Contenido
Importancia de la entrevista para el sector de mantenimiento.
¿Qué debo enfatizar durante la entrevista en el sector mantenimiento?
El sector de mantenimiento es un área que con el tiempo ha venido adquiriendo más protagonismo dentro de las empresas. Esta se encarga de todo el cuidado y reparación de maquinaria dentro de las organizaciones. Sin embargo, no se debe entender este departamento como el “arregla todo” de la institución. Pues, aunque esa es una de sus principales tareas, sus asignaciones van mucho más allá de ser simples “mecánicos”.
En Honduras, este es un sector que cada vez va experimentando mayor crecimiento. Esto se debe, en gran medida, porque en muchas compañías de diferentes ámbitos los necesitan. Es decir, pueden requerir de sus servicios en organizaciones de diferente naturaleza como pueden ser, por ejemplo, empresas manufactureras, de telecomunicaciones, de comercio, de electricidad, industriales, etc. Evidentemente, esto los posicionará en una gran ventaja en el mercado laboral. En Honduras, el sector de “industria manufacturera” incluye a todas aquellos profesionales con especialización en trabajos textiles, albañiles, mecánica, etc. Por lo general, los trabajadores del sector de mantenimiento pertenecer a esta área. Según el informe de mercado labora 2008, las personas en edad de trabajar de este sector son un total del 14.5% de la población. De igual manera, los operadores de instalaciones y maquinas y montadores cuentan con un 4.1% del total de demanda de empleo en el país.
Importancia de la entrevista para el sector de mantenimiento.
El mercado laboral hondureño se está volviendo más exigente en muchos departamentos incluyendo las áreas de mantenimiento. Es por esto que los profesionales deben prepararse para cada una de las etapas del proceso de reclutamiento. Sin duda alguna, una de las más importantes es la entrevista laboral.
Para los expertos hondureños, este es el paso más importante durante todo el proceso de contratación. De este dependerá, en su mayoría, si la persona obtiene o no el empleo. El objetivo de las entrevistas es conocer un poco más acerca del postulante. Si bien es cierto la empresa ya tiene un primer acercamiento a la persona por medio del curriculum, en la entrevista, el reclutador indagará más sobre los aspectos específicos del perfil que le interesa conocer y contratar a la compañía. Es por esta razón que se recomienda tomarle la debida importancia y conocer previamente qué tipo expectativas tienen las organizaciones sobre un trabajador de mantenimiento.
¿Qué debo enfatizar durante la entrevista en el sector mantenimiento?
En primer lugar, es importante que te enfrentes a la entrevista con mucha calma. Toma en cuenta que si ya pasaste el primer filtro de la institución (el curriculum) es porque algo tienes que hizo que la compañía empezara a confiar en tu capacidad. Esto se asegura porque, según los expertos, una gran parte de las personas ni siquiera llega a contar con la oportunidad de presentarse a una entrevista.
Sin embargo, es importante que no te confíes y tomes en cuenta ciertos aspectos que el reclutador estará evaluando en ti al optar por una plaza de mantenimiento. Entre ellos, puedes encontrar:
•Conocimiento de indicadores de gestión empresarial.
•Que la persona entienda cómo puede llegar a repercutir su decisión dentro de la rentabilidad de la empresa al ser parte del departamento de mantenimiento.
•Conocedores de aspectos administrativos.
•Que sea una persona que esté preparada para arreglar maquinaria que le compete a la empresa.
•Profesionales con la capacidad de proteger los activos y productos de la institución para lograr el máximo rendimiento de estos.
•Personas capaces de lograr una disminución en el paro de la maquinaria por fallas.
•Capacidad de llegar al máximo punto de las máquinas, gracias al uso eficaz de estas.
•Profesionales con amplio conocimiento en las normas de seguridad establecidas.
•Capacidad de realizar planes de trabajo a corto y largo plazo. Para esto, se debe estipular el tipo de mantenimiento que se efectuará (correctivo o preventivo) y cada cuánto tiempo se hará.
Es importante que demuestres que eres una persona con una amplia gama de conocimiento en la maquinaria que la compañía maneja. Para esto, es probable que debas hacer una pequeña investigación de ello. Este aspecto es importante porque de tu puesto dependen, en gran medida, muchos aspectos productivos de la empresa. A la vez, todo esto afecta, de manera directa, en la rentabilidad de la organización, pues si sus máquinas y productos no rinden de la manera idónea, les costará mucho más alcanzar las metas corporativas y la máxima eficiencia productiva.
Autor: Tecoloco Honduras
Volver al índice
641eab3b-efc7-4c11-9733-360bd6a6ba0a|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c