Contenido
En términos generales
En una entrevista especializada en este sector
La dinámica laboral en Honduras se ha presentado como uno de las áreas más productivas a nivel regional. El constante intercambio de la compra y la venta entre empresas nacionales e internacionales genera un crecimiento económico bastante alto. A causa de esto, los sectores encargados de las finanzas en las diferentes empresas buscan aprovechar estos movimientos para realizar ajustes en ellas.
Un ejemplo de esto, es que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) representan el 85 por ciento de los establecimientos económicos del país centroamericano. Sin embargo, La mayoría de empresas cuentan con sectores de auditoría que cumplen la función de evaluar y controlar el movimiento económico que se genera en estas. Vale aclarar que más del 45 por ciento de las acciones de auditorías son sub contrataciones, es decir que son otras compañías son las que realizan la labor de evaluar dichos procesos.
Por otra parte, el estado hondureño decidió que a partir del año 2005, se renovaran o modernizaran las políticas contables. Por ello, se decidió adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector público (NICS) que estaría encargado de fiscalizar y regir el sistema de finanzas de las organizaciones dirigidas y controladas por parte del estado.
Ante esta situación, el porcentaje de contratación laboral aumentó en el sector de finanzas, contabilidad y auditoría. Sin embargo, el proceso de contratación de ha vuelto más riguroso para las personas que deciden aspirar a una plaza laboral, puesto que la evaluación profesional se ha vuelto más rígida y complicada. Por ende, a continuación encontrarás algunos consejos sobre las actitudes o acciones que no debes realizar durante una entrevista de trabajo.
Las conversaciones laborales son los mecanismos más eficaces para conocer las aspiraciones y capacidades de los aspirantes a una plaza de trabajo. Por ello, debes saber desenvolverte y dejar una imagen positiva ante la empresa contratistas.
Consejos sobre las acciones que no debes realizar en una entrevista de trabajo para el sector de finanzas, contabilidad y auditoría:
En términos generales
- No llegar tarde a tu entrevista.
- Estar pendiente del tiempo
- Mostrar los nervios, la ansiedad o el estrés.
- Presentarte mal vestido o sin arreglar.
- Provocar interrupciones.
- Exagerar gestos con manos o la cara
En una entrevista especializada en este sector
Cabe mencionar y dejar claro que las entrevistas en este sector son de carácter práctico. Es decir, que la mayoría de ocasiones, estas charlas o conversaciones van enfocadas en conocer la experiencia y en comentar y realizar casos prácticos donde el contratista determinará cuáles son las capacidades de la persona. A continuación conocerás algunos consejos de qué no hacer en una entrevista laboral:
· En primero lugar, no contestes a la ligera, pero evita mostrar desesperación ante los cuestionamientos. Debes recordar que en todo momento estarás siendo evaluado. Sin embargo debes aprender a controlarte, puesto que, la mayoría de veces, responder ante casos prácticos requiere de mucho análisis, pero no debes preocuparte por tomarte un tiempo prudencial para contestar.
· Debes ser honesto al momento de responder.Muchas veces, con el propósito de dejar una buena imagen ante los entrevistadores, se dicen o hacen cosas que no van de acuerdo a la realidad. Si no te sientes capacitado para responder es mejor ser honesto y decirlo, puesto que las empresas no solo buscan al mejor profesional, si no a alguien que pueda ser confiables y que realice una buena labor.
· Estar desinformado de la realidad que se vive en torno a la empresa. No debes llegar sin, al menos, conocer un poco sobre la dinámica que posee una empresa. Es importante que conozcas y manejes información como un empleado más. Debes estar consiente que será tu futuro trabajo y, por ello, debes dedicarle un poco de tiempo para trabajar por los mismo objetivos.
· No debes obviar la situación financiera del país. En este sector es importante que estés lo más actualizado posible en términos financiero. Además, recuerda que para el sector de la contaduría o la contabilidad, las compañías solicitan a personas honestas en las que puedan depositar la confianza total. Ante esto, no debes hacer comentarios que puedan afectar tu imagen y, por el contrario, debes hablar con seguridad y la certeza de que si tu eres el encargado de este sector, la empresa se encontrará en buenas manos.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
1e622ddf-e32a-4d2b-a489-424f9c3ce524|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c