Funciones de un promotor de ventas

May 7, 2020 08:22 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Las funciones del promotor de ventas

Principales ventajas de trabajar como promotor

Desventajas de la posición de promotor

 

funciones promotor de ventas

 

Tanto en Honduras como en el resto de la región, es común encontrarnos con promotores de ventas en centros comerciales e, incluso, en las zonas públicas de mayor afluencia. Son los encargados de llevar ofertas y productos de los comercios directamente a los clientes potenciales. Acá te contaremos más al respecto.

 

El promotor de ventas se encarga desde realizar demostraciones hasta gestionar que un equipo de la empresa te visite para entregar un producto o instalar un servicio. Son vendedores sumamente ágiles que saben identificar a su cliente, llamar su atención y convencerle de conocer más sobre el producto que ofrece para, así, concretizar un negocio.

 

Esta persona suele trabajar fuera de la oficina, visitando clientes, atendiendo eventos, en kioscos dentro de los centros comerciales, etc., ya que ofrece el producto de manera directa, ubicándose en espacios donde hay más posibilidad de atraer clientes potenciales.

 

Las funciones del promotor de ventas

 

  • Visita a sus clientes en casas y oficinas, sobre todo cuando ofrece sus productos por medio de catálogos. Si se trata de un servicio, acude al lugar donde se prestó para ofrecer nuevos servicios y dar seguimiento al cliente y sus necesidades.
  • Organiza sesiones demostrativas. El objetivo es que el cliente conozca mejor el producto y se interese por comprarlo.
  • Mantiene actualizada su cartera de clientes. Debe dar seguimiento a todos sus compradores y consumidores potenciales, para que estos se mantengan interesados en los productos y servicios.
  • Acude a eventos donde puede ofrecer sus productos. La meta es conectar con nuevos clientes y amplía su red de contactos, esto implica que debe sondear constantemente la oportunidad de participar en ferias y demás eventos públicos a los que pueda asistir.
  • Gestiona los productos y servicios para entregarlos al cliente. Es el nexo directo entre la empresa y el comprador.

 

Principales ventajas de trabajar como promotor

 

  1. Flexibilidad, sobre todo cuando es un trabajo que se realiza de manera más independiente, como la venta por catálogo. Este rubro ofrece bastante flexibilidad en cuanto a horarios.
  2. Posibilidad de aumentar ingresos fijos. Los profesionales de este sector suelen trabajar a partir de comisiones, por lo que mientras más alto sea el monto vendido, más grande será la comisión obtenida.
  3. Posibilidad de viajar. Cuando se es promotor de grandes compañías, existe la posibilidad de asistir a eventos en el extranjero.

 

Desventajas de la posición de promotor

 

  1. Debes conseguir tus propios clientes. No se trata de un local al que los clientes acuden, sino que eres tú quien se mueve en función de conseguir nuevos clientes.

Algunas empresas exigen a sus promotores que posean vehículo propio. En algunos casos, no es posible aspirar a este tipo de plazas si no cuentas con automóvil.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Descriptores de puesto

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados