Como hacer un currículum para trabajar en operaciones y logística

November 9, 2012 08:36 by Tecoloco Honduras

 

Contenido


¿Cuál es el tipo de curriculum recomendado para este sector? 

Errores que debes evitar al momento de realizar tu CV

 

El evidente crecimiento del sector industrial en Honduras beneficia, en gran medida, al sector de operaciones y logística del país. Este se encarga de ejecutar muchas de las acciones de las industrias hondureñas, así como de trasladar muchos productos o verificar el correcto estado en sus almacenes y bodegas. 

 

Según el Instituto de Estadísticas de Honduras, para el 2011 había un total de 74 mil 491 (74, 491)  conductores transporte y 71 mil 129 (71, 129) operadores de carga y transporte. Estas son ocupaciones que están directamente relacionadas con el sector de operaciones y logística y representan, en conjunto, un total de el 4.3% de la población en estructura porcentual. De este porcentaje, 2.1% le pertenece a los operadores de carga y transporte y 2.2% a los conductores.
 
Año con año, este sector va creciendo exponencialmente, pues cada vez las empresas necesitan de más encargados para que realicen estas actividades. Por lo general, estas tareas se realizan bajo sub contrataciones de otras empresas. Esto significa que las organizaciones a cargo de operaciones y logísticas trabajan, de manera simultánea, con más de una compañía. Este es un factor que hace que aumenten las exigencias dentro de este sector, pues los encargados reciben indicaciones de más de una línea ejecutiva y, evidentemente, deben satisfacer todas sus demandas y exigencias. 
 
Gracias a eso, las contrataciones dentro de este sector se vuelven cada vez más rigurosas y los trabajadores o especialistas deben estar en la capacidad de demostrar que podrán estar a la altura de ejecutar puestos como estos y colaborar con los objetivos de sus empresas al satisfacer a todas las compañías con la que esta puede trabajar. 
 
Para lograr esto, los profesionales deben saber posicionarse desde su curriculum laboral y, así, obtener la plaza laboral por la que se espera. Para esto, es importante que las personas sepan que un CV cumple tres funciones específicas dentro de las empresas hondureñas: 
 
1.Presentar al trabajador ante el posible contratante. 
 
2.Brindar toda la información necesaria de las habilidades del profesional. 
 
3.Servir como “recordatorio” de estas habilidades y reforzarlas después de la entrevista. 
 
Al final, estas funciones persiguen un objetivo macro que es obtener la entrevista, para que, después, se pueda alcanzar la plaza laboral por la que se está optando. 
 

¿Cuál es el tipo de curriculum recomendado para este sector? 

 
Dentro de las áreas de operaciones y logística, los encargados de reclutamiento de personal alegan que lo importante es la experiencia con la pueda contar el trabajador. Por esta razón, es recomendable estructurar un curriculum cronológico. 
 
El CV cronológico persigue como fin principal informar de toda la experiencia que la persona pueda tener en un área determinada de manera ordenada y, como su nombre lo indica, cronológicamente. Es decir, se hará respetando los años y se  presentará desde el más reciente, al más antiguo. 
En esto es importante que el trabajador ingrese en cada puesto las habilidades que logró desarrollar, pues, aunque lo que tiene más peso es la experiencia, también se evalúan todas las características positivas o competencias que puede tener. 
 

Errores que debes evitar al momento de realizar tu CV

 
Antes de realizar la hoja de vida es necesario recordar que el mundo laboral está en constante cambio y hay ciertos errores comunes que las profesionales en Honduras comenten cuando presentan y realizan su curriculum y que ya se encuentran desfasados. Por lo general, se tiene la creencia que estos aspectos abonan al perfil de una persona, cuando, hoy en día, lo que hacen es jugarles en contra. Los errores más comunes que comenten los trabajadores son:
 
•En la medida de lo posible, evitar colocar puestos laborales de corto plazo. En este aspecto se refiere a puesto que has ocupado por semanas. Esto solo connotará inestabilidad en ti y en tus relaciones laborales.
 
•Colocar empleos que no tienen relación alguna con el área de operaciones y logística. Recuerda a las empresas les interesa, específicamente, tus trabajos dentro de ese sector. 
 
•Evita que tu curriculum sea una copia de todos los requerimientos que la empresa ha publicado para  ese puesto. Ante esto, es importante que no mientas. Si no cuentas con una exigencia, no lo coloques. 
 
•Procura no llenar tu CV de referencias. Con dos o tres basta para las empresas. 
 
•No coloques actividades extracurriculares que no tengan relación con el puesto al que aplicas o que no abonen a aspectos positivos de tu personalidad.
 
•Por ningún motivo expliques en tu CV razones por las que tuviste que abandonar empleos posteriores.
 
•No importa la cantidad de páginas, sino la calidad de información. Para esto, es necesario que seas breve y conciso con los datos que presentas. 
Obtener un empleo es mucho más fácil si recomendaciones como estas. Evita cometer errores comunes y es muy probable que estés, cada vez más cerca, de obtener plazas dentro de este sector. 

 

Volver al índice



Autor: Tecoloco Honduras

Tags:
Categories: Elaboración Curriculum Vitae

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

February 10. 2014 11:37

He cometido muchos de estos errores en mis Curriculums. De ahora en adelante me asegurare de que no vuelvan a pasar. Gracias por los consejos!

Erica

Artículos destacados