Contenido
¿Cuál es tu proceso de trabajo? ¿En qué momentos necesitas retroalimentación?
¿Cómo manejas los proyectos múltiples?
Cuando no sabes hacer algo, ¿tomas el proyecto o prefieres dárselo a un colega?
Aparte de la creatividad, ¿qué más influye en tu diseño?
Háblanos sobre tu mejor proyecto

¿Cuáles son las preguntas de entrevista para un diseñador gráfico?
Todo proceso de selección posee unos parámetros o lineamientos a seguir. Cada proceso es diferente, pero hay preguntas que, en ocasiones, suelen ser recurrentes para una plaza en específico. En este caso, el diseñador gráfico debe aprobar todo un proceso de selección, donde la entrevista es fundamental. En este paso, el equipo de reclutamiento se centra en conocer los métodos de trabajo y el conocimiento que posee una persona sobre temas en particular. Por ello, a continuación se mostrarán las principales preguntas que se realizan a los aspirantes para la plaza de diseñador gráfico y algunos consejos sobre cómo responder a cada interrogante.
Preguntas durante una entrevista a un diseñador gráfico
¿Cuál es tu proceso de trabajo? ¿En qué momentos necesitas retroalimentación?
Conocer el proceso de trabajo de una persona es uno de los principales y mejores indicadores sobre la calidad con la que se desempeña alguna labor. En el caso particular de un diseñador, es necesario identificar cuáles son los pasos que desempeña al momento de ejecutar un proyecto creativo. Si esta pregunta surge en la entrevista, tu respuesta puede estructurarse así:
“Mis proyectos los desarrollo paso a paso, parto de la planificación, investigación, análisis, ejecución y revisión. Identifico cuál es el objetivo o qué deseo transmitir, para que, posteriormente, el diseño que realice refleje la idea que el cliente ha solicitado. Es ahí cuando necesito una retroalimentación, para garantizar que el resultado de mi trabajo transmite el mensaje que se desea”.
¿Cómo manejas los proyectos múltiples?
Un diseñador difícilmente puede ejecutar un solo proyecto a la vez, ya que generalmente hay mucho trabajo y es necesario que divida su tiempo en más de un proyecto. Por ello, los reclutadores querrán conocer cómo una persona maneja esos tiempos y se vuelve óptimo para la institución. Es recomendable que se deje claro que hay capacidad de manejar los tiempo y que se hace con eficiencia.
“Cuando tengo que trabajar en más de un proyecto, trato de dividir mis actividades durante mi jornada de trabajo, además de eso priorizo dichas tareas y pongo límites de tiempo, para poder culminar cada una de ellas y obtener buenos resultados para los clientes y la empresa”.
Cuando no sabes hacer algo, ¿tomas el proyecto o prefieres dárselo a un colega?
Con respecto a esta pregunta, debes tener en consideración algo muy importante y es que nadie nace aprendido, incluso hasta un experto tuvo dudas en su momento y desconocía sobre algún aspecto en particular. Es aconsejable tener siempre esto en mente, ya que la honestidad y humildad también valen mucho. Lo más aconsejable es responder con sinceridad y un ejemplo puede ser el siguiente:
“Cuando no sé sobre algo en particular, primero valoro si tengo la capacidad de investigarlo y desarrollarlo. Si es algo que puedo indagar con otros colegas y sé que al tener la información suficiente puedo echarlo a andar, lo tomo. Sin embargo, si es algo que definitivamente sé que no podría ejecutar y que esto, incluso, puede poner en riesgo el proyecto y la relación con el cliente, prefiero ser honesto y dárselo a alguien que pueda hacer un trabajo de calidad”.
Aparte de la creatividad, ¿qué más influye en tu diseño?
La creatividad está en el día a día de un diseñador. Una persona creativa tiene más posibilidades de éxito en este campo de trabajo, ya que a pesar de que no significa todo, tener un alto grado de creatividad siempre será un plus.
No obstante, siempre hay otros aspectos que se toman en cuenta a la hora de hacer un diseño y para ello puedes decir al respecto: “a pesar de que la creatividad es importante, siempre es necesario contar con otras fuentes de inspiración que inciden en mis diseños. En este caso, el conocimiento y el contexto son importantes a la hora de diseñar, ya que es necesario conocer sobre qué se está hablando, a quién nos dirigimos con el arte a crear, cómo estas personas pueden interpretar un mensaje en particular y muchos otros aspectos que influyen en el hecho de conocer a mi cliente y a los consumidores, ya que es necesario tomarlo en cuenta a la hora de diseñar y mostrarlo al mundo”.
Háblanos sobre tu mejor proyecto
En el ramo del diseño, es común encontrar proyectos con los que los diseñadores se enamoran o, al menos, les genera más emoción implementarlos y realizarlos. La pasión es importante al momento de trabajar y es algo que se puede percibir en el trabajo realizado. Por ello, es común que se pregunte sobre los mejores proyectos que has desempeñado, ya que al hablar de ellos se puede constatar el interés y pasión que se tiene por cada uno de estos.
Tu respuesta puede enfocarse en lo siguiente: “considero que mi mejor proyecto fue un diseño que hice hace un tiempo sobre un tema particular (un tema de interés) y lo considero el mejor, ya que la forma en cómo lo abordé y lo desarrollé me atrapó a tal punto de que el diseño fue exitoso y tuvo la reacción esperada por parte de los clientes”.
Tomando en cuenta los aspectos anteriores, es importante aclarar que las entrevistas de trabajo se enfocan en conocer y profundizar en los conocimientos que una persona tiene sobre un tema en particular. Es por esta razón que se vuelve necesario conocer cómo abordar los cuestionamientos que se tengan sobre un trabajo y las opciones que se tienen al momento de responder.
Lo más importante es que sepas que la honestidad es vital, ya que eso te permite responder a partir de la experiencia que posees en el ámbito del diseño. Si quieres desenvolverte en esta labor, este artículo, seguramente, habrá sido de mucha ayuda en tu preparación de cara a una entrevista de trabajo para ser un diseñador gráfico exitoso en Honduras.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados