Como hacer un currículum para trabajar en matenimiento

November 9, 2012 08:12 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Consejos para elaborar un curriculum efectivo dentro del sector mantenimiento

¿Qué tipo de curriculum es recomendable para el sector mantenimiento? 

 

 

Dentro de todas las empresas hondureñas, es necesario contar con personal capacitado para brindar mantenimiento al perfecto funcionamiento de las instalaciones de la compañía y de los artículos que esta maneja. Asimismo, este personal debe estar capacitado para suplir todas necesidades que este sector demanda y estas van a depender de la naturaleza de la institución para que se trabaje. 

 
De hecho, muchas organizaciones han optado por contar, dentro de su personal permanente, personas que realicen estas labores. Otras, en cambio, realizan sub contrataciones de otras compañías solo cuando lo necesitan. 
 
Sin importar cualquiera de los dos casos antes mencionados, lo que sí es un hecho es que la demanda de profesionales en todo el país (y evidentemente para este sector) va cada vez en aumento. En Honduras, para el año 2011, las personas en capacidad de trabajar representaban un total del 79% de los más de 8 millones de habitantes. Ante esto, es lógico que las empresas estén cada día ofreciendo más plazas de diferentes oportunidades laborales para los hondureños. 
 
Sin embargo, a pesar de que cada vez se vayan creando más posibilidades para los profesionales de Honduras, de igual manera las exigencias dentro del mercado van en aumento. Las empresas, ahora, están requiriendo de personas cada vez más capacitadas, pues están conscientes que el éxito de la organización dependerá, en la mayor parte, en el hecho de contar con los mejor profesionales como parte de su organización. 
 
El sector de mantenimiento no está alejado de colaborar con el éxito de la empresa. Los expertos, de hecho, les otorgan una gran responsabilidad a este departamento. Aseguran que, sin ellos, muchas actividades dentro de las compañías no se podrían ejecutar y tarde o temprano se convertiría en un caos interno que generaría graves consecuencias negativas dentro de la misma.
 
Es por esto que los encargados del reclutamiento de personal en instituciones se preocupan por contratar a las personas más capacitadas dentro de esta área. Por razones como esta, es que los profesionales de mantenimiento deben demostrar todas sus capacidades desde el primer momento. Si algo deben saber es que la competencia es cada vez más fuerte y, ante eso, ellos deben prepararse para  demostrar que son la mejor opción dentro del mercado laboral de esta área. 
 
Para lograr posicionarse desde el principio en una compañía, los profesionales deben saber que deben causar esta impresión desde el momento de presentar su curriculum. 
 

Consejos para elaborar un curriculum efectivo dentro del sector mantenimiento


Es evidente que en Honduras este documento, con el tiempo, ha adquirido una importancia innegable, según los expertos. De hecho, estas personas comentan que en un porcentaje de ocasiones muy alto a muchas personas no se les otorga la posibilidad de asistir a entrevista (que es el segundo paso para obtener un empleo) porque su curriculum no llena completamente las expectativas o perfiles que la empresa exige. 
 
Para evitar que te suceda este tipo de situaciones, elabora tu curriculum de la mejor manera posible. Ante esto, los expertos realizan una serie de recomendaciones y consejos: 
 
•Es importante que sepas que no debes contar con un curriculum generalizado para cualquier tipo de plaza. Cada puesto de trabajo requiere exigencias diferentes y tú debes adecuarlo. Por lo tanto, es importante que conozcas para qué plaza estás optando dentro del sector mantenimiento y qué habilidades o requisitos piden para que puedan colocarlos. 
 
•No hagas CV demasiado extensos. Coloca solo la información necesaria. 
 
•Por ningún motivo presentes documentos en mal estado. Esto solo hablará mal de ti. 
 
•El objetivo principal del curriculum es conseguirte una entrevista, así que trata de exponer todas tus mejores cualidades.
 
•Importante en este proceso es que no mientas. Recuerda que toda esta información será corroborada en la entrevista y, si se percatan que has puesto información falsa, no te darán el puesto al que aplicas. 
 

¿Qué tipo de curriculum es recomendable para el sector mantenimiento? 


Dentro de los departamentos de mantenimiento de las empresas, los expertos alegan que lo que más les interesa es la experiencia que pueden tener estas personas. Esto se debe a que ellos tendrán que reparar o hacer funcionar artículos importantes y prefieren contar con personas preparadas. Por esta razón se recomienda hacer uno de un curriculum cronológico, en el que se enfatiza toda la experiencia laboral previa con la que cuentas. 
 
La experiencia laboral, en este tipo de documentos, se deberá colocar en orden cronológico y dentro de la descripción de cada trabajo, debes informar el puesto que ejecutaste y habilidades y competencias necesarias para ese cargo. De esta manera, estás brindando información a los posibles contratantes de los aspectos que les interesan (trabajos previos y habilidades). 
 
Según los expertos, la estructura a seguir debe ser: 
 
•Datos personales. 
 
•Experiencia profesional. 
 
•Estudios realizados. 
 
•Referencias profesionales. 
 
No olvides que de tu curriculum dependerá, en gran medida, si obtienes o no un empleo. Realízalo de manera detenida para que logres posicionarte como la mejor opción dentro de todos los candidatos. 

 

Volver al índice

 



Autor: Tecoloco Honduras

Tags:
Categories: Elaboración Curriculum Vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados