Resiliencia, ayuda para encontrar empleo

December 21, 2017 11:48 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Qué es la resiliencia

Cómo ser resiliente

La importancia de la resiliencia a la hora de buscar empleo


Es común escuchar que las personas hondureñas son luchadoras, que no se rinden ante las adversidades y que, de una u otra manera, siempre logran salir adelante. En el caso de los trabajadores hondureños, este tipo de frases se refuerzan todavía más, sobre todo cuando el panorama se pone complicado y encontrar un nuevo empleo llega a ser un proceso bastante frustrante.

Así, a veces podemos toparnos con personas que, a pesar de los problemas que deban enfrentar, se muestran optimistas y confiados que nuevas oportunidades están por venir. Tener este tipo de actitud, sin duda, es de gran ayuda a la hora de superar momentos difíciles, como lo es estar desempleado por un período largo de tiempo.

De esta manera, en el contexto laboral, también es posible hablar de personas que muestran ser resilientes y que, a pesar de lo difícil que sea su panorama debido al desempleo, no se desesperan y se mantienen firmes, con actitud positiva mientras buscan nuevas oportunidades de trabajo. Por ello, a lo largo de este artículo hablaremos sobre cómo la resiliencia puede ser una vía que nos acerque un poco más al empleo que tanto buscamos.

Qué es la resiliencia


En términos científicos, la resiliencia es un concepto atribuido a ciertos materiales que tienen la particular característica de poder volver a su estado original luego de ser sometidos a presiones externas como calor intenso, pesos excesivos, etc. Así, al asociar este término con las personas, se hace referencia a aquellos individuos que, sin importar lo complicados que sean los retos personales y profesionales que deban enfrentar, son capaces de mantenerse firmes y, de paso, aprender y mejorar a partir de la experiencia vivida. De esta manera, la resiliencia, relacionada a las personas, es principalmente una característica actitudinal de las mismas, que les permite enfrentar con entusiasmo las dificultades que surgen tanto en su vida personal como profesional.

Sin embargo, es importante dejar claro que la resiliencia no es una característica con la que se nace, sino que puede ser construida por las personas a lo largo del tiempo. Si bien es cierto, hay personas que, por naturaleza, tienen más facilidad de enfrentar de forma positiva cualquier problema, no significa que no pueda aprender a ser de esta manera. Por ello, en los siguientes párrafos te explicaremos cómo ser resilientes, principalmente como mecanismo para encontrar un nuevo empleo.

Cómo ser resiliente


En esencia, las personas resilientes son aquellas capaces de superar los retos y lograr cierto aprendizaje y crecimiento a partir de la situación enfrentada, sin que esta dificultad deje secuelas negativas en su forma de pensar y actuar. Para ser una persona resiliente, es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1. La actitud positiva es fundamental, pues así será más fácil superar las dificultades y tener esperanza ante el futuro. En el ámbito laboral, por ejemplo, ya sea que se trate de un despido o de una situación complicada dentro de la oficina, para ser resiliente es necesario ver siempre el lado positivo de las cosas, ¿qué voy a aprender de esta experiencia?, ¿cómo puedo ser mejor a partir de lo que está pasando?, son preguntas que debes formularte para encontrar el lado positivo de cualquier experiencia que, a primera vista parezca completamente negativa.

2. Ser optimista ante lo complicado y desconocido, es otra característica que debe potenciarse para ser una persona resiliente. Así, en lugar de ver el panorama de forma completamente negativa, es necesario mantener, a toda costa, el optimismo esmerarse por trabajar para superar los retos con entusiasmo, sin importar lo difícil que parezca.

3. Aprender de la experiencia vivida, es, sin duda, un elemento indispensable, pues no basta enfrentar de forma positiva la adversidad. Es necesario, también, tomar conciencia de cómo esa experiencia nos llevó a ser mejores personas y mejores profesionales y cómo, de una u otro manera, ahora, gracias a la experiencia vivida, estamos mucho más preparados para superar mayores obstáculos.

4. Nunca rendirse, a pesar de que parezca que ya nada puede cambiar, ser perseverante y no rendirse es otra cualidad en la que debe trabajarse arduamente para ser una persona resiliente. Claro está, que la motivación para no rendirse proviene de la actitud positiva, el optimismo y el deseo de aprender para ser un mejor profesional y una mejor persona. Por ello, como buen hondureño, rendirse no debe ser opción en ningún momento, por muy difícil que se vea el panorama.

La importancia de la resiliencia a la hora de buscar empleo


Si bien, en ocasiones, la búsqueda de empleo puede ser mucho menos frustrante de lo que se esperaba, al ser personas resilientes es más fácil enfrentar y superar estos retos laborales. Por ello, la resiliencia representa una gran cualidad a la hora de enfrentarse a procesos de selección de cualquier índole, pues te permitirá tener confianza en ti mismo y aceptar los resultados de estos procesos, ya sean positivos o negativos.

Así, la resiliencia es un factor clave a la hora de buscar un nuevo empleo, pues puede ayudarnos a:

• Mantener una actitud positiva a lo largo del proceso, lo cual es bien visto por reclutadores y demás personas involucradas en la selección de personal.

• Mostrarse confiado y optimista, ambas cualidades necesarias cuando se nos pide detallar experiencias de aprendizaje durante nuestra vida laboral, por ejemplo, ya que este tipo de preguntas son comunes durante una entrevista de trabajo, por ejemplo.

• Ser optimistas ante los desafíos que una nueva oportunidad de trabajo pueda suponer, así, lejos de no aceptar un trabajo porque no te consideras capaz de lograrlo, al ser resiliente será más fácil para ti identificar aquellas cualidades que te permitirán asumir estos retos y superarlos sin mayor dificultad.

Así, es importante detenerse un momento a pensar qué tan resilientes somos y cómo podemos mejorar nuestra forma de superar los retos y enfrentar el futuro, pues tanto al tener empleo como al encontrarse buscando nuevas oportunidades, las características detalladas en los párrafos anteriores, sin duda te ayudarán a confiar más en ti mismo y tener una actitud positiva y optimista día tras día. Por ello, recuerda que no se trata de suponer que todo estará bien y dejar que las cosas, simplemente pasen, sino de esforzarse por ser mejor cada día, aprovechar cada situación para crecer a nivel individual y profesional y, sobre todo, nunca dejar de esforzarse por alcanzar las metas que nos hemos propuesto.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados