Capacitación para el sector mantenimiento

February 5, 2013 15:35 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Enfoques de capacitaciones en el sector de mantenimiento

Acciones que deben de estar capacitadas en el sector de mantenimiento

 

 

Antes de iniciar y tratar de lleno el tema de las capacitaciones en el sector mantenimiento en el país de Honduras, se debe aclarar el término “capacitación” y cuál es su meta principal. Así, la capacitación es un proceso de enseñanza que permite o contribuye un mejor desempeño en el área laboral. Este mecanismo se realiza a partir de las destrezas o habilidades que son transmitidas por las personas encargadas. Esto es un aporte teórico y práctico para optimizar el trabajo. En Honduras, las subcontrataciones han logrado un auge en los últimos años, pues la inversión para este tipo de actividades ha ido en crecimiento.

 
Como se ha mencionado, las capacitaciones pueden ir dirigidas en fortalecer  o mejorar las técnicas o dinámicas de producción existentes en una empresa. Según un estudio realizado, el sector de mantenimiento ha crecido un 2.5 por ciento, en comparación de años anteriores. Y es que las empresas dedicadas a la producción de materiales, han fortalecido el mercado interno. Así, la maquinaria utilizada debe estar en constante mantenimiento, un rubro muy prometedor para las personas que se desenvuelven en este sector. 
 

Enfoques de capacitaciones en el sector de mantenimiento

 
Las capacitaciones del área de mantenimiento van dirigidas a diferentes aspectos, puesto que los sectores a capacitar, pueden ser muy variados, ya que en este rubro se pueden ejecutar diferentes tipos de trabajo. Estas pueden ir enfocadas en: 
 
  • Fortalecer los mecanismos de detección, mantenimiento y reparación de las falencias que se pueden encontrar los equipos. 
  • Instalación y manipulación de materiales.
  • Capacidad para ejecutar pruebas o simulaciones que contribuyan a un mejoramiento de la maquinaria. 
  • Aporte teórico y práctico sobre el uso de diferentes materiales. Es importante, en este caso, mencionar que las capacitaciones aportaran mucho en el conocimiento e interpretación de los manuales. 
  • Distribución de personal a partir de los conocimientos y características de las personas. Esto contribuye a optimizar tiempo y recursos para enfocar a las personas al momento de ejecutar el trabajo. 
 
Además de reforzar los rubros anteriormente mencionados, las capacitaciones deben mostrar resultados concretos para todo el funcionamiento de la compañía. Es decir, que es, por obligación, necesario generar un mecanismo de autoevaluación, donde ambas partes (capacitadores y empleados) deben revisar y analizar el desempeño del proyecto. Sin embargo, el óptimo rendimiento de una empresa no se generará si no se conocen cuáles son los objetivos o intereses que se quieren alcanzar y cuáles son las tareas que posee un área de mantenimiento. 
 

Acciones que deben de estar capacitadas en el sector de mantenimiento

 
  • Proteger y responder por los activos de la compañía. El funcionamiento debe ser óptimo para que cumplan al máximo con su función de producir y generar ganancias.
  • Evitar, a toda costa, que las máquinas tengan daños. Esto es por la simple razón de que la producción no puede detenerse, pues afectaría a la empresa. 
  • Mejorar la producción. La eficacia en los sistemas de creación es vital para la compañía. Siempre se debe innovar. 
  • Establecer y respetar los mecanismos de seguridad para los empleados. Así, se evitarán daños a terceros.
 
El sector de almacenamiento ha tenido un alto porcentaje en la economía hondureña. Este rubro genera muchos ingresos en relación a la mano de obra. En el año del 2011, infirió en un 59 por ciento.  Es decir, que la importancia de esta área ha tenido un incremento en Centroamérica. Además, este sector logró, a partir de la revolución tecnológica, una incidencia más grande en relación al mantenimiento de computadoras o maquinaria que servía para controlar los sistemas de producción, sin que fuera necesario que las personas se encontraran vigilando dichos procesos. 
 
Por otra parte, la incidencia de los puestos laborales ha crecido. En comparación con años anteriores, las oportunidades de trabajo en este sector son mayores, así, con la participación de jóvenes para realizar esta labor, el sector de ha visto renovado por ideas innovadoras y que están más adecuadas a los cambios que las tecnologías lo ameritan. Las universidades, por ejemplo, contienen entre sus carreras especializaciones en mantenimiento. Esto es algo mucho más común en países de Europa o Asia, pero que está tomando mucha fuerza en la región latinoamericana. Por ende, la renovación de conocimientos es importante, ya que el tiempo y los nuevos mecanismos de trabajo están exigiendo mejor preparación para las personas que se enfocan en desenvolverse en este rubro tan importante.
 
 
 



Autor: Tecoloco Honduras

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Capacitación profesional

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (2) -

December 16. 2013 15:18

este es el sector en donde es de suma importancia las capacitaciones, ya que los capacitados serán los encargados de mejorar la producción y el funcionamiento de las máquinas o herramientas de la empresa.

mauricio medrano

April 3. 2014 17:20

En esta área se necesita que los empleados se esten capacitando constantemente ya que surgen siempre  nuevas maneras de realizar los diferentes trabajos que requiere el mantenimiento

Elena

Artículos destacados