Contenido
Preguntas para entrevista de trabajo de un programador
¿Cómo vestir para una entrevista de Trabajo?

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre una entrevista de trabajo para una plaza de programador. Es importante que tengas en cuenta que cada entrevista, así como cada empresa o contratista, es diferente, no obstante, te brindaremos la información básica y necesaria, para que puedas desenvolverte de la mejor manera ante una entrevista de este tipo.
En Honduras, el Programador se encuentra en el primer lugar de carreras más solicitadas por las empresas en el año 2018, esto según datos proporcionados por la base de datos de Tecoloco Honduras. Un programador es una persona que se desenvuelve profesionalmente en el área de informática, se encarga de manejar códigos y datos de un programa, para que este funcione de la mejor manera y hacer que los sistemas funcionen. Tomando en cuenta lo anterior, una entrevista para una persona de este rubro puede estar dividida en la parte técnica y una etapa personal.
Preguntas para entrevista de trabajo de un programador
- Lenguajes de programación
En el mundo de la informática existen muchos lenguajes de programación que son utilizados para desarrollar diferentes programas. Por ello, debes de estar consciente de tus habilidades y conocimientos, ya que es muy probable que la encargada de contratar personal te solicite información acerca de los lenguajes de programación o tipos de sistemas que conoces y cuánta es tu capacidad para poder aplicar cada uno de ellos. Recuerda que en algunos casos puedes encontrarte con pruebas y por esa razón debes hablar siempre con la verdad acerca de los diferentes programas que conoces.
- Proyectos ejecutados en el pasado
Es muy común que en la entrevista de trabajo quieran conocer más sobre tu experiencia de primera mano. En tu hoja de vida deben aparecer los proyectos de los que has sido parte, pero en la entrevista será determinante, en caso de que te lo consulten, que expliques sobre cómo desarrollaste algún proyecto y que menciones los programas utilizados o los aspectos técnicos más relevantes que les dará una pista sobre tu manejo y conocimiento en programación.
Es muy probable que al momento de la entrevista pongan a prueba tus conocimientos y habilidades, para resolver problemas del día a día. Es decir que hay probabilidades de que te pidan ejecutar una solución para un problema que suele ser recurrente para un programador. No obstante, más allá también de proponer una solución, es probable que el hecho de diseñar no solo sea el planteamiento de una resolución, si no también que pidan tus valoraciones sobre lo implementado, para conocer tus aptitudes en cuanto al diseño y la programación.
¿Cómo vestir para una entrevista de Trabajo?
En Honduras, la presentación personal es muy importante al momento de causar una buena primera impresión en el ámbito laboral. Las entrevistas de trabajo no son la excepción, ya que es imprescindible dejar una buena imagen frente al personal que está interesado en contratar tus servicios. Demostrar conocimiento es fundamental en una entrevista, pero también es de gran importancia saber comportarse de la manera correcta y lucir un perfil de responsabilidad y seriedad, para aumentar tus oportunidades y dejar buenas sensaciones. A continuación, te presentaremos algunos consejos que pueden ayudarte a posicionarte de una mejor manera en una entrevista de trabajo.
- Vístete con la ropa que te haga sentir más cómodo
Este aspecto es muy importante. Si bien es cierto que la mayoría de las personas utilizan sus mejores ropas o las más formales, es trascendental que utilices accesorios que te hagan sentir cómodo, ya que si no es así la persona que te esté entrevistando lo notará. El hecho de que algún tipo de ropa sea cómoda no significa que deba ser informal, pero lo primordial es que transmitas, a través de tus posturas y gestos, una sensación de calma y esto solo se logra sintiéndote bien con lo que llevas puesto.
- No uses ropa de colores muy extravagantes
Trata siempre de utilizar ropa con colores que sean neutros, por ejemplo, negro, blanco y gris. Intenta ser sobrio en este aspecto, ya que, al usar vestimenta con estos colores, transmites mensajes diferentes, como seriedad o madurez, a veces el hecho de utilizar combinación de colores puede ser perjudicial. Recuerda que el color es un símbolo que transmite sensaciones y puedes cometer un error, por ejemplo, llevar ropa con colores de la competencia a una entrevista de trabajo y créelo, hay reclutadores que valoran mucho esos detalles.
- No utilices accesorios muy llamativos
En el caso de las mujeres, es importante que no utilicen demasiados accesorios, como pulseras, collares o pendientes que sean muy llamativos, ya que esto podría quitar seriedad a la vestimenta que has decidido utilizar. Es mejor vestir accesorios que también sean sobrios, que combinen con la ropa y que ayuden a que tu conjunto sea uno solo. En el caso de los hombres, deben cuidar el tipo de reloj que utilizan, evitar cadenas que sean llamativas y llevar siempre los zapatos de manera impecable. Si vas de traje y corbata, recuerda que todo debe ir alineado en función de este.
- Pon atención a los detalles
Con esto nos referimos a que te preocupes de aspectos de cuidado personal. Muchas veces el usar poco maquillaje, en el caso de las mujeres, por ejemplo, puede jugarte a favor. Además, valora los colores de tu lápiz labial, pues también comunica y transmite y esto puede ser un punto a favor, aunque en primera instancia creas que no tiene importancia. En el caso de los hombres, recuerda afeitarte si no utilizas barba o arreglártela antes de la entrevista. Utiliza un peinado sobrio y demuestra siempre tu mejor cara.
- Cuida tu lenguaje
Recuerda que frente a ti se encontrará una persona, como tú, profesional. Por ello, debes recordar que, así como hay códigos de vestimenta, también hay códigos en cuanto al lenguaje. Es importante que evites utilizar malas expresiones o palabras que no van acorde al ámbito laboral, pues estarás en una evaluación. Tu tono y la forma de expresarte también juegan un papel importante, habla de manera que no se note si estás nervioso, de manera clara y sin gritar o aumentar mucho el tono de tu voz.
- Mantén siempre tu seguridad
Ante cualquier pregunta, ya sea a nivel personal o técnico, muestra seguridad en ti mismo. No olvides que eso es vital, ya que nadie se interesará en contratar a alguien que no se muestra seguro de sus conocimientos o virtudes. Por ello, evita parecer nervioso o titubear, ya que es un momento donde debes demostrar todo lo que realmente conoces. Siempre debes ser claro y conciso frente a las interrogantes que se te planteen.
Si estás interesado en aplicar a una plaza de programador en Honduras, te invitamos a que ingreses a Tecoloco Honduras y conozcas más sobre las oportunidades que puedes tener en este rubro tan importante de la informática. Antes de aplicar o hacer una solicitud formal, recuerda los aspectos abordados en este artículo, pues te ayudarán mucho a que puedas prepararte y llegar listo a una entrevista de trabajo. Siempre es importante que refresques tus conocimientos y te muestres seguro en todo momento de ti mismo. Honduras se caracteriza por la competencia, pero si te preparas podrás alcanzar todos tus objetivos.
Volver al índice
c38c7a76-5167-4e45-b67b-789f3f7c7b0e|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c