Contenido
Funciones específicas de un contador en Honduras

El manejo de las empresas depende de muchas circunstancias, tanto financieras, políticas y administrativas. Cada una de las áreas aborda diferentes esferas de la institución, ya que son fundamentales para su desarrollo.
Así, el área contable tiene mucha importancia para el buen funcionamiento de una institución, ya que tiene repercusiones directas en la misma.
Debido a ello, en el presente artículo se abordará la importancia de esta área y cuáles son las funciones que el encargado, en este caso el contador, tiene dentro de este sector y cuál es el perfil idóneo que se solicita, para las personas que desean desempeñarse como contadores.
La contabilidad se puede entender como todos aquellos procesos o medidas que se llevan a cabo en una empresa, donde se establecen los procedimientos para analizar, ordenar, estructurar e incluso fiscalizar los movimientos y operaciones económicas que se desempeñan en una empresa.
Es decir que la contabilidad es vista como un proceso de fiscalización de los aspectos económicos que se llevan a cabo por parte de una empresa, sociedad o persona. La importancia de esta disciplina es muy grande, ya que a partir de esta se obtienen mecanismos que repercuten en temas legales y económicos para una empresa.
En países como Honduras se le da mucha importancia al tema contable dentro de las políticas empresariales y económicas, ya que es fundamental para contar con un sistema económico fuerte y estable y que genere beneficios, confianza y motivaciones para los inversores.
Por ende, la contabilidad y el contador son piezas fundamentales dentro del rol económico, ya que es la persona encargada de llevar el control de los procesos y movimientos financieros tanto de las empresas como del sistema en general. Ahora, conocerás más a profundidad, cuáles son las funciones principales que un contador desarrolla.
Funciones específicas de un contador en Honduras
El contador es la cabeza principal del área de contabilidad en una institución, por ello, es un cargo de confianza que depende, en muchas ocasiones, de los lineamientos de los directivos o jefes.
Sin embargo, a diferencia de otras jefaturas, el contador no solo debe limitarse a obedecer o seguir línea de los jefes de la empresa, sino también de mandatos que incluso la ley le obliga a cumplir. En contabilidad hay muchos procesos que están ligados a la ética y al buen accionar de las personas, por ello, debe cumplir y hacer cumplir los lineamientos que se demanden.
1. Crear libros y registros contables de la empresa. Esta es una de las principales tareas que debe cumplir un contador en Honduras. Crear los mecanismos y llevar un registro contable de los movimientos que se tienen en la empresa es una tarea fundamental, ya que estos son necesarios al momento de auditorías o fiscalizaciones.
Así, los libros que reflejan los movimientos económicos de la empresa deben estar muy bien revisados y redactados, de tal manera que el auditor haya realizado todos los pasos necesarios, para dar fe que todo lo mostrado en dichos documentos son correctos.
Esta función, además, conlleva una carga muy grande de responsabilidad y de ética, pues es aquí donde se muestran cada uno de los movimientos que se han hecho y deben cuadrar con los movimientos que se tienen en los sistemas financieros, tanto a nivel local como internacional.
Debido a esto, el contador es alguien que está preparado académicamente para asumir esta tarea y dar respuesta en los momentos en los que se necesiten. Por eso, la confianza, la ética, la responsabilidad y la transparencia son valores que van ligados y están de la mano de todo auditor, pues su tarea es muy delicada y las consecuencias de su trabajo pueden ser muy negativas o positivas.
2. Declaración de impuestos y nóminas de trabajo. Estas funciones son, prácticamente, del día a día para cualquier contador. Llevar registro contable de los datos de la empresa son aspectos muy importantes y que requieren de mucha responsabilidad.
Sin embargo, las empresas que actúan legalmente están sujetas a reglas financieras, por ende, hay proceso de ley que deben cumplirse al pie de la letra y la declaración de los impuestos y activos es una de ella. Por ello, el contador es el encargado de hacer los cálculos y las declaraciones de los impuestos que el ministerio de Hacienda maneja dentro del sector público.
Por otro lado, las nóminas de trabajo son aquellas que se crean por el departamento de contabilidad donde se registra el pago de los empleados de una institución. Esta puede ser creada mensual o quincenalmente, para ser enviada a las cuentas de los trabajadores y reciban su pago.
Además, en ella se ven reflejados los descuentos de renta, seguridad social y afp, por ello, son aspectos muy importantes donde la persona encargada de realizarlo debe hacerlo con mucho cuidado y asumir las responsabilidades. El contador es quien autoriza y da el aval cuando la nómina está completa y cumple con todos los parámetros establecidos.
Estas funciones son delicadas, ya que son datos personales y requiere de mucha confidencialidad por parte de los encargados. La empresa o institución debe contar con un personal de contabilidad que garantice que estos datos no salgan de la empresa y que la documentación sea cuidada y resguardad de cualquier filtración o problema interno que pueda darse. Por ello, el contador es alguien que debe generar confianza y cumplir con todas las reglas que se tengan, tanto a nivel interno como externo de la empresa.
3. Hacer auditorias para la empresa. El contador es un fiscal dentro del sistema contable, ya que es la persona que debe garantizar que todo funcione bien y para ello existen las auditorías, que son esas investigaciones financieras que dan los resultados de los movimientos económicos de la institución.
Así, la auditoría es una herramienta para determinar si todo se encuentra en orden y dar fe que las acciones generadas por las instituciones van acorde a los parámetros que se tiene en el sistema económico del país, pues así se evitan muchos problemas legales y financieros.
Como puedes observar, el ser auditor es una tarea muy complicada y que requiere mucho compromiso, pero que es de gran importancia dentro de todo un sistema. Por ello, las personas que trabajan en este sector deben ser comprometidas y cumplir con las reglas que establece tanto el Estado, como las empresas de manera interna. Los valores y las buenas acciones son fundamentales en este sector. Por ello, debes estar consciente de todos estos parámetros y estar dispuesto a realizar todas estas labores, para desempeñarte como un buen contador.
Si estás interesado en ingresar en este mundo de la contabilidad y desempeñarte como contador en una empresa, puedes ingresar al siguiente link, para buscar información sobre los puestos de trabajo con los que se cuentan en Honduras. Recuerda que debes ejercer con mucha responsabilidad y siempre apegado a las reglas y leyes que rigen el sistema de Honduras.
Volver al índice
a0426a0e-9aff-46e5-928c-b90c5f2c9fc2|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c