Funciones de un auditor interno

December 22, 2020 11:04 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué hace un auditor interno?

Ventajas y desventajas de ser un auditor interno

Responsabilidades y principales tareas de un auditor interno

 

Conoce las funciones de un auditor interno

 

En el mercado laboral de Honduras, la plaza de auditor interno posee mucha importancia y genera interés en muchas personas, sobre todo en quienes son amantes de la contabilidad y desean desarrollarse profesionalmente en este campo.

 

Es por ello que este artículo pretende mostrar y dar las herramientas necesarias, para que una persona conozca más sobre la temática y pueda optar por convertirse un auditor interno. A continuación se profundizará en el tema.

 

funciones de un auditor interno en honduras

 

¿Qué hace un auditor interno?

 

La principal tarea que debe desempeñar un auditor interno es revisar y analizar las operaciones financieras que ya han sido aprobadas por el departamento de contabilidad de una empresa. Son los encargados de interpretar los números que la empresa produce y lograr que la producción sea positiva al menor costo posible.

 

Por otro lado, son las personas encargadas de asegurar y dar fe, de manera oficial y profesional, que la empresa no ha incurrido en algún movimiento ilegal o que pueda tener repercusiones con las autoridades financieras del gobierno. Un auditor interno posee una responsabilidad alta en el desempeño económico de la empresa.

 

Ventajas y desventajas de ser un auditor interno

 

Como en cualquier plaza de trabajo, existen pros y contras para el desarrollo del mismo, por ello, se presentan las principales ventajas y desventajas de ser un auditor interno.

 

Ventaja:

 

Las tareas de auditoría son en la empresa. Esto facilita el acceso a la información y se lleva a cabo con personas que son parte de la institución, por ello los problemas pueden ser resueltos de manera inmediata y sin necesidad de intermediarios.

 

Desventaja:

 

Una de las principales desventajas que se pueden negociar es la poca independencia que, en ocasiones, puede generarse al momento de hacer la auditoría y revisión. Por ello es importante mantener las relaciones profesionales y lograr que las auditorías que estén apegadas a la ley.

 

Responsabilidades y principales tareas de un auditor interno

 

Entre las principales responsabilidades para un auditor interno se encuentran:

  • Evaluar y certificar los estados financieros de la empresa.
  •  

  • Evitar riesgos de inversión para la empresa.
  •  

  • Interpretar los estados financieros, movimientos y libros contables de la compañía, esto con el fin de garantizar que las transacciones no tengan ningún aspecto negativo.
  •  

  • Determinar las políticas o caminos que la empresa debe implementar para que la parte financiera no se vea afectada.
  •  

  • Crear reportes que son presentados a las instituciones de Gobierno, con el objetivo de presentar oficialmente el estado en el que se encuentra la empresa.

 

El cargo de auditor interno es muy importante y exige mucha responsabilidad. Por ello, es necesario que conozcas cuáles son las principales funciones y tener claridad en que cada aspecto que se desarrolla es de vital importancia para la institución que se representa.

 

Siguientes pasos:

 

 

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados