¿Qué es el networking?

September 20, 2019 14:52 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué es el networking?

¿En qué consiste el networking?

Red de contactos, qué es y por qué es importante

Cómo se amplía la red de contactos

Consejos para hacer networking

 

¿Qué es el networking?

 

que es networking

Cuando hablamos de negocios, es común escuchar palabras como networking o, incluso, usarlas aún si no tenemos completa claridad de qué significa. No obstante, el networking es fundamental cuando de ampliar una red de contactos se trata, así como para mantener a los contactos que ya se han consolidado.

 

Para ahondar sobre este término, por qué es importante y para qué sirve, hemos elaborado este artículo en el que te contaremos cómo puedes ampliar tu red de contactos y, así, abrir puertas para nuevas oportunidades de trabajo y negocios.

 

¿En qué consiste el networking?

 

Comencemos con un ejemplo: de parte de tu empresa te envían a una conferencia en la que participarán expositores internacionales, para brindar información y consejos que podrían ayudarte a desempeñarte mejor en tu trabajo. A esta actividad irán muchos profesionales que trabajan en el mismo rubro que tú, es posible que te encuentras a antiguos colegas o compañeros de estudios.

 

Al llegar al evento, te das cuenta que el salón está organizado de tal manera que te permita un acercamiento con otros profesionales. De hecho, en la agenda se detalla un punto llamado “intercambio”, en el tendrás la oportunidad de conversar con otros profesionales de tu rubro. Has llevado tus tarjetas de presentación y estás listo para ampliar tu red de contactos. En esta actividad, estás haciendo networking.

 

En pocas palabras, el networking significa ampliar la red de contactos. Sin embargo, esto no ocurre de la noche a la mañana ni mágicamente, requiere de una estrategia específica que nos permita lograr nuestros objetivos, en un tiempo determinado. Sigue leyendo para conocer cómo puedes ampliar tu red de contactos eficazmente.

 

Red de contactos, qué es y por qué es importante

 

La red de contactos es todo el grupo de profesionales con los que tienes una relación potencial o ya establecida. Una red de contactos amplia y sólida es la clave para un negocio exitoso, así como para alcanzar nuevas y mejores oportunidades de trabajo.

 

Contar con una red de contactos es importante porque puede abrirnos las puertas para concretizar proyectos tanto personales como empresariales. Por ejemplo, si estás por iniciar un proyecto para ofrecer tus servicios como traductor de textos, es importante tener una red de contactos definida, es decir, personas y empresas previamente identificadas y contactadas, a las que puedas ofrecerle tus servicios.

 

A nivel empresarial, la red de contactos se consolida a través de asociaciones gremiales, trabajo en redes, cooperación para casusas específicas, etc. A nivel personal, la red de contactos puede ampliarse de manera individual acercándote a otros profesionales de tu rubro o áreas vinculadas a tu ámbito laboral, para conocer a más personas con quienes puedas entablar negocios concretos.

 

Cómo se amplía la red de contactos

 

A continuación, te compartiremos un breve listado sobre cómo puedes ampliar tu red de contactos.

 

Asiste a talleres, seminarios y conferencias. Al tratarse de actividades dirigidas a un rubro en específico, estos eventos se vuelven el escenario perfecto para conocer a otros profesionales, que pueden convertirse en contactos clave a la hora de establecer una alianza comercial o durante la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Aprovecha los espacios de intercambio que estos eventos ofrecen, para conversar con nuevas personas e intercambiar información de contacto.

Participa en ferias de negocios. En el país es común la organización de ferias de negocios. Identifica aquellas en las que puedas tener más oportunidades de ampliar tu red de negocios, a partir del rubro en el que te desempeñas profesionalmente. Si vendes un producto o servicio, puedes aprovechar una feria de este tipo para darte a conocer. Si no es el caso, también puedes asistir a este tipo de eventos, conocer qué se está ofreciendo en el mercado e identificar socios potenciales.

Estudia un posgrado. Estudiar diplomados, cursos, talleres y maestrías es también una excelente opción a la hora de ampliar la red de contactos, pues permite conocer profesionales de distintos rubros que poseen un interés común, que los ha llevado a cursar esa especialización en particular. Si tus estudios son en el extranjero, ello te abrirá las puertas para conocer profesionales de otros países, quienes podrían conectarte con empresas extranjeras a la hora de hacer negocios o buscar un empleo fuera de la nación.

Participa en eventos menos formales, organizados por colegas y amigos. Una celebración casual puede ser la oportunidad perfecta para ampliar la red de contactos, pues hacer networking no se reduce a la esfera laboral y profesional. De hecho, es en este tipo de actividades donde puede haber más espacio para conversar con otros profesionales y conocerlos directamente, de forma que pueda quedar establecida una relación de cercanía, que ter permita establecer un contacto directo en un futuro.

 

Consejos para hacer networking

 

Al momento de hacer networking, es importante tomar en cuenta los siguientes consejos:

 

Ten claridad de lo que estás buscando. Enfócate en tus áreas de interés, esto te permitirá ser más eficiente al momento de identificar contactos potenciales y, así, establecer una buena red de contactos desde el inicio.

Destaca el producto o servicio que estás ofreciendo. Identifica las oportunidades para dar a conocer el producto o servicio que estás ofreciendo, pero sin faltar el respeto a los demás y no dejarlos hablar sobre el trabajo que realizan. Aprovecha los espacios de conversación para destacar tu negocio o profesión, de forma clara y sutil. A partir de estas conversaciones podrás reconocer a quienes se han interesado en lo que ofreces y ofrecerles una reunión y otra manera de conversar con más formalidad.

Cuida tu presentación personal. Cuando de negocios se trata, las primeras impresiones son bastante importantes. Por ello, es necesario que tengas sumo cuidado con la ropa que eliges y cómo luce tu apariencia, ya que cada detalle cuenta.

Ten siempre a la mano tu información de contacto. Debes estar siempre listo, con tu tarjeta de presentación o cualquier otro documento (como brochures, promocionales, etc.) que posean tu información de contacto. Así tus posibles socios y clientes sabrán dónde encontrarte.

Da seguimiento a los contactos que posees actualmente. Cada cierto tiempo, puedes enviar un correo o contactar por otra vía a tus contactos clave, para brindar información actualizada sobre tus proyectos, productos y/o servicios.

 

Ahora que ya sabes qué es el networking y por qué contar con una red de contactos sólida es tan necesario, te invitamos a abrir la puerta para nuevas oportunidades. No dudes en asistir a foros, talleres y ferias de negocios en las que puedas ampliar eficazmente tu red de contactos.

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados