Entrevista de trabajo en sector producción, ingeniería y calidad

November 1, 2012 15:20 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Cómo poder acceder a una plaza en este sector?

Preguntas generales en una entrevista de trabajo

 

 

La situación laboral de Honduras en el sector de producción, ingeniería y calidad se ha visto beneficiado, en primer lugar, por la importancia que las instituciones académicas superiores han depositado en formar a jóvenes que puedan desempeñarse en el ámbito de la ingeniería y, así, mejorar el nivel de calidad de las instituciones. Sin embargo,  el sector de la producción es, sin duda, el ámbito más importante, pues es el que más beneficios está generando a nivel nacional.

 

En Honduras, los datos demuestran que las universidades cuentan con un aproximado de 5056 estudiantes en ingeniería. Además, esto representa el 48 por ciento de la población estudiantil. Es decir, un alto grado que solo demuestra cómo ha aumentado la importancia de este sector en los últimos años.

 

Por otra parte, las áreas de producción más importante en este país centroamericano son: el agrícola, ganadería, pesquera y minera. No obstante, en el caso de la producción de las maquilas, otra área importante en el sistema de producción,representa el 57 por ciento de la economía que se genera en este país. Además, la producción camaronera reflejó el 13 por ciento del Producto Interno Bruto  (PIB).

 

¿Cómo poder acceder a una plaza en este sector?

 

Ahora que conoces un poco más sobre la situación que se vive en Honduras sobre el sector de producción, ingeniería y calidad, te preguntarás cuáles son las oportunidades para acceder a una plaza laboral. Pues bien, recuerda que todas las cosas que hagas siempre están en tus manos. Sin embargo, podrás encontrar información que contribuya a que te desenvuelvas mejor en una entrevista laboral y cuál es su importancia dentro del proceso de contratación.

 

Las entrevistas laborales se consideran uno de los mecanismos más importantes para evaluar la capacidad de una persona y, así, tomarla en cuenta para que desempeñe un rol dentro de una empresa. La entrevista, entonces, gira tanto en el ámbito personal como en el ámbito académico, pues se trata de conocer tu experiencia en un área específica.

 

La mayoría de veces, de conocer cómo se desarrolla una plática laboral influye en las personas y genera inseguridades al momento de la entrevista. Por otra parte, es necesario tener en cuenta que estas entrevistas varían según el área o sector en el que se está desenvolviendo, por ello, a continuación encontrarás ciertos criterios que debes tomar en cuenta al momento de enfrentarte a una entrevista personal en el sector de producción, ingeniería y calidad:

 

· Poseer una base teórica que respalde tus conocimientos cono ingeniero y demuestre tu alta capacidad para tener éxito en los procesos de producción que se desarrollan en una empresa.

 

· Manejo eficiente de los programas o herramientas que se utilizan en la empresa. Conocer las características de los programas diseñados y conocer las últimas actualizaciones es importante para aumentar tus probabilidades de superación.

 

· Los mecanismos de producción son poco variables. Sin embargo, mostrarte como una persona propositiva y que está lista a afrontar cualquier reto que contribuya a un mejoramiento económico de la empresa ayudará mucho a vender tu imagen.

 

· Utiliza lenguaje o términos relacionados al sector. Muchas veces no basta solo con demostrar el manejo teórico de tu trabajo, sino, utilizarlos y aplicarlos a la realidad. Por ello, debes saber utilizar tu lenguaje como una herramienta que reafirme tu conocimiento sobre ciertos temas.

 

Preguntas generales en una entrevista de trabajo

 

En muchas ocasiones, el nerviosismo o el no saber cuáles son las preguntas que debes responder en una entrevista son obstáculos que contribuyen a un mal desempeño. Por ello, podrás conocer cuáles son las preguntas más comunes en una plática laboral, sin embargo, recuerda los aspectos anteriores para que puedas asociarlos en caso de que las preguntas vayan dirigidas específicamente para el sector al que aspiras. Estas son:

 

  • ¿Cuál fue tu última experiencia laboral?
  • ¿Cómo evalúas el desempeño de tu último trabajo?
  • ¿Por qué debemos considerarte como un elemento importante para nuestra empresa?
  • ¿Conoces sobre la situación económica que afecta al sector de producción e ingeniería?
  • ¿Cuáles son tus virtudes y tus debilidades en el ámbito laboral?
  • ¿Qué opinión tienes de nuestra empresa partiendo del desempeño que nosotros realizamos frente a la sociedad?

 

El sector producción e ingeniería y calidad es amplio y muy práctico. Siempre los hechos pesarán más en esta área, por ello, debes tener claro que tu experiencia es muy importante y esto se evaluará a partir de las respuestas que puedas aportar al momento de tu entrevista. 

 



Autor: Tecoloco Honduras

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Entrevista laboral

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados