Contenido
Las principales funciones del cajero
Ventajas de trabajar en esta posición
Algunas desventajas del rubro

La posición de cajero suele relacionarse con las agencias bancarias. Sin embargo, también podemos encontrarla en establecimientos comerciales, sobre todo en aquellos de gran tamaño. Sin importar el rubro, acá te contaremos, de manera general, qué hace un cajero en Honduras.
El cajero es la persona que tiene un trato directo con el cliente al momento que este realiza una transacción, ya sea pagar un producto (como ocurre en los negocios comerciales) o, si se trata de un banco, realizar una transferencia monetaria, pago de servicios o retiro de efectivo, etc.
Este profesional se encarga de atender al cliente y recibir el pago que este efectuará a cambio del producto o servicio consumido. Además, se encarga de realizar el cierre de caja y presentar informes ante la unidad superior correspondiente. A continuación, ampliaremos al respecto.
Las principales funciones del cajero
Entre las principales tareas de un cajero están:
- Atiende al cliente. Sin importar el rubro, el cajero siempre tiene un trato directo con los clientes, por lo que se convierte en la persona que representa a la empresa y debe, ser servicial en todo momento.
- Procesa el pago por productos. Esta posición requiere ser ágil con los números, pues implica la recepción constante de dinero, ya sea en efectivo o tarjeta, para cancelar productos o servicios, dependiendo del rubro.
- Realiza el cierre de caja. La mayoría de lugares lo procesan al final de la jornada. El cajero es la persona responsable de que exista una correspondencia entre todo lo facturado o procesado y el dinero recibido.
- Apoya en otros trámites de materia contable y administrativa. En ocasiones, el cajero puede tener la función de realizar informes contables o brindar soporte de carácter administrativo para apoyar a esta unidad dentro de la empresa.
Ventajas de trabajar en esta posición
- Existe una gran variedad de rubros para ubicarse. Desde pequeñas cadenas comerciales hasta grandes instituciones financieras, son muchas las empresas hondureñas que requieren cajeros dentro de sus equipos de trabajo.
- No siempre es necesario contar con estudios superiores. Para la mayoría de estas posiciones es suficiente contar con bachillerato o técnico en el área. Por ello, muchos profesionales que se encuentran realizando sus estudios optan por esta posición profesional.
Algunas desventajas del rubro
- Las jornadas de trabajo suelen ser extensas. Sobre todo, cuando se trata de comercios durante la temporada alta.
- Los horarios suelen ser rotativos. Puesto que se trata de una posición de atención al cliente, los horarios rotan en función de la apertura y cierre del comercio o banco donde se labore.
Para la posición de cajero, también es importante mencionar que se requiere de un alto grado de honestidad y orden. Asimismo, la persona tiene que bastante ágil y hábil con los números, con el fin de evitar errores.
Además, suele ser necesario ser rápido en el rubro. Si estás interesado en aplicar a plazas parecidas, te recomendamos enfatizar estas habilidades durante el proceso de selección, para garantizar un mejor reconocimiento de tu perfil.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados