Contenido
Puestos más demandados en Honduras
Datos que debe tener un Curriculum funcional tradicional
Al hablar de sectores varios se hace referencia a aquellos puestos de trabajo para los que no es indispensable contar con un grado académico, debido a que la experiencia tiene peso suficiente para desempeñarse en estos cargos laborales. Así, una de las principales ventajas de trabajar en estos sectores económicos radica en la gran diversidad de plazas que se pueden encontrar.
En el caso particular de Honduras, este sector económico logró aportar más de medio millón de empleos durante el 2011.
Puestos más demandados en Honduras
Como ya se mencionó, este sector laboral posee una gran diversidad de plazas de trabajo. Sin embargo, entre las más solicitadas podemos mencionar:
- Ventas, puesto que el sector comercio es uno de los más importantes para la economía hondureña, el rubro de las ventas tiene una alta demanda de trabajo. Para laborar en esta área se requiere de experiencia comprobable y no es indispensable tener algún grado académico.
- Servicio al cliente, según estudios el rubro del servicio al cliente es uno de los más demandados no solo en Honduras sino a nivel centroamericano y regional. Así, durante el 2011, la fuerza laboral hondureña incrementó en un 50% la demanda de este tipo de trabajadores.
- Mano de obra¸ las empresas de manufactura también están muy bien posicionadas en la nación hondureña. Por ello, la fuerza laboral en mano de obra es bastante solicitada y, al mismo tiempo, sumamente diversa, por lo que encontrar plazas disponibles no es tan complicado.
- Mantenimiento, el sector mantenimiento también es altamente demandado tanto por las grandes compañías como por las instituciones pequeñas o gubernamentales. Una de las ventajas de trabajar en este rubro radica en que no es necesario cumplir con demasiados requisitos.
Ahora bien, antes de entrar de lleno a la elaboración del resumen laboral para estos y otros sectores laborales, es necesario aclarar que no hay fórmulas específicas y modelos establecidos para cada una de las plazas mencionadas. La forma de elaborar un currículum vitae siempre se verá influenciada por las características y habilidades de quien lo realice y el empleo que se desee obtener.
Datos que debe tener un Curriculum funcional tradicional
El currículum vitae, también conocido como hoja de vida o resumen laboral, es un documento que debe ser elaborado con esfuerzo y dedicación, pues no se trata de la simple colocación de datos y fechas; consiste en una carta de presentación con la que debes sobresalir ante la competencia.
Así, mientras mejor elaborado esté tu currículum, más oportunidades tendrás de conseguir una entrevista de trabajo para ese empleo que tanto deseas obtener.
El currículum funcional o tradicional (también denominado clásico) es, probablemente, el que mejor se adecua a la información que se debe colocar a la hora de aplicar a un trabajo en el sectores varios de la nación hondureña. Primero, es necesario mencionar que hay ciertos datos que todo resumen laboral debe contener:
- Lugar y fecha de nacimiento
Estos cuatro elementos se colocan a la cabeza de todo currículum funcional. Luego, se comienzan a añadir aquellos datos relacionados a la formación en el área y la experiencia laboral en puestos similares. Esto puede abarcarse de la siguiente manera:
Experiencia en el área: en este punto es necesario mencionar de forma detallada, clara y sencilla, la experiencia obtenida en el área del empleo al que se está aplicando. También puede mencionarse la experiencia en áreas afines, pero la que más importa destacar es aquella obtenida en empleos similares.
Este apartado puede elaborarse en uno o dos párrafos o, si el postulante lo desea, puede enlistarse de forma cronológica para que el empleador pueda ver primero la experiencia más cercana. Acá es recomendable mencionar el nombre de la empresa en la que trabajaste, cuál era tu cargo y qué actividades debías realizar.
Formación: si bien al inicio de este artículo comentábamos que para laborar en sectores varios no hace falta demasiada formación, ello no implica que las personas no puedan capacitarse en sus rubros laborales. Por el contrario, si tu currículum cuenta con un apartado donde menciones de forma detallada y cronológica cuál ha sido tu formación en el área, esto te dará ventaja ante la competencia. Así tendrás más posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo.
Recomendaciones: incluir datos de contacto de personas (no familiares) que te puedan recomendar como trabajador responsable es un punto a favor, pues quien esté interesado en contratarte podrá pedir tus referencias y saber qué tan eficiente, responsable, amable, etc. eres.
Finalmente, ten en cuenta que un resumen laboral debe extenderse entre dos y tres páginas. La información debe estar bien organizada para que sea fácil de ubicar. Además, no puedes cometer faltas ortográficas ni errores gramaticales.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
1b6c362d-094a-4ea6-aaf8-3f14660332bd|1|1.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c