Cinco consejos para evitar que los problemas en casa te afecten en la oficina

April 4, 2018 08:57 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Cinco consejos para evitar que los problemas en casa afecten tu trabajo


problemas de la casa al trabajo HondurasLa comunicación dentro de la familia es fundamental ya que es una forma de cómo se pueden resolver conflictos dentro de ella, pero cuando estos problemas, no son resueltos en el momento oportuno, decidimos llevarnos estos a nuestro trabajo. A lo largo de este artículo te explicaremos cómo evitar que los problemas del hogar, ya sea con tu esposo, esposa o hijos, afecte tu desempeño profesional. Con ello no queremos decir que no debe importarte, por el contrario, lo que te propondremos en los párrafos siguientes, son formas de solucionar estos problemas y, así, continuar trabajando de la mejor forma posible.

Día tras día, cientos de miles de hondureños llevan consigo problemas que han ocurrido en casa y que les impide desempeñar su trabajo de forma adecuada. Este, sin duda, es un escenario común, pues no hay familias perfectas ni empleados perfectos. Sin embargo, existen formas de evitar que los problemas que ocurren en el hogar nos afecten tanto, como para dejar de tener buenos resultados al momento de trabajar.

Cinco consejos para evitar que los problemas en casa afecten tu trabajo


1. Busca un equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, como profesional debes procurar que tu vida tenga un equilibrio entre las responsabilidades del trabajo y la vida familiar. Puede parecer bastante difícil, pues a veces las actividades laborales absorben gran parte de nuestro tiempo y energías, por lo que al llegar a casa no queremos saber nada de nadie y buscamos únicamente descansar. Sin embargo, ese tipo de actitudes son las principales causantes de problemas en el seno familiar, pues más allá de las actividades laborales, debes recordar que tienes una familia que también requiere de tu tiempo y atención.

Por ello, es necesario procurar un equilibrio entre el tiempo, atención y esfuerzo que dedicamos tanto a nuestras responsabilidades en la oficina como a nuestros seres queridos. Por ejemplo, puedes evitar acciones como llevar trabajo a la casa, para que al llegar a tu hogar puedas compartir con tu pareja e hijos, así como evitar trabajar los fines de semana, a menos que sea sumamente necesario. No se trata de ser menos eficiente o menos dedicado al momento de trabajar, sino de saber reconocer el tiempo que debes entregar tanto a tus actividades laborales como a las personales y familiares.

2. Dedica tiempo suficiente a tu pareja y a tus hijos, como se mencionó en el punto anterior, dedicar suficiente tiempo a tu pareja e hijos es otro elemento importante para evitar que los problemas que ocurren en la casa afecten tu desempeño en el trabajo. Así, es necesario que te esfuerces por dedicar a tus seres queridos tiempo de calidad. Cuando estés con ellos, no permitas que otras actividades se interpongan en el tiempo que has destinado para compartir. De igual manera, puedes aprovechar estos momentos para conversar con tu pareja y resolver problemas o malos entendidos que hayan surgido anteriormente.

Si dedicas tiempo durante tu día para conversar con tu esposo o esposa, así como con tus hijos, te evitarás muchos problemas que surgen simplemente por no haber tenido una buena comunicación en el momento oportuno. Por ello, destina algunos minutos de tu día a llamar a tu pareja y preguntarle cómo va su día, si necesita que hagas algo antes de volver a casa, ponerse de acuerdo para actividades pendientes, etc. De esta manera, te ahorrarás futuros problemas y podrás desempeñarte de forma óptima en tus responsabilidades laborales.

3. Los problemas de casa se resuelven en casa, este es uno de los mejores consejos para evitar que los problemas del hogar te afecten al momento de trabajar. Por muy difícil que pueda parecer, lo mejor es que, cuando un problema ocurre en el hogar, sea en ese mismo espacio donde este se resuelva. Así, evitarás escenarios incómodos, como tener que seguir una discusión por teléfono cuando ya te encuentras en tu lugar de trabajo, o tener que abandonar antes tus actividades laborales porque no lograste resolver ciertos inconvenientes con tu pareja, hijos u otros familiares.

Por ello, así como el hogar es un escenario perfecto para tener discusiones con la pareja o cualquier familiar, también debe serlo para resolver cualquier tipo de malentendido. Al respecto, algunos expertos recomiendan, por ejemplo, no irse a dormir si aún hay problemas por resolver en casa. Si una discusión quedó inconclusa, lo mejor es, de forma tranquila, buscar una solución en la que participen todos los implicados. Al fin y al cabo, las familias deben apoyarse entre sí, por lo que buscar soluciones en conjunto es la mejor manera de unirse más y salir adelante entre todos.

4. Evita conversar sobre todos tus problemas con los colegas del trabajo, debido a que el trabajo es uno de los lugares donde más tiempo pasamos entre semana, es común llegar a establecer lazos de amistad con algunos colegas. Así, cuando se está enfrentando algún problema, en ocasiones decidimos comentarlo con nuestros compañeros de más confianza, con el fin de buscar algún tipo de apoyo moral al respecto. Claro está que no hay nada de malo en entablar relaciones de amistad con los compañeros de la oficina. Sin embargo, debes tener presente que el ambiente laboral no es el espacio indicado para extender tus problemas o hacer catarsis de todo lo que te ocurre en casa.

Además, debes procurar ser bastante selectivo con lo qué cuentas de tus problemas y a quién se lo cuentas, pues es probable que luego seas conocido entre todos tus compañeros como “el que tiene problemas con la esposa” o “el que tiene un hijo que va mal en clase”, etc. Lo ideal es que, si consideras que algunos colegas son realmente tus amigos, les pidas que te acompañen a tomar un café o algo por el estilo para que, fuera del espacio de trabajo, puedas pedirles consejo sobre lo que te está ocurriendo.

5. Si es necesario, busca ayuda profesional, cuando los problemas en casa se vuelven tan grandes que nos es posible resolverlos en el hogar, quizá sea el momento oportuno para buscar ayuda de un tercero. Por ejemplo, si se trata de problemas con tu pareja, un consejero matrimonial puede ser la mejor opción para ayudarte a resolver conflictos y volver a tener una relación estable y sólida. Además, si consideras que los problemas de familia te afectan más de lo normal, también puedes acudir a terapia individual o grupal, que te ayude a canalizar tus emociones, conectarte contigo mismo y evitar que los problemas se vuelvan demasiado grandes como para afectar tu vida profesional.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados