Contenido
¿Cuáles son las plazas con mayor demanda en esta área?
Beneficios de trabajar en call center
Los call centers han tenido un auge bastante alto en Honduras. En los últimos cinco años, estas empresas han aumentado sus oportunidades laborales brindando, así, más plazas y mejores oportunidades de crecimiento para los hondureños. Esto, claramente, genera grandes beneficios para las personas, para el país y para la sociedad en general.
De acuerdo al periódico hondureño La Prensa, en el país operan 21 empresas de call centers con una inversión de 62, 628,751 lempiras. Esto se da gracias a la creación de más de 20,000 empleos directos. Por lo general y de acuerdo a estudios, los empleados tienen acceso a un salario de, en promedio, más de $450 dólares, esto varía de acuerdo a la empresa, cuenta y conocimientos de la persona.
¿Cuáles son las plazas con mayor demanda en esta área?
Como todo rubro en Honduras, hay ciertas plazas que cuentan con mayores oportunidades. Así, para los call centers o centros de atención de telefonía hay ciertas plazas que están en contratación constante.
Por orden de oportunidades, estas son:
1. Agente de ventas. Son las personas encargadas de ofrecer productos o servicios de las compañías. Estas deben ser colaboradores con altas habilidad persuasivas y habilidades sociales. Algunos de los requisitos que piden son estudios de colegio terminados. Además, estar cursando estudios universitarios es un punto a favor (pero no indispensable). Dependiendo de la empresa, también piden experiencia comprobada en el área.
2. Agente de soporte técnico. Son los encargados de brindar ayuda especializada sobre los servicios que las empresas ofrecen. A pesar de que se desenvuelven como especialistas en soportes, no es necesario ser un experto. Las empresas, por lo general, cuentan con guías de respuesta y acción para que los agentes sepan cómo ayudar a las personas.
Por ende, los requisitos para la plaza anterior son parecidos:
1. Bachillerato terminado
2. Habilidades sociales
3. Experiencia deseable
3. Supervisores. Estas personas son quienes tienen un equipo de personas a su cargo. Dependiendo de la cuenta, está a cargo de atender los casos más complicados en soporte técnico o de brindar ayuda para dudas de ventas. Los requisitos son estudios universitarios, experiencias como supervisores y con excelentes habilidades para trabajar en equipo.
Además, muchas de las plazas que están disponibles en los call center se desenvuelven, en su mayoría, en inglés. Por lo tanto, hay más oportunidades en empresas que atienden solicitudes en este idioma y esto se vuelve el requisito más importante por cumplir.
Beneficios de trabajar en call center
Trabajar en call center otorga grandes puntos a favor de los empleados. Son empresas con grandes atractivos para sus trabajadores, entre algunos de ellos se pueden mencionar:
1. Opción de estudiar y trabajar. Usualmente, los empleados de call center son jóvenes entre 18 y 29 años. Suelen ser bilingües y, en su mayoría, están estudiando en la universidad. Al trabajar en un call center, se tiene la opción de hacer medios tiempos o tiempos completos en otros horarios y esto brinda la posibilidad de que los jóvenes puedan continuar con sus estudios.
2. Obtener experiencia. En los call center suelen pedir poca o nula experiencia. Esto es ideal para que los jóvenes puedan sumar valor a su perfil profesional.
3. Oportunidades de crecimiento. Dentro de las mismas organizaciones, constantemente hay oportunidades de que los agentes escalen a supervisores o a otras áreas más especializadas de la misma empresa. Por lo tanto, siempre se recomienda destacar en sus labores, para que esto pueda servir como impulsador de futras oportunidades.
El auge de los call centers ha sido de mucho beneficio para los hondureños y para el país. Al otorgar tantas oportunidades y salarios competitivos, cada vez se vuelve más atractivo obtener una plaza en una organización de estas.
Volver al índice
c8f117f9-ba59-4cc3-8c87-420ff5def6d8|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c