Profesiones con mayor demanda laboral

November 14, 2012 13:30 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Profesiones más reconocidas en Honduras

Las empresas valoran el crecimiento académico de sus empleados

 

Un profesional exitoso es el que sabe hacia donde dirigirse en su vida laboral y personal, por eso es muy importante saber elegir la carrera profesional que se desea estudiar y en la actualidad existen muchas alternativas en el mercado en donde cada joven puede  verificar sus aptitudes y gustos para poder optar por la mejor elección.

Honduras, es un país con una extensión territorial equivalente 112.492 km², con una cantidad de habitantes equivalente 7,600,524 según censo 2010, de los cuales el 32% son habitantes económicamente activos.

 

Nuestro mercado laboral como cualquier otro esta regido por dos variables importantes, la demanda  y la oferta. Es por ello que los candidatos deben sentirse satisfechos de la carrera que decidirán o que han decidido estudiar, ya que a mayor satisfacción de la misma mejor será su desempeño laboral.

 

El Ministerio de Trabajo de Honduras menciona que las carrera que cuentan con mayor demanda son las relacionadas con el área económica, ya que según el rumbo que esta tomando el país, la economía se desarrolla de una manera muy pujante y por ello se necesitan lideres que sepan hacia donde van sus organizaciones.

 

Para poder llegar a convertirnos en lideres empresariales exitosos debemos de contar con cierta cantidad de características, conocimientos, etc. que podemos adquirir en diferentes entornos, pero el que nos brinda la mayor cantidad son los centros de estudios de educación superior. Un hecho importante es que la profesión que ejerzamos debemos de disfrutarla aun 100%, ya que esta marcara nuestra vida laboral y nos brindara la satisfacción  de percibir beneficios económicos, sociales y de aprendizaje.

 

¿Por cuál Profesión me debo decidir?

 

La respuesta más favorable la tienes tú ya que debes elegir tomando como base muchos aspectos de tu vida, pero antes de tomar la decisión puedes tomar en cuenta:

 

·  Una investigación previa de las diferentes opciones, como son los medios de desarrollo, áreas funcionales, etc.

 

·  Consúltale a profesionales que ejerzan las opciones de carrera que tienes en mente.

 

·  Visita las universidades o los centros de estudio que brinden la curricula escolar, para consultarles acerca de las características de las profesiones.

 

·  Realiza una prueba de aptitudes, generalmente las hacen en algunas universidades o puedes visitar alguna clínica psicológica para que te la realicen,  de acuerdo a tus intereses y tu personalidad los resultados te mostrarán las diferentes opciones que se adecúan a tu perfil.

 

Estas son algunas ideas de como poder decidir alternativas de selección de tu carrera, pero al final la decisión depende de cada persona.

 

Profesiones más reconocidas en Honduras

 

·   Administrador de empresas / ingeniería comercial. Carrera

 

·   Marketing

 

·   Ingeniería industrial.

 

·   Contabilidad, Auditoria.

 

·   Finanzas

 

·   Informática / Sistemas

 

·   Ingeniería eléctrica.

 

·   Mecánica / Metalúrgica

 

·   Psicología.

 

·   Economía.

 

Todas ellas son un parámetro importante para los jóvenes profesionales de la región para poder tomar una pauta importante en su desarrollo profesional.

 

Con esto no queremos decir que debes elegir una de ellas, solamente te brindamos las profesiones que cuentan en la actualidad con mucha demanda de personas.


La combinación de demanda de profesiones se desarrolla entre las áreas económicas, técnicas y humanidades, este fenómeno es muy importante para las organizaciones por que cuenta con líderes multidisciplinarios con estructuras bien cimentadas en los aspectos que los preparan en su vida estudiantil.

 

Un aspecto importante que no debes olvidar es lograr un balance adecuado entre tus estudios y el trabajo que estas desempeñando, ya que lo ideal es que  durante tus estudios de igual manera estés implementando tus conocimientos, ya sea con un trabajo a tiempo completo, parcial o como pasante, pero es un aspecto enriquecedor a tu perfil que labores antes de finalizar tu carrera.

 

Las empresas valoran el crecimiento académico de sus empleados

 

Las empresas valoran al profesional que además de lograr un crecimiento en su preparación superior, cuente con otras herramientas que abonen a desarrollar de una manera productiva su trabajo, como el caso de un segundo idioma, domino de sistemas informáticos acorde a su profesión, entrenamiento en liderazgo y coaching, etc. Algunas de estas competencias son fortalecidas de manera escalonada en cada una de las empresas, pero algunas son competencias que debemos de fortalecer de manera personal para que de esta manera sea un profesional preparado y atractivo al mercado laboral.

 

En conclusión la carrera que tú decidas tomar, marcara tu desenvolvimiento personal como laboral, ya que desde el momento que disfrutas lo que haces lo realizas de una manera exitosa, y el resto de personas lo perciben y te continúan buscando y recomendando. La demanda de profesiones es algo muy variable en los diferentes países lo que si debe de ser estandarizado es la calidad de profesionales que se desempeñan en las distintas organizaciones.

 

“independiente de la profesión que selecciones la diferencia esta en ti, en tu actitud y lucha por lograr tus objetivos bien establecidos”.




Autor: Tecoloco Honduras

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (2) -

February 7. 2013 09:07

Yo estudio medicina, aunque no se encuentra enlistada como profesión de mayor demanda nuestro campo mantiene una demanda permanente.

Laura

January 22. 2014 11:14

Todos los puestos son indispensables para la sociedad quizas unos mas importantes que otros ya que son los que tienen la habilidad de dirigir una empresa u otro puesto como la seleccion de personal.

André

Artículos destacados