Conoce las funciones de un analista de crédito

December 8, 2020 16:10 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué hace un analista de crédito?

Responsabilidades y principales tareas de un analista de crédito

Ventajas y desventajas de ser un analista de crédito

 

funciones de un analista de credito

 

Cada vez que deseas adquirir un producto crediticio con una institución financiera, parte del proceso que esto implica requiere la intervención de un analista de crédito, quien determina, entre otras cosas, el monto que se te puede brindar. Para conocer más sobre las funciones de estos profesionales, hemos preparado este artículo.

 

¿Qué hace un analista de crédito?


En términos generales, un analista de crédito se encarga de revisar la solvencia o capacidad de pago que tiene una persona, con el objetivo de determinar si puede recibir un producto crediticio o no y, en caso de ser elegible, a cuánto puede ascender el monto de dicho producto.

 

De esta manera, el analista es quien determina si un cliente es apto o no para recibir un préstamo, tarjeta de crédito o financiamiento de cualquier tipo.

 

Por ello, para este tipo de plazas suele ser necesario contar con experiencia previa, así como formación académica en áreas relacionadas a las ciencias económicas, contabilidad o carreras afines.

 

Responsabilidades y principales tareas de un analista de crédito


A continuación, te contaremos sobre las principales responsabilidades de estos profesionales:

 

1. Se encargan de evaluar el record crediticio de nuevos clientes, ante la solicitud de productos financieros.

 

2. Identifican clientes potenciales para la asignación de créditos y otros productos bancarios.

 

3. Dan seguimiento a los productos crediticios de su cartera de clientes.

 

4. Se encargan de asesorar al cliente en cuanto a los procesos administrativos necesarios para acceder a un producto crediticio.

 

5. También, pueden estar a cargo de las gestiones de cobros para clientes en mora, así como asesorar a los mismos respecto a las opciones que el banco o instancia financiera ofrece para que estos se pongan al día y eviten dañar su récord crediticio.

 

6. Apoyo en actividades de carácter administrativo vinculadas a la información de los clientes asignados a su cartera.

 

Ventajas y desventajas de ser un analista de crédito


Como toda posición profesional, ser analista de crédito tiene tanto ventajas como desventajas. A continuación te las contamos.

 

Entre las ventajas, podemos destacar:

 

1. Normalmente, se trabaja con base a metas, por lo que es posible recibir más que un salario base si se obtienen las comisiones solicitadas.

 

2. Con la experiencia, es posible ascender a cargos más altos dentro de la institución financiera.

 

Algunas desventajas son:

 

1. En ocasiones, es necesario trabajar horas adicionales para cumplir las metas establecidas.

 

2. Existen clientes bastante difíciles, sobre todo cuando es momento de cobrar, por lo que se necesita bastante paciencia y buena actitud para desempeñar estas tareas.

 

3. Si no alcanzas los montos establecidos, es probable que tu trabajo corra riesgo.

 

Si bien esta posición está destinada a profesionales de ciencias económicas y empresariales, la verdad es que se trata de una plaza que puede servir como puente para ascender en el mundo financiero. Si los números son lo tuyo, puedes iniciar tu vida profesional aspirando a este tipo de cargos.

 

 

Siguientes pasos:

 

 

Aplica a empleos para ser un analista de crédito

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados