Contenido
Áreas que se deben capacitar en el sector
Beneficios de la capacitación constante
El rubro de la informática se mueve con demasiada rapidez en comparación a otros sectores económicos y laborales. Esto puede comprobarse fácilmente en los avances tecnológicos que son capaces de sorprendernos cada día más. Las herramientas y programas que se emplean en estos tiempos estarán, con seguridad, totalmente desfasadas en los próximos 10 años. Si la capacitación es importante para todos los sectores profesionales, lo es todavía más para el rubro de la informática.
El área de la informática es sumamente extensa, por ello especializarse en algunas ramas de esta profesión suele ser una buena opción para la mayoría de profesionales del rubro. Diferentes empleados de compañías dedicadas a la informática aseguran que la formación universitaria solo les brinda herramientas para comprender lo básico del sector, pero que la especialización surge por cuenta propia, mediante cursos, experiencia laboral e inversión en formación constante.
La capacitación siempre representará una herramienta para el aprendizaje y desarrollo de todo profesional. Sin embargo, en el rubro de la informática, se trata de algo vital, pues tanto las compañías hondureñas como las del resto de la región esperarán contar con trabajadores que estén actualizados y que puedan responder a las necesidades tecnológicas de esta época.
Áreas que se deben capacitar en el sector
Expertos del área de la informática aseguran que es difícil determinar a ciencia cierta en qué debe capacitarse un técnico o ingeniero en informática debido a que el área es sumamente extensa y existe una gran variedad de temas o herramientas en las que un profesional podría formarse y especializarse.
Así, entre algunas de las necesidades más fundamentales podemos mencionar:
•Formación en CISCO para redes.
•Dominio de la plataforma SQL.
•Dominio de la plataforma JAVA.
•Dominio de Oracle.
•Capacitaciones para profundizar los conocimientos en NET y PHP.
•Formación sobre desarrollo web.
•Formación en materia de Server.
•Capacitación en la planificación y dirección de diferentes proyectos TIC.
•Formación en redes y bases de datos.
•Especialización el diseño y soporte de sistemas.
•Capacitaciones para soporte técnico.
•Formarse en el desarrollo y gestión de propuestas y ofertas de proyectos.
•Especialización en consultorías personalizadas.
•Dominio de herramientas de diseño web.
Puesto que los profesionales d informática se encuentran entre los más solicitados de la región, a la hora de buscar empleo en el rubro es bastante probable que te encuentres con competencia que esté muy bien preparada. De esta manera, las capacitaciones no son únicamente importantes para el crecimiento personal y profesionales, sino para lograr más oportunidades de venderse como el mejor candidato para una empresa o institución.
Beneficios de la capacitación constante
1.Aumenta el conocimiento, como mencionábamos al inicio, las teorías y procedimientos informáticos se transforman constantemente. Capacitarse en las áreas relacionadas al ámbito laboral ayudará a contar con un bagaje mucho más amplio de conocimientos a la hora de realizar un trabajo en particular.
2.Promueve el liderazgo, sobre todo en empresas dedicadas a la innovación tecnológica, los empleados capacitados tendrán más facilidad para mostrarse como líderes de proyectos e investigaciones.
3.Mejora la productividad, esta es otra de las grandes ventajas de la capacitación. A pesar de que se presenta ante cualquier tipo de capacitación, los profesionales en informática también necesitan conocer procesos que les ayuden a ser más productivos dentro de sus áreas laborales y, así, ofrecer a la empresa un crecimiento beneficioso para la misma.
4.Tiene como resultado una mejor calidad laboral, puesto a la competitividad del rubro, al contar con capacitación en diversas áreas es mucho más sencillo encontrar nuevas oportunidades que permitan superarse a nivel profesional. De esta manera, al estar altamente capacitado es mucho más probable obtener empleos que ofrezcan excelente clima laboral y una muy buena remuneración.
5.Ofrece nuevas y mejores oportunidades, este aspecto está sumamente ligado al anterior, pues al obtener un mejor empleo también se adquieren las posibilidades de participar en nuevos proyectos, ser enviado a viajes de negocios, contar con capacitaciones patrocinadas por la empresa, conocer profesionales de otras ramas similares, contar con un buen equipo de trabajo, etc.
Así, pues, lo recomendable es ver toda capacitación como una inversión a mediano y largo plazo. No creas que son un desperdicio de dinero. Anímate y capacítate para ser un mejor profesional.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
8aed36df-789b-4d9f-a9dd-030f35c9e741|2|3.5|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c