Contenido
¿Qué es un supervisor de producción?
¿Qué tareas hace el supervisor de producción?
Ventajas y desventajas del rubro
El supervisor de producción juega un rol de gran importancia, principalmente, dentro de las empresas hondureñas que se encuentran en el rubro industrial. No obstante, también es posible encontrar esta posición como gerente de procesos, en empresas de otros rubros.

¿Qué es un supervisor de producción?
Comúnmente, es un profesional de ingeniería que se encarga de liderar a grandes equipos de trabajo. Es una posición que suele ubicarse arriba de otros cargos gerenciales, por lo que responde a la dirección de la empresa y es quien debe garantizar que las operaciones se cumplan eficazmente. De esta manera, el gerente de producción es quien lidera toda la cadena de trabajo, desde el área operativa hasta el cierre de las ventas.
Por ello, para esta posición se requiere profesionales con alta experiencia y formación, de manera que puedan garantizar que la empresa opere eficazmente.
¿Qué tareas hace el supervisor de producción?
Las funciones más comunes del supervisor de producción son:
- Se encarga de la planificación operativa. Tiene una gran cantidad de personas bajo su cargo, por lo que debe liderar a diferentes unidades que intervienen en el proceso de producción. Así, este profesional tiene la responsabilidad de supervisar la planificación de actividades operativas que garanticen la óptima eficiencia de toda la cadena de producción.
- Supervisa equipos de trabajo. Antes mencionamos que su posición jerárquica es de las más altas, por lo que debe liderar y supervisar que los equipos de trabajo que están a su cargo realicen sus actividades de forma correcta, para garantizar los tiempos de producción y, así, volver a la empresa competitiva.
- Garantiza la eficacia de la producción. Esto implica que es quien supervisa que todos los procesos finalicen en productos de calidad, por lo que la eficacia de los mismos es su responsabilidad. Así, entre sus funciones se encuentra la de evaluar e identificar oportunidades de mejora en toda la cadena.
Ventajas y desventajas del rubro
Sin duda, el salario competitivo y la posibilidad de ascender dentro de la empresa son las ventajas principales. No obstante, para llegar a esta posición se requiere sólidos años de experiencia, así como formación especializada y actualización constante, por lo que los procesos de selección para estos profesionales son bastante competitivos.
Por otro lado, aunque se trata de un sector en crecimiento, la demanda de las empresas para esta posición no es muy alta, por lo que no siempre hay vacantes disponibles para la misma. Sin embargo, es posible ganar experiencia dentro de la empresa y crecer en la misma, por lo que varios profesionales que alcanzan esta posición lo han logrado a través de su excelente desempeño.
Si tienes interés en aplicar a plazas como supervisor de producción, te recomendamos trabajar en tu perfil tomando como base las funciones del puesto. Esto te ayudará a generar mayor competitividad en el rubro y te permitirá generar una mejor marca personal.
Asimismo, te recomendamos desarrollar diferentes habilidades como organización, liderazgo y otras, que pueden ser un plus a tus habilidades profesionales.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados