Como hacer un currículum para trabajar en contabilidad y finanzas

November 14, 2012 16:24 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Características para trabajar en el área de contabilidad

Modelo de Currículum que es conveniente utilizar

 

Si eres un profesional de contabilidad, finanzas o auditorías y estás buscando un nuevo empleo, te recomendamos leer este artículo para conocer qué modelo de currículum vitae te funciona mejor. Y es que es sumamente importante y necesario elaborar un buen  resumen laboral, pues de este documento dependerá, en gran medida, que obtengas o no una entrevista labora.


¿Sabías que más de la mitad de los postulantes no son llamados a una entrevista debido a que su currículum estaba mal elaborado? Así es, diversos estudios han logrado demostrar la importancia que tiene el dedicar esmero a la elaboración de este documento, pues es tu carta de presentación ante esa empresa hondureña en la que tanto deseas trabajar.

 

Características para trabajar en el área de contabilidad


Antes de indagar en el tipo de currículum que más te servirá, es necesario detallar cuáles son las características que las empresas hondureñas de esta época buscan encontrar en los profesionales de este rubro. Así, podrás elegir mejor la información a detallar en tu resumen laboral.

A continuación te presentamos las principales competencias que tu perfil debe incluir:

 

  • Tener conocimiento actualizado sobre la situación financiera de Honduras y el resto de la región.

 

  • Debe poseer visión financiera, empresarial e innovadora.

 

  • Ser una persona confiable y comprometida con el desarrollo social y empresarial.

 

  • Capaz de demostrar excelencia en el manejo de las transacciones empresariales, asuntos de contabilidad, costos, auditorías, finanzas, planificación, peritajes, presupuestos, asesoría empresarial y consultorías, entre otros.

 

  • Ser un profesional integral y proactivo, capaz de trabajar en equipo y asumir nuevos retos.

 

  • Además, como características de la personalidad, las empresas hondureñas buscan profesionales con entusiasmo, aptitud numérica, buena memoria, sentido del orden, actitud ética, liderazgo y capacidad de tomar decisiones importantes para la compañía.

 

 

Modelo de Currículum que es conveniente utilizar.

 

Actualmente existe una gran diversidad de modelos o formatos para realizar un currículum vitae, también conocidos como resúmenes laborales y hojas de vida. Al realizar tan importante documento puedes retomar diversos aspectos de diferentes modelos. No es necesario que sigas un formato al pie de la letra, pero sí es sumamente importante que en tu currículum no sobre ni falte información.

Así, pues, a continuación te explicaremos como elaborar un currículum combinado. Este modelo es uno de los que mejor se acopla a la información que un profesional de este rubro debe proporcionar.

El currículum combinado:

Un currículum vitae combinado es aquel en el que, como su nombre lo indica, se combinan elementos del currículum tradicional y del currículum cronológico. Este formato busca distribuir la información de manera tanto temática como cronológica.

Los campos a incluir dentro de un currículo combinado son los siguientes:

 

  • Información personal: este es el primer apartado del documento. Puedes colocarlo como encabezado para aprovechar de mejor forma el espacio disponible. En esta sección tendrás que colocar tu nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, lugar de residencia, estado civil, teléfonos de contacto (móvil y fijo); y correo electrónico.

 

  • Información profesional: esta es una descripción general (no muy detallada pero sí clara y concreta) de tus capacidades y objetivos profesionales. Acá puedes destacar tus habilidades profesionales, como ser responsable, por ejemplo, y tus objetivos tanto a nivel social como empresarial.

 

  • Habilidades o capacidades: a partir de esta sección se inicia la combinación de campos del resumen laboral, pues a la par de cada una de las habilidades puedes incluir las experiencias profesionales en las que pusiste en práctica dicha capacidad. De esta manera, cada capacidad deberá estar orientada a un área de trabajo, como la auditoría financiera, por mencionar un ejemplo.

 

  • Formación académica: en este espacio se incluyen los nombres de las instituciones donde se ha estudiado y el grado obtenido en las mismas. Se sugiere tomar como formación inicial el bachillerato, puesto que las anteriores no son tan relevantes.

 

  • Así, primero debes colocar el período de estudio, luego el nombre de la institución y, seguido, la titulación obtenida. Por ejemplo:

 

    • 2003-2006 Instituto Hondureño de la Paz

 

  • Bachiller en contabilidad

 

  • Ten en cuenta que si dominas uno o más idiomas aparte del español, deberás mencionarlo en esta parte de tu hoja de vida. 

 

  • Experiencia profesional: siguiendo el ejemplo anterior, la experiencia profesional también debe colocarse de forma cronológica, con la diferencia de que, en este caso, se recomienda poner la experiencia más reciente al inicio.

 

  • Este segmento debe combinarse con los logros obtenidos en cada empresa. Así, del lado izquierdo se coloca el período, institución y cargo profesional y, del derecho, los logros obtenidos en dicho cargo.

 

  • Datos de interés: esta sección puede dejar de colocarse. Sin embargo, siempre resulta conveniente ya que acá puedes mencionar otras características o habilidades que posees, siempre que se relacionen con el cargo al que postules.

 

  • Recomendaciones: este espacio se ocupa para dar datos de contacto de personas que conozcan tus habilidades profesionales y puedan recomendarte para un nuevo empleo. Las personas que escojas no deben ser familiares, sino ex jefes, catedráticos universitarios o compañeros de trabajo.


Algunos expertos recomiendan que el resumen laboral no se extienda más de dos páginas. ¡Ánimo! Si le dedicas tiempo y esfuerzo tendrás más posibilidades de conseguir una entrevista laboral.

 



Autor: Tecoloco Honduras

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Elaboración Curriculum Vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados