Preguntas frecuentes sobre una enfermera

August 24, 2020 11:23 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué implica ser enfermera?

¿Cuáles son las cualidades requeridas para ser enfermera?

¿Cuál es la función de una enfermera?

¿Cuántos años son la carrera de enfermería?

¿Cuál es el salario de una enfermera?

 

preguntas frecuentes sobre una enfermera honduras

 

Para muchos profesionales, explicar en qué consiste su trabajo no es algo sencillo, ya que las actividades que realizan son variadas y complejas. En el caso de las enfermeras, responder a preguntas sobre su profesión puede ser un reto. Por eso, acá te mostramos algunas preguntas comunes para este rubro.

 

¿Qué implica ser enfermera?

 

Si bien es una profesión que requiere vocación, ser enfermera también implica sacrificio, ya que sus jornadas de trabajo son bastante extensas y, al igual que los doctores, suelen trabajar en turnos rotativos.

 

Además, ser enfermera implica entrega y dedicación hacia los pacientes que tienen a cargo, que muchas veces pueden ser bebés o incluso ancianos. Ser enfermera significa estar siempre disponible para atender las necesidades de alguien más.

 

La enfermera tiene un contacto directo con el paciente y su familia, por lo que su rol es de gran importancia durante el proceso de curación de una persona. Además, su función de apoyo al personal médico es indispensable.

 

¿Cuáles son las cualidades requeridas para ser enfermera?

 

Ser enfermera es un trabajo bastante demandante que, además de conocimientos teóricos y prácticos, requiere poseer ciertas habilidades y cualidades, que le permitirán trabajar su trabajo con eficacia. A continuación, te contamos algunas de las cualidades que toda enfermera debe poseer.

 

  • Capacidad de reaccionar en emergencias. Muchas veces las enfermeras trabajan para apoyar al personal médico del área de urgencias, por lo que se requiere tener habilidad para tomar decisiones con rapidez y capacidad para mantener la calma en situaciones muy complicadas.
  • Facilidad de comunicación.Las enfermeras son, la mayoría de las veces, quienes más contacto tienen con el paciente, pues se encargan de monitorearlo y velar por su óptima recuperación. Por ello, es necesario que tengan facilidad para comunicarse con otras personas.
  • Empatía.Ligado a la cualidad anterior, ser enfermera también requiere de empatía, para comprender el momento que atraviesa el paciente e incluso su familia, de manera que el servicio que se está prestando sea un verdadero apoyo para los mismos.
  • Estabilidad emocional.Este trabajo suele ser muy demandante y agotador, por lo que requiere mucha fuera emocional, para llevarlo a cabo de la mejor manera posible. No se recomienda personas muy sensibles o que sufren ansiedad aspirar a este tipo de carreras.
  • Capacidad de trabajar bajo mucho estrés.El hecho de ver todo tipo de casos en el hospital, así como brindar atención a pacientes en su domicilio, puede generar mucho estrés y una enfermera debe convivir con eso todos los días.
  • Facilidad de resolver conflictos. A veces, las enfermeras deben atender quejas de los familiares de los pacientes o incluso del paciente mismo, por lo que debe tener capacidad para escuchar, comprender y brindar soluciones, siempre que sea posible.
  • Flexibilidad de tiempo.

 

¿Cuál es la función de una enfermera?

 

Dependiendo del rubro en el que labore, las funciones de una enfermera pueden variar. Por ejemplo, en el rubro hospitalario, una enfermera es un apoyo necesario para los doctores, suele asistirlos desde curaciones hasta operaciones, incluyendo importantes momentos como el parto.

 

Además, en el hospital, es la persona que da monitoreo a la evolución del paciente mientras está ingresado y alerta al médico ante complicaciones.

 

Así, de manera general, puede decirse que la enfermera tiene la función, en primer lugar, de ser un apoyo para el médico que supervisa el caso, la emergencia o que brinda atención de cabecera a un paciente en específico. En segundo lugar, su función es de acompañamiento al paciente, para estar pendiente de sus necesidades, verificar que cumpla con terapias y tratamientos y, sobre todo, procurar su bienestar.

 

¿Cuántos años son la carrera de enfermería?

 

En Honduras, la carrera de enfermería tiene una duración total de 4 años, aunque, según sea el caso, puede tomar un poco más de tiempo. Una vez se finaliza el plan de estudios, es necesario completar un año de servicio social. Si todo sale bien, estamos hablando de un total de 5 años para obtener el grado de enfermería. También, existe la opción de tomar un técnico, el cual tiene una duración de dos años en el país.

 

¿Cuál es el salario de una enfermera?

 

En promedio, una enfermera obtiene un salario mensual que ronda los 560 dólares americanos. Sin embargo, es posible aspirar a mejores salarios cuando se tiene más experiencia y capacidad para sumir jefaturas o nuevos proyectos. Además de la atención directa de pacientes, una enfermera puede dedicarse a la docencia y apoyar en investigaciones, lo cual abre más campos de trabajo, con posibilidad a un mejor salario.

 

Cuando se trabaja de manera privada, lo más común es brindar atención a bebés, niños y ancianos. En estos casos, el salario dependerá de las horas que se trabajen durante la semana.

 

Como puedes ver, las funciones de una enfermera, independientemente del rubro en el que laboren son de gran importancia, tanto para el médico como para la mejoría de los pacientes. Sin embargo, no puede obviarse que se trata de una profesión que requiere paciencia, compromiso, vocación y entrega, principalmente.

 

Siguientes pasos:

 

 
 

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Preguntas frecuentes

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados