Cómo ser más puntual en el trabajo

September 9, 2019 14:49 by AdminHonduras

 

Contenido

 

La importancia de ser puntual

Por qué es tan valiosa la puntualidad

Cómo mejorar la puntualidad



puntualidad

¿Eres de los que posponen la alarma más de una vez antes de levantarse? ¿Por más que lo intentas no consigues llegar a tiempo a tus compromisos laborales? Si has respondido que sí a alguna de las preguntas anteriores, este artículo es perfecto para ti, pues te contaremos cómo, con pequeños cambios, puedes conseguir hacer de la puntualidad una caracteristica que te defina personal y profesionalmente.

 

 

En Honduras, como en el resto de países de la región y el mundo, la dinámica laboral es bastante variada dependiendo del sector productivo y naturaleza de la empresa u organización.

 

Sin embargo, la necesidad de controlar las horas de trabajo por parte de las empresas es un tema que sigue preocupando a los trabajadores, pues es bastante común que los empleadores descuenten del salario mensual las faltas cometidas por el trabajador, en cuanto a ser puntual respecta. ¿Te ha pasado?

 

La importancia de ser puntual


La puntualidad no es una característica excllusiva del entorno laboral, sino una buena práctica que debe tenerse también en el nivel personal. A gradesa rasgos, podemos decir que la puntualidad es importante debido a:

 

Mejora la percepción que los demás tiene sobre ti. Las personas puntuales suelen ser percibidas de manera positiva por los demás, tanto familiares como amigos y colegas, pues cuando se es puntual se proyectan otro tipo de valores, como la buena organización del tiempo, responsabilidad, seriedad, etc.

 

Denota responsabilidad. Una manera bastante fácil de demostrar la responsabilidad (pero también la irresponsabilidad) es siendo puntual, ya que demuestra compromiso tanto con las actividades que se llevarán a cabo, como con las personas involucradas en la misma. Así, ser impuntual es muestra de desinterés, irrespeto, desorganización, etc.

 

Evita contratiempos. Ser puntual no significa llegar a la hora exacta o al límite para el inicio a tiempo de una actividad, reunión o, incluso, la misma jornada laboral, sino llegar antes del compromiso que se tiene. Tener algunos minutos de ventaja te dará la pauta de resolver situaciones de último momento, como hacer un cambio en la presentación, imprimir más copias de un documento, tomar un café con tranquilidad, etc.

 

Es una muestra de respeto. Ser puntual demuestra que se tiene respeto por los demás, tanto por su trabajo y persona, como por su tiempo, ya que ser impuntual es visto como falta de respeto en cualquier lugar del mundo. Así, aun cuando es bastante común pensar que se indica una hora para comenzar media hora más tarde, lo correcto es presentarse unos minutos antes de la hora establecida, sin importar si los demás llegan tarde o no. La puntualidad es una actitud individual o personal.

 

Por qué es tan valiosa la puntualidad


Además de los elementos destacados en los párrafos anteriores, el valor de la puntualidad radica en que se trata de un buen hábito que se vuelve una caracteristica positiva de la persona, tanto a nivel individual como en el ámbito profesional.

 

Es, por así decirlo, un estilo de vida y, lastimosamente, una característica de la que muchos trabajadores carecen. Si bien es normal que ocasionalmente surja una situación extraordinaria que afecte llegar a tiempo al trabajo o a alguna actividad en particular, esto no debería ser lo usual en el día a día.

 

 Así, no es correcto aludir a situaciones como el tráfico, la falta de sueño, un objeto olvidado o un desperfecto en el vehículo para excusarse siempre por la falta de puntualidad.

 

De esta manera, cuando la impuntualidad y las excusan son dos características que los demás te atribuyen, puedes tener certeza de que estas personas desconfían de ti, es decir, ya no creen en que llegarás temprano, ni mucho menos en los motivos por los que no puedes llegar a tiempo.

 

Es por ello que, a través de la puesta en práctica de este buen hábito, puedes generar confianza en tus colegas, familia y amigos.

 

Situaciones que exigen puntualidad


A continuación, te presentamos una breve lista de las principales situaciones en las que es indispensable demostrar que eres una persona puntual:

 

Hora de llegada al trabajo.Ya destacábamos este escenario desde el inicio del artículo. Por un lado, porque puede repercutir en tu expediente como empleado, pero también en tus finanzas personales, cuando las faltas de puntualidad implican un descuento. Además, también puede estar en riesgo tu trabajo como tal, ya que este tipo de faltas son motivo suficiente para despido en muchos lugares.

 

Reuniones. Ya sea que tu hayas convocado a la reunión o que seas un participante en la misma, debes presentarte puntual, sin excusas. Como ya destacábamos, así proyectaras responsabilidad, confianza, interés, compromiso y respeto hacia tu trabajo y compañeros.

 

Tiempos de entrega. Cuando se definen plazos específicos para entregar un documento o proyecto en particular, es importante organizarse de manera que sea posible cumplir con dichos tiempos. Así, si necesitas una prórroga podrás solicitarla con antelación y no al momento de vencer el plazo de entrega.

 

Eventos. Sin importar si son eventos de trabajo, con familia o amigos, es indispensable presentarse puntualmente a cada uno de ellos. No importa que sean amigos y “ellos sepan que nunca llegas temprano”, ser puntual es un hábito que no debe tener discriminación. Así, no estaría bien ser puntual en el trabajo, pero impuntual en el resto de actividades personales.

 

Cómo mejorar la puntualidad


Es normal que ser puntual resulte un poco complicado, sobre todo cuando no es un hábito que se haya construido a lo largo del tiempo. Ser puntual implica ser organizado, y no siempre es fácil hacer este cambio de la noche a la mañana. Por ello, a continuación de compartimos algunos consejos para ser una persona puntual:

 

1.Organiza tu día:adquiere una agenda o utiliza la de tu celular, para organizar todas las actividades que debes realizar durante el día, la semana y el mes. Esta acción tan sencilla te ayudará a llegar a tiempo a cada uno de tus destinos. Si eres olvidadizo, utiliza la opción de recordatorios en tu teléfono, así no se te escapará ningún compromiso.

 

2. Adelanta tu reloj:adelanta 10 o 15 minutos todos tus relojes. Así, tendrás garantizado llegar con un margen de tiempo prudencial a cada una de tus actividades.

 

3. Identifica la mejor ruta en el tráfico:si el tráfico juega en tu contra día a día, intenta identificar rutas alternas que te permitan llegar más rápido. También, puedes hacer uso de plataformas digitales que te notifican el tráfico en tiempo real.

 

4. Comienza poco a poco:puedes iniciar con cambios pequeños, como levantarte 15 minutos más temprano. Recuerda que se trata de un hábito en construcción.

 

5. Respeta el tiempo de los demás:visualiza la puntualidad como un acto de respeto, que este sea el principal motivo por el que eliges ser puntual. Así, te darás cuenta que tu tiempo también es muy valioso y que, cuando los demás son puntuales, te están respetando a ti también.

 

Sabemos que todos estos consejos te ayudarán mucho en tu nueva meta de ser puntual. Intenta poco a poco y verás los grandes beneficios de la puntualidad, tanto a nivel personal como profesional.

 



 

Volver al índice

Tags:
Categories: Demanda de profesionales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados