funciones de un electricista

December 9, 2020 13:49 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué hace un electricista?

Responsabilidades y principales tareas de un electricista

Ventajas y desventajas de ser un electricista

 

funciones de un electricista

 

Aunque normalmente pensamos en los electricistas cuando tenemos un problema en nuestro hogar, como fallas en la conexión o necesidad de alguna instalación especial, la realidad es que estos profesionales pueden desempeñar una gran variedad de funciones. Así, para conocer más sobre el trabajo de ellos, hemos preparado este artículo.

 

¿Qué hace un electricista?


El electricista es ese profesional que cuenta con un permiso específico para realizar desde instalaciones sencillas en una vivienda, hasta liderar grandes proyectos de energía o rubros similares.

 

Así, en el día a día, un electricista puede desempeñarse en reparaciones para hogares, mantenimiento de oficinas, centros comerciales, etc. También puede realizar asesoría en construcciones. Operario o supervisor de centrales hidroeléctricas, etc.

 

Responsabilidades y principales tareas de un electricista


Entre las principales responsabilidades y funciones de un electricista, podemos mencionar:

 

1. Supervisan y realizan instalaciones eléctricas en viviendas, edificios, centros comerciales, etc.

 

2. Se encargan de instalar y dar mantenimiento a una gran variedad de equipos eléctricos.

 

3.Supervisan y dan mantenimiento al cableado eléctrico y sistema de alumbrado de todo tipo de ciudades.

 

4. Asesoran en la elaboración de maquetas previo a la construcción de todo tipo de infraestructuras.

 

5. Se encargan de la identificación de fallos y desperfectos en sistemas eléctricos, así como la desinstalación, reparación de reemplazo de componentes defectuosos.

 

6. Previenen cualquier tipo de riesgo por instalaciones defectuosas.

 

7. Lidera proyectos de generación de energía.

 

8. Funge como operario de equipo en centrales energéticas de todo tipo.

 

10. Asesora y brinda soluciones a cualquier problema de diseño de instalaciones eléctricas, ya sea para viviendas, edificios, centros de trabajo, etc.

 

11. También, pueden dedicarse a la docencia, ya sea en universidades o centros de formación técnica.

 

12. Brindan consultoría y asesoría especializada para contratistas.

 

Ventajas y desventajas de ser un electricista


Entre las principales ventajas de trabajar como electricista, podemos mencionar:

 

  • Al ser una especialización que requiere mucha preparación previa y obtener una licencia para operar, la remuneración para estos profesionales suele ser bastante atractiva, sobre todo cuando se cuenta con varios años de experiencia acumulada.

 

  •  Las posiciones de trabajo en este rubro suelen ser bastante estables y con posibilidades de ascender.

 

Desventajas de trabajar en este rubro:


Trabajar como electricista puede suponer muchos riesgos, por lo que los profesionales de este rubro deben tomar una gran cantidad de medidas de prevención antes de desarrollar sus actividades.

 

Aunque muchas personas operan como electricistas empíricos, en realidad es una profesión para la que suele exigirse una titulación profesional, al menos a nivel técnico.

 

Como puedes ver, las funciones que un electricista desempeña son bastante variadas y pueden desempeñarse en una gran diversidad de rubros.

 

Por eso, si estás pensando prepararte como electricista o iniciar tu vida profesional en este sector, te invitamos a consultar todas las opciones de empleo que tenemos disponibles en nuestra plataforma de búsqueda de trabajo. Así, podrás conocer un poco más sobre la oferta laboral disponible en Honduras.

 

Siguientes pasos:

 

Aplica a empleos de un electricista

 

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados