Contenido
La importancia de especializarse
Opciones para especializarse
¿Cuáles son las principales áreas de especialización en contabilidad y finanzas?

Durante los últimos años, de acuerdo con registros de nuestra base de datos en el año 2017 las profesiones relacionadas a la contabilidad y las finanzas se han encontrado entre las cinco más solicitadas por las empresas hondureñas. De manera específica, contadores, y asistentes contables han sido de las profesiones más demandadas recientemente.
Así lo destaca también la Universidad Autónoma de Honduras al resaltar que profesiones como las vinculadas a la administración, contabilidad y auditoría se perfilarán entre las mejor pagadas durante los próximos años. Sin embargo, al haber una competencia de profesionales tan alta como la que Honduras experimenta, para sobresalir es necesario contar con algo extra, más allá de la carrera que se cursó en la universidad. Así, tener una especialización en el área profesional es cada vez más importante, ya que puede ser un elemento decisivo a la hora de que una empresa decida tomar nuestro perfil y no el de alguien más.
En los próximos párrafos te explicaremos por qué es tan necesario especializarse, cómo puedes hacerlo y cuáles son las áreas más comunes de especialización para los profesionales de contabilidad y finanzas hondureños.
La importancia de especializarse
Ya mencionábamos anteriormente que contar con una especialización puede tener muchos beneficios, entre los que cabe destacar los siguientes:
• Más oportunidades, en realidad tener una especialización puede ser de gran ayuda al aspirar a nuevas oportunidades, sobre todo cuando se buscan cargos más altos, que impliquen otro tipo de responsabilidades, pues contar con una especialización es una especie de garantía para la empresa, que le ayudará a determinar qué tan preparado estás para asumir un puesto de nivel superior. De hecho, muchas empresas hoy en día solicitan profesionales con algún grado de especialización, por lo que no contar con una puede impedirte participar en nuevos procesos de selección.
• Refleja tus ganas de superarte, el hecho de invertir tanto dinero como esfuerzos en especializarte es un claro reflejo de tu intención de superarte y mejorar tu formación académica, con el fin de poder desempeñar mejor las funciones laborales. Por ello, al abrir procesos de selección, muchas empresas dan prioridad a las aplicaciones de profesionales que están especializados, no tanto porque sepan más, sino también porque reconocen que son profesionales responsables y comprometidos, que están decididos a cumplir sus metas.
• Puedes aspirar a una mayor remuneración, tener una mejor formación o experiencia que te permita posicionarte como un profesional especializado en un área particular te será de gran ayuda al momento de buscar un aumento en tu lugar de trabajo o, bien, un mejor salario en un nuevo puesto. Por ello, no tengas miedo de cotizarte más alto, si sabes que tienes las herramientas necesarias para cobrar más por tu trabajo, sobre todo cuando la especialización que posees ha implicado una gran cantidad de esfuerzo e inversión económica.
Opciones para especializarse
Las oportunidades para que los profesionales hondureños se especialicen son muchísimas, esto se debe, en gran medida, a los avances tecnológicos puestos al servicio de la educación. Sin embargo, a continuación, te presentamos tres opciones bastante comunes para obtener una especialización profesional.
1. Universidades locales, las universidades locales ofrecen una gran variedad de programas de formación continua, desde talleres hasta maestrías y doctorados. Así, puedes hacer un ejercicio de exploración entre todas estas opciones, para encontrar la que mejor se acopla a tus objetivos, disponibilidad de tiempo y capacidad económica.
2. Cursos especializados, estos pueden ser impartidos tanto por universidades como por otros centros de formación. Sin embargo, son una excelente opción para iniciar una especialización, sobre todo si no se sabe mucho del tema o todavía no se tiene claro en qué área profesional sería mejor especializarse. Otra opción para cursar este tipo de especializaciones es en línea, ya que existen muchísimas plataformas y herramientas para concretarlos y, en ocasiones, estos son gratuitos.
3. Maestrías en el extranjero, también hay una gran cantidad de opciones para cursar postgrados en el extranjero, desde los que no toman más de 10 meses hasta los que se extienden durante dos años. Becas y diversos tipos de apoyo son dispuestos cada año para los profesionales hondureños, por medio de diferentes organizaciones de cooperación académica. Así, esta puede ser una buena opción si además buscas conocer otra cultura y expandir tus horizontes.
¿Cuáles son las principales áreas de especialización en contabilidad y finanzas?
Con base a la información planteada al inicio de este artículo, donde destacamos las profesiones más demandadas y las que se perfilan como mejor remuneradas para los próximos años, a continuación, te presentamos las áreas de especialización más comunes para los profesionales de contabilidad y finanzas hondureños:
• Dirección administrativa y financiera, por pequeña que una empresa o institución sea, siempre requiere de un profesional que pueda hacerse cargo de la administración y finanzas de la misma. Por ello, si tu objetivo es perfilarte en este tipo de plazas, lo mejor es que optes por cursos formativos vinculados al liderazgo, la administración financiera y la gestión del talento humano, principalmente.
• Finanzas Internacionales, sobre todo si buscas posicionarte en empleos dentro del sector bancario o en empresas transnacionales que trabajen con clientes en múltiples países. Para este tipo de especializaciones también se recomienda optar por cursos especializados, como maestrías o diplomados.
• Auditoría, ya sea que quieras dedicarte a la auditoría interna o externa, esta es una de las profesiones del rubro financiero más solicitadas. Para convertirte en un excelente auditor, necesitarás muchísima experiencia, por lo que te recomendamos colaborar con profesionales del rubro que puedan orientarte y te permitan formarte junto a ellos. Estudios relacionados a la gestión financiera y administrativa también pueden ser de gran ayuda para obtener esta especialización.
Una especialización siempre será una excelente opción para superarte académicamente. Por ello, te recomendamos tener claro cuál área de especialización te interesa más, para así decidir bien el mejor camino a tomar, ya sea que optes por un curso corto de formación o que te inclines por especializaciones más completas, como una maestría.
Volver al índice
98692c9b-7f35-4229-a0a9-0fd69b5174d8|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c