidad en una entrevista de trabajo


Es importante tener en cuenta que las entrevistas dependerán de la empresa y de los reclutadores. No obstante, en este artículo se abordarán algunas preguntas técnicas y generales en el rubro de los supervisores de calidad.

1. ¿Qué opinión tiene sobre los procesos/sistemas de calidad?

Esta pregunta parece sencilla de responder, ya que a simple vista se centra solo en una opinión subjetiva sobre el tema, pero en realidad tiene un proceso de fondo y que es estructurada con el objetivo de conocer aspectos más profundos.

Por lo que es necesario que respondas siempre de manera positiva, ya que el hecho de implementar o cumplir con un sistema de calidad será tu principal tarea dentro de la empresa. No obstante, no respondas únicamente tu opinión o si estás de acuerdo, describe cuál sería el sistema idóneo para la empresa o una pequeña propuesta de cómo podría funcionar, para demostrar, en primer lugar, el conocimiento que posees sobre el tema y, además, que estás informado sobre la empresa y los posibles problemas y soluciones que pueden tener.

2. ¿Es necesario mantener un mecanismo de control en las empresas?

Es un cuestionamiento bastante común dentro de las entrevistas de trabajo para una plaza de supervisor de calidad, ya que la mayoría de los lugares trabajan con algún medio de control y es necesario saber tu compromiso con estos aspectos que resultan de vital importancia para la empresa que desea implementarlo.

La respuesta a esta pregunta puede ir relacionada a que el factor principal siempre es mantener un equipo unido, que trabaje en armonía, sin la necesidad de hacerle sentir que hay alguien arriba tratando de controlar el trabajo y si las cosas funcionan.

No obstante, puedes mostrarte de acuerdo con que el hecho de mantener protocolos o controles, a través de documentos, y dejar en claro que esto es algo positivo para la empresa y para los empleados, ya que es un mecanismo de protección y resultará de beneficio para todos.

Además, se vuelve importante porque es un tema de transparencia, porque quedará plasmado en documentos y, demostrará responsabilidad y criterios positivos por el hecho de tratar de mantener las cuentas claras para todas las partes involucradas.

3. ¿Cuál es la importancia de contar con un sistema de supervisión de calidad y cuál es la clave de que funcione de manera eficiente?

Más allá de conocer a cerca de los diferentes sistemas de supervisión para garantizar la calidad que las personas demandan, es importante tener clara su importancia y el rol que juegan dentro de una empresa. Es una pregunta clave para quien quiera ejercer como supervisor de calidad en Honduras.

Una persona que esté a cargo de cualquier área o grupo debe estar clara de la importancia que tiene el hecho de pertenecer a la misma, ya que, si se está a la cabeza de algo, es importante que el objetivo y las metas estén claras.

Por ello, esta es una pregunta recurrente en las entrevistas de trabajo, ya que se necesita contar con alguien que esté convencido con la empresa y su trabajo. Además de ello, hablar sobre la clave, el trabajo en equipo, por ejemplo, o mantener relaciones cordiales y profesionales, es de mucha ayuda para el entrevistador, ya que a través de esa respuesta, observará tu perfil y podrá determinar si eres la persona adecuada para estar a cargo de un área que realmente debe funcionar de la mejor manera, para el éxito de una institución que se dedica a producir.

Preguntas generales para entrevistas de trabajo


Como se mencionó antes, las entrevistas de trabajo poseen diferentes procesos y pueden variar según muchos factores. No obstante, hay alguna preguntas generales que suelen aparecer en la mayoría de entrevistas, estas son las siguientes:

1. ¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otra persona?

La clave para responder a esta pregunta es tu historia, tu experiencia. En cuanto a aspectos académicos o técnicos, muchas personas pueden tener similitudes contigo, sin embargo las experiencias son únicas y eso te hace diferente al resto. Por ello, trata de profundizar en aspectos exitosos que has tenido a lo largo de tu trayectoria y que pueda impulsarte frente al resto.

2. ¿Qué te motivó a cambiarte de trabajo?

No abordes los temas económicos en esta parte. Siempre es un error que los candidatos hablen sobre sus aspiraciones económicas cuando hacen esta pregunta. Enfócate en los logros o metas que quieres alcanzar, ya que es un motivo mucho más grande y fiable para quien quiere contratarte, no es bueno que hables mal de alguna empresa en la que trabajaste en el pasado o que plantees aspectos negativos, ya que no dará una imagen de ti.

3. ¿Cuáles son tus mayores defectos y virtudes/ fortalezas o debilidades?

Es una pregunta clásica en una entrevista de trabajo. Recuerda que antes de presentarte a una, debes prepararte para llegar tranquilo y responder de la mejor manera. El hecho de prepararse pasa no solo por conocer a la empresa, sino también hacer una autoevaluación de uno mismo y esto implica hacer una autocrítica sobre nuestras fortalezas y debilidades. Recuerda responder aspectos que de una u otra forma que se puedan volver positivos.

Desenvolverte en una posición de supervisor de calidad representa un grado alto de responsabilidad, recuerda que serás el encargado de dar el aval a los diferentes productos que la empresa produce y cualquier inconveniente será responsabilidad de quienes dan aprueban que el producto salga al mercado.

Siempre prepárate para las entrevistas, aunque no hay un método único, hay aspectos como los mencionados antes que son similares y pueden ser una buena guía para ti. Si estás interesado en aplicar a una plaza para supervisor de calidad en Honduras, puedes ingresar a Tecoloco Honduras, seguir los pasos que te piden y mantenerte siempre actualizado ante cualquier oportunidad que pueda surgir. Recuerda que siempre debes mostrarte diferente frente al resto de aspirantes.

 

Volver al

Tags: , ,
Categories: Entrevista laboral

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados