Contenido
Enfoque de la entrevista laboral en el sector informática
El sector informática se ha vuelto un área muy importante para diferentes organizaciones en sus labores diarias. Esto se debe a que en los últimos 5 años, se ha tenido un auge importante en América Latina y en Centroamérica. En Honduras, por ejemplo, el sector de informática se está fomentando desde las instituciones básicas de educación. Esto se debe a que, según un estudio realizado, incentivar las prácticas en esta área, podría generar un crecimiento del 3 por ciento de producción económica, a través de la informática, en la economía hondureña.
Por otra parte, con la incorporación de estas técnicas en organizaciones gubernamentales, el aumento en la inversión se ha acentuado. Por ejemplo, uno de los mayores éxitos por parte del gobierno hondureño es combinar el sector turismo con el sector informático. Desde el año 2008 hasta mediados de 2012, este tipo de área ha logrado generar un 10 por ciento de crecimiento con respecto al ingreso de capital económico al país centroamericano. A nivel latinoamericano, este crecimiento ha logrado un 5 por ciento más que en años anteriores.
A raíz de los resultados, la inversión en esta área laboral ha crecido. En cuanto a equipo de informática que van destinados a abastecer las unidades del gobierno y, por otra parte, la inversión de instituciones privadas en este tipo de implementación, se invierte alrededor de medio millón de lempiras anuales. Con esto se demuestra, en primer lugar, la incidencia del sector informática en la economía de Honduras. Y, por otra parte, refleja el interés de las organizaciones en contar con servicios para este sector.
El contexto hondureño muestra un panorama positivo en oportunidades laborales para este sector. Sin embargo, aunque las probabilidades son muchas, se deben cumplir ciertos requerimientos para poder acceder a un puesto laboral. Las entrevistas laborales son el segundo paso que debe cumplir un aspirante para completar el proceso de contratación y formar parte de una organización. Por ende, a continuación, encontrarás algunos datos sobre cómo desenvolverte en una entrevista laboral para el sector informática y las preguntas que pueden ser las más consultadas en esta área.
Enfoque de la entrevista laboral en el sector informática
Una entrevista laboral se compone de una conversación o un intercambio de ideas por parte de una persona designada por la empresa contratista y la persona que aspira a una plaza laboral. Esto es fruto de la selección de personal a partir del curriculum vitae. Por ende, toda la información que coloques en tu hoja de vida será utilizada en la entrevista laboral.
En muchas ocasiones, la charla se realiza para conocer más sobre las actitudes y cualidades de la persona. Sin embargo, para el sector de informática, la entrevista puede ir dirigida a profundizar conocimientos técnicos que se utilizan para el desempeño laboral en esta área. Así, conocer sobre los últimos avances o situaciones importantes en el aspecto tecnológico será de mucha ayuda para contextualizar o enriquecer tus respuestas al momento de la entrevista.
A continuación encontrarás las preguntas más comunes en un conversación para aspirar a un puesto de trabajo, tanto de manera en general, como dirigida al sector de informática:
- ¿Cuáles son sus virtudes o capacidades que se acoplan al desempeño de nuestra organización?
- ¿Cómo observa la situación del sector informática en el país?
- ¿Cuál ha sido la incidencia en el ámbito económico partiendo del área de informática?
- ¿Cuáles son los mecanismos que usted utiliza para informarse y renovar sus conocimientos?
- ¿Por qué es importante que la empresa contenga un sector especializado en la informática?
- ¿Cuál ha sido el auge de las tecnologías y cómo esto afecta, ya sea de manera positiva o negativa, en la sociedad hondureña?
Las preguntas anteriores van enfocadas en identificar el conocimiento de una persona en un área determinada. Esto es usual y muy importante, puesto que el grado de información que una persona posee sobre la situación en la que quiera desenvolverse habla muy bien de ella.
Recuerda que el objetivo principal de cualquier entrevista de trabajo es profundizar o reconfirmar todas las actitudes que te capacitan para ser parte de una empresa. Es importante, entonces, manejar datos y estar actualizados de cómo tu trabajo influye en el desempeño de la organización o en la economía de un país.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
f7d1d8f1-7166-4684-b555-d2e8bc9cbc98|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c