Contenido
Consistencia de la demanda de profesionales
Exigencias demandadas por las empresas a los profesionales de informática
En la actualidad, sectores como el de la informática son los que han logrado sobresalir en la última década y posicionarse laboral, social, cultural y económicamente a nivel mundial, gracias al auge de las nuevas tecnologías de la información. El protagonismo de la informática en los países del mundo surge bajo la necesidad que los seres humanos han mostrado ante el uso principalmente de internet y dispositivos inteligentes como computadoras y teléfonos móviles para mantener los niveles de comunicación inmediata.
En Latinoamérica el uso de internet es una realidad latente que crece día con día. El país más sobresaliente en cuanto al acceso de internet es México, con un 79.6% aproximado del total de usuarios latinoamericanos. En cuanto a Honduras, el país poco a poco ha ido adquiriendo mayor acceso a estas tecnologías, un poco más del 30% de la población nacional total asegura haberse conectado más de una vez a internet para acceder a la información en línea. Con esto queda claro que la informática es una ciencia con un futuro bastante prometedor y con una relevancia que conforme el paso del tiempo irá progresando y aumentando, trayendo consigo más y mejores oportunidades de empleo para los profesionales de su sector.
Hasta el día de hoy, la informática es un área bastante explotada por el mercado laboral, sobre todo porque muchas de las empresas han comenzado a innovarse y a modernizarse con respecto a los servicios e información en línea, a la administración de información digital por medio de bases de datos y al uso de herramientas virtuales que resultan mucho más efectivas para la realización del trabajo. Este hecho logra que la informática sea uno de los campos en la actualidad con gran demanda tanto por el interés de los profesionales por prepararse en él, como por las empresas que requieren de los servicios de un trabajador informático.
Consistencia de la demanda de profesionales
La demanda de profesionales es un fenómeno que tiene lugar dentro del entorno laboral de cada sociedad que puede ser entendido desde dos ópticas diferentes. La primera de ellas consiste en la repetición de un mismo patrón de trabajo o de cargos profesionales que hace que ciertas áreas del campo profesional sean más relevantes que otras gracias a la elección de las personas en desarrollarse dentro de ellas. Es decir que, para este caso, áreas como las de la informática poseen cierta saturación de profesionales o de personas queriendo emplearse en ellas ya sea por los beneficios económicos, sociales o de prestigio que ciertas carreras puedan tener.
El segundo caso que comprenden las demandas profesionales es el constituido por aquello que las empresas de los diversos sectores hondureños requieren de los trabajadores. Es decir, las instituciones suelen exigir ciertos perfiles de sus empleados para contratarlos en beneficio de la empresa y de su crecimiento en el mercado. Las organizaciones, ante los cambios del entorno y de los contextos de cada país, van teniendo nuevas necesidades qué cubrir y por eso es que van buscando también aquel personal que mejor responda a tales necesidades. Por lo general, las demandas emitidas por las empresas a sus profesionales son de carácter intelectual, práctico y de experiencia en las tareas que emprenderán. Las demandas suelen ser repetitivas de empresa en empresa, sobre todo en las que son del mismo sector laboral.
Consistencia de la demanda de profesionales
Para el último tipo de demandas visto anteriormente, los principales requerimientos guiados al sector de la informática se relacionan con los aspectos de actualización en los conocimientos, la práctica en cuanto a usos de tecnologías, internet, bases de datos, programación y en cuanto al constante aprendizaje de nuevas plataformas virtuales que van desarrollándose en el ambiente tecnológico. Entre las características que más demandan las empresas de los trabajadores del sector informática se encuentran las siguientes:
- Cumplir con un título de educación superior que corresponda a carreras como: ingeniería en sistemas, técnico en informática, programador u otras afines al área de la informática.
- Poseer una experiencia laboral mínima de dos años.
- Tener dominio avanzado en tecnologías de la información, en programas informáticos, en desarrolladores de sistemas, aplicaciones web.
- Dominar el idioma inglés al menos en un 75% en la mayoría de los casos. Esto es vital para este tipo de profesiones sobre todo para manejar a cabalidad el lenguaje e indicaciones de la programación.
- Conocer bien el manejo de red, cableado, insumos de software y hardware, mantenimiento de equipo, manejo de herramientas tecnológicas, control de espacios virtuales, manejo del entorno web en general.
- Cumplimiento de valores profesionales como: la responsabilidad, dinamismo, disciplina, respeto, puntualidad, honestidad, trabajo bajo presión, entre otros.
- Saber trabajar en equipo en algunos casos y saber liderar.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
5c7cbb85-92e7-48eb-8302-bba0386d647a|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c