Principales funciones de un jefe de ventas

December 9, 2020 14:23 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

¿Qué hace un jefe de ventas?

Responsabilidades y principales tareas de un jefe de ventas

Ventajas y desventajas de ser un jefe de ventas

 

 

Toda empresa o comercio requiere de un buen equipo de ventas para prosperar. Por eso, la figura del jefe de ventas es muy importante, ya que debe ser una persona que sepa liderar y orientar al equipo a alcanzar las metas y satisfacer a los clientes. A continuación, te contaremos más al respecto.

 

¿Qué hace un jefe de ventas?


Entre otras cosas, el jefe de ventas es la persona que se encarga de liderar y organizar al equipo de vendedores, para establecer protocolos a seguir y metas a alcanzar, en un período determinado de tiempo. Así, además de supervisar el desempeño de cada vendedor, acompaña a todo el equipo para que puedan obtener los mejores resultados posibles.

 

También, suele tener responsabilidades de carácter administrativo, vinculadas a la unidad que lidera. Además, se encarga de reportar de manera periódica el avance en el cumplimiento de metas, con el fin de identificar de manera oportuna cualquier ajuste de planificación que sea necesario. 

 

Responsabilidades y principales tareas de un jefe de ventas


A continuación, te contamos las principales responsabilidades y tareas que un jefe de ventas debe cumplir:

 

1. Influye en el proceso de selección de personal para las posiciones vinculadas al área de ventas.

 

2. Se encarga de la capacitación del personal nuevo, así como de indicarle las metas que debe cumplir y acompañarle en el proceso.

 

3. Diseña y presenta las estrategias de ventas ante la jefatura comercial, para determinar los planes de acción para cada período comercial o nueva temporada, según sea el caso.

 

4. Participa en las decisiones de la empresa en lo referente a estrategias comerciales, promociones especiales, etc.

 

5. Elabora informes periódicos sobre el flujo de ventas dentro del comercio.

 

6. Evalúa el desempeño del personal que tiene a cargo o lo orienta para mejorar en aquellas áreas que sean necesarias.

 

7. En ocasiones, puede intervenir en la atención de clientes conflictivos, para llegar a una solución que beneficie a ambas partes.

 

 

Ventajas y desventajas de ser un jefe de ventas


Entre las principales ventajas de trabajar como jefe de ventas, podemos destacar:

 

1. Al ser una posición de jefatura, la remuneración para esta plaza suele ser bastante más atractiva que la de posición de vendedor.

 

2. Dependiendo de la empresa y el rubro en el que se labore, pueden presentarse diversas oportunidades para crecer y obtener un ascenso.

 

3. Es posible adquirir experiencia en el diseño de promociones, atención al cliente y liderazgo de equipos de trabajo.

 

Algunas desventajas de trabajar en este rubro son:


Algunas desventajas de trabajar en este rubro son:

 

1. La posición puede demandar horas extras de trabajo, sobre todo en temporada alta para el comercio, como días festivos.

 

2. Hoy en día, desempeñar este tipo de plazas implica capacidad para trabajar de manera digital y a través de múltiples plataformas.

 

3. Si tienes experiencia en el área de ventas y te gustaría buscar oportunidades en este sector, no dudes en visitar nuestro portal de búsqueda de empleo, donde podrás conocer las oportunidades disponibles en las mejores empresas hondureñas.

 

Siguientes pasos:

 

Aplica a empleos para ser jefe de ventas

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados