Cinco prácticas para relajarse en el trabajo

April 2, 2019 16:35 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

 

relajarse en el trabajo honduras

Trabajar no debe ser solo sinónimo de estrés, cansancio o agotamiento físico y mental, por mucho que creas que así se resume tu jornada laboral. No importa qué tan grande sea tu carga de trabajo, siempre hay formas de hacerla más llevadera, con el objetivo de motivarte para cumplir tus metas sin perder el espíritu en el intento.

Esforzarse para relajarse durante el trabajo es una de las mejores decisiones que los empleados hondureños pueden tomar, sobre todo cuando las jornadas son demasiado largas o llegan a ser monótonas. Lo mejor de todo es que no se requiere invertir ni grandes cantidades de esfuerzo ni dinero para poder relajarse un poco durante las horas de trabajo. En los siguientes párrafos te contaremos cómo:

1. Procura llevarte bien con los demás, no hay nada peor que tener mucha carga laboral y, encima, no llevarse bien con los compañeros de la oficina, pues el ambiente se vuelve demasiado tenso y poco soportable. Por ello, haz un esfuerzo por que tus relaciones interpersonales estén basadas en un marco de respeto, colaboración y trabajo en equipo, así podrás sentir más liviana la carga de trabajo.

2. Respeta los espacios de receso, como los almuerzos o momentos de convivio con otros compañeros. Así, es importante que evites utilizar estos espacios para seguir trabajando o conversar con los demás sobre temas de trabajo. Aun si comes en la oficina, lo mejor es que separes los momentos y procures no estresarte en el tiempo que está destinado a relajarse y descansar, para renovar energías para el resto de la jornada.

3. After office, ¿por qué no? No tengas miedo de involucrarte en actividades fuera del espacio laboral, que te permitan mejorar tus relaciones con el resto de colegas, así como distraerte y relajarte luego de la jornada de trabajo. Muchas empresas tienen la costumbre de planificar este tipo de espacios cada cierto tiempo, pero si estas prácticas no son parte de la cultura institucional de tu lugar de trabajo, puedes ayudar a organizarla con otros compañeros, con el objetivo de convivir y desestresarse, ya sea al final de la semana o cierre de un evento, por ejemplo.

4. Que tu espacio de trabajo esté siempre limpio y ordenado, si tu escritorio y zona de trabajo está sucio y desordenado ello solo aumentará tu nivel de estrés y frustración. Por ello, es importante que te esfuerces por iniciar y terminar tu jornada en un espacio lo más ordenado posible. Esto aplica no solo para los objetos y papeles visibles, sino para todos los archivos que utilizas, tanto físicos como digitales.

5. Combina tu jornada con música que te ayude a mantenerte positivo, la música es, por excelencia, una opción para levantar el ánimo en cualquier momento. Si tus gustos musicales coinciden con los de tus compañeros, pueden ponerse de acuerdo para reproducir listas de canciones durante el día. Sino, utilizar audífonos siempre es otra buena forma de escuchar tu música favorita, sin interrumpir a los demás. Así, puedes crear listas de canciones que te motiven a esforzarte más y te hagan sentir alegre mientras trabajas, veras cómo mejora tu rendimiento y el tiempo pasa más rápido de lo que esperabas.

Como puedes ver, relajarse mientras se trabaja no es tan difícil como llega a parecer, solo necesitas proponerte hacer algunos cambios pequeños, de forma que puedas disfrutar más tus actividades durante el día. Recuerda que es en el trabajo donde pasas la mayor parte del día, por lo que es necesario un esfuerzo extra para que la experiencia sea lo más práctica posible.

 

Volver al índice

Tags: ,
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados