Contenido
¿Qué hace un ingeniero industrial?
Ventajas y desventajas de ser un ingeniero industrial
Responsabilidades y principales tareas de un ingeniero industrial

La ingeniería industrial en Honduras es un campo que puede resultar muy específico y de difícil acceso, ya sea para estudiar en el área o desempeñarse laboralmente en la misma.
Por ello, el objetivo principal de este artículo es aclarar algunas dudas que se generan sobre la plaza de un ingeniero industrial y motivar a las personas a que continúen su formación en esta ingeniería, ya que posee muchos beneficios y brinda muchas oportunidades a la sociedad.
¿Qué hace un ingeniero industrial?
Al existir muchas ingenierías (en sistemas, industrial, química, entre otras) puede resultar complicado conocer con exactitud qué hace un ingeniero industrial, pero a continuación se aclarará ese aspecto. Los ingenieros industriales tienen como prioridad desarrollar estudios y programas que contribuyan a optimizar la tecnología o los equipos que se utilizan en una empresa, para producir un producto.
Es decir, se centran en lograr una mayor productividad, a través de la optimización de los materiales y procedimientos que son implementados en una empresa.
Ventajas y desventajas de ser un ingeniero industrial
Como en cualquier área de trabajo, existen ventajas y desventajas en las acciones que desarrollamos a diario. En el caso de la ingeniería industrial existen muchos, pero se abordarán algunos, para que los tomes en cuenta si aún no te has decidido por este sector.
En cuanto a las principales ventajas, se puede mencionar la gran demanda de trabajo que este tipo de ingeniería ofrece. Los ingenieros industriales poseen la oportunidad de estar en un sector donde son muy cotizados y bien valorados y esto se ve desde el clima laboral hasta en los salarios que se ofrecen.
Con respecto a las desventajas, se puede mencionar la alta exigencia que hay en el trabajo. No todas las personas poseen la habilidad de desarrollar este empleo y, si bien es cierto que esto implica una oportunidad, también presenta mucha exigencia para quien se desempeña como profesional.
Responsabilidades y principales tareas de un Ingeniero Industrial
- Analizar los procesos de producción que se están implementando dentro de una empresa.
- Proponer mejoras o nuevos procesos de producción, que se logra a través de un diagnóstico y la capacidad de visibilizar nuevas oportunidades que sean realistas y accesibles.
- Planificar los procesos o métodos de trabajo, con el fin de optimizar la producción de empresa que lo contrate.
- Supervisar los procesos y garantizar el óptimo funcionamiento de los mismos.
Las funciones que desempeña un ingeniero industrial son de vital importancia para el óptimo funcionamiento de los procesos de producción con los que cuenta una empresa. Después de leer este artículo, puedes estar seguro de que conoces más sobre esta plaza de trabajo y puedes optar a desarrollarte en la misma, para obtener los beneficios y oportunidades que te ofrece.
Siguientes pasos:
Aplica a empleos para un ingeniero industrial
Volver al índice
c8f7cd60-c784-4773-970c-5ed7211099f6|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c