¿Estás preparado para una entrevista de trabajo en inglés?

December 17, 2019 16:37 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

La entrevista de trabajo en inglés

¿Qué te preguntan en una entrevista de trabajo en inglés?

Tips para practicar antes de una entrevista en inglés



entrevista de trabajo en ingles

En este mundo tan globalizado, cada vez es mucho más común que, durante un proceso de selección, las empresas soliciten que los postulantes envíen su currículum en inglés, así como que realicen las entrevistas y pruebas técnicas en dicho idioma.

 

A pesar que, en el día a día, no siempre será necesario hablar inglés en el trabajo, muchas empresas exigen a sus empleados el dominio de este idioma cuando tienen relaciones con clientes a nivel internacional, o cuando las funciones del cargo implican viajar fuera de Honduras a países donde el español no es el idioma nativo.

 

Sea cual sea el motivo, la verdad es que cada vez son más las empresas hondureñas que realizan sus procesos de selección en inglés, pues ello les permite tener filtros mucho más rigurosos durante las diferentes etapas del proceso mismo.

 

Si nunca has tenido una entrevista en inglés, no te preocupes, los formatos suelen ser bastante similares a las entrevistas en español. Además, en este artículo te compartiremos importantes consejos para destacar en tu entrevista y, así, acercarte más a esa posición de trabajo que tanto buscas.

 

¿Como administrar mejor las tareas?


Como ya mencionábamos, estructuralmente no hay mayor diferencia entre una entrevista que sea realiza en español y una que se lleva a cabo en inglés. Puede que estés pensando que el cambio de idioma es una diferencia considerable.

 

Sin embargo, a nivel de formato de preguntas, la escencia de la entrevista se mantiene. Por ello, a lo largo de este artículo te guiaremos para responder adecuadamente a diferentes preguntas que pueden realizarte durante la entrevista de trabajo en inglés.

 

Aunque el requisito de ser entrevistado en inglés puede poner nerviosos a muchos postulantes, en realidad se trata de una oportunidad muy positiva, pues permite poner en práctica el dominio del idioma, así como asumir nuevos retos en el marco profesional.

 

Por ello, cuando seas convocado a una entrevista de trabajo en inglés, comienza por ver el lado positivo de la experiencia.

 

¿Qué te preguntan en una entrevista de trabajo en inglés?


Ahora sí, es momento de pasar a la parte escencial de este artículo, donde te contaremos cuáles son las preguntas más comunes durante una entrevista de trabajo en inglés. Además, te ayudaremos con ejemplos de respuestas, para que puedas practicar antes de tu entrevista de trabajo.

 

  1. Tell me about yourself
 
Esta es la pregunta que, español, equivale al tan conocido “Háblame de ti”, por lo que debes responder de manera clara y concisa, destacando quién y cómo eres, para que el entrevistador pueda hacerse una idea general del tipo de persona con la que está hablando. Así, un            ejemplo de respuesta es el siguiente:

 

Well, I’m Carlos Pérez, I’m 27 years old and actually live here in the city. I graduated from the National University, five years ago. Since my graduation, I’ve had multiple job experiences, but at this time I’m looking for new challenges. I want to take my professional experience to the next level, that’s why I applied to this job in particular.

 

2. What are your strengths and weakness?

 

Con esta pregunta, el entrevistador busca que hables un poco sobre tus fortalezas y debilidades. Para responder, te sugerimos tomar en cuenta el siguiente ejemplo:

 

When I have a problem, I like to focus on the multiply solutions for it. I’m a really focused person, I like to analyze the situation and work hard until I get things done. I’m responsible and like to work with other persons, I truly believe in the meaning of team work. About my weakness I can tell you that I need to catch up with latest technologies devices, but I don’t think that’s a problem in order to finish my duties in time.


3. How do you see yourself in five years from now?


Con esta pregunta, el entrevistador busca conocer un poco tus planes a futuro. Para ello, es importante que destaques cómo te visualices en determinado período de tiempo. Toma en cuenta el siguiente ejemplo de respuesta:

 

I’m looking for stability, want a good job (like the one you are interviewing me for) and keep growing in my career. In five years from now, I see myself taking new challenges, would love if it’s here, and maybe in a higher position, because I know here I can develope my strengths and become a better professional.

 

4. What do you know about the type of work we do?


Con esta pregunta, el entrevistador busca saber qué tanto conoces de la empresa. Por ello, antes de asistir a la entrevista es de suma importancia que te informes sobre el quehacer de la misma. Averigua un poco de su historia, sus valores y los logros y reconcocimientos que ha obtenido, pues ello te permitirá demostrar que realmente estás interesado en ser contratado para la plaza a la cual has aplicado.

 

5. Why do you think we should hire you?


¿Por qué crees que debemos contratarte? Este es el momento en el que debes saber exactamente cómo responder, destacando tus mejores atributos como profesional, para dejarle claro al entrevistador que eres la persona ideal para el trabajo. Responde tomando como base el siguiente ejemplo:

 

You should hire me because I’m highly qualified for this job and I have many experience in this professional area. Also, I’m really motivated to assume new responsibilities that challenge myself. I truly believe that I’m prepared for take a place in your family and become a great partner for you.


Tips para practicar antes de una entrevista en inglés


Ya sea que se trate de una entrevista en español o en inglés, siempre es recomendable practicar antes de la misma. Previo a la entrevista en inglés, te sugerimos:

 

    • Escribe las respuestas a las posibles preguntas. Toma de base las que te hemos compartido a lo largo de este artículo.

 

    • Solicita ayuda a un amigo o familiar que sepa hablar inglés, para que te ayude a simular la entrevista y te apoye al momento de formular las respuestas.

 

    • Repasa tu hoja de vida, ella será tu guía y referente al momento de responder.

 

    • Haz una lista de los elementos más destacables de tus empleos anteriores y práctica cómo responder sobre tu experiencia previa.

 

No lo olvides, considera la entrevista en inglés como una buena experiencia de aprendizaje. Practica tus respuestas, confia en ti y haz todo lo posible por destacar como el mejor postulante para la plaza a la que estás aplicando.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados