Contenido
¿Qué es un analista financiero?
¿Qué es lo que hace un analista financiero?
¿Cuál es el sueldo de un analista financiero?
¿Qué se necesita para ser un analista financiero?
¿Qué tiene que saber un analista financiero?

En el mundo de los negocios, una figura sin duda importante es la del analista financiero, ese profesional que brinda asesoría sobre las inversiones, egresos y movimientos que convienen o no a la empresa.
¿Qué es un analista financiero?
Es un profesional especializado en ciencias económicas y empresariales, que tiene conocimiento y experiencia sobre el sistema financiero nacional e internacional, así como respecto a las obligaciones fiscales que una empresa debe cumplir, en materia de impuestos, declaraciones, etc. En este sentido, el analista financiero es quien se encarga de evaluar los movimientos monetarios que una empresa realiza, así como las oportunidades de inversión que la misma puede realizar.
El cargo de analista financiero es de gran importancia dentro de la empresa, ya que de su función depende, en gran medida, que esta preserve su liquidez y que crezca paulatinamente a lo largo del tiempo. Cuando el analista financiero asesora al empresario de manera correcta, puede alertarle sobre movimientos que podrían representar un riesgo a la empresa, así como aconsejarles frente a nuevas oportunidades de inversión y el óptimo manejo de los recursos financieros que la empresa posee.
¿Qué es lo que hace un analista financiero?
Como ya mencionamos, el analista financiero es una persona que asesora los movimientos e inversiones que la empresa realiza. Entre sus principales funciones, podemos destacar:
- Análisis de los estados financieros de la empresa. Esta labor es vital en todo momento, pero lo es más aún cuando la empresa atraviesa momentos de crisis o quiere realizar inversiones a mediano o largo plazo.
- Elabora y presenta informes financieros. Es decir, da seguimiento constante a las finanzas de la empresa y se encarga de la elaboración y presentación de informes financieros, por medio de los cuales es posible conocer la situación financiera de la empresa y las proyecciones de crecimiento de la misma.
- Evalúa la estabilidad de posibles inversiones y diseña planes de acción, para procurar que la empresa sea siempre rentable y sostenible a lo largo del tiempo.
- Da seguimiento constante a los movimientos que la empresa realiza, en materia financiera. Así, puede asesorar al momento de realizar grandes transacciones o tomar decisiones que comprometan las finanzas de la empresa.
¿Cuál es el sueldo de un analista financiero?
En Honduras, un analista financiero puede aspirar a un salario promedio de 1,078 dólares americanos. Sin embargo, este monto puede variar según el tipo de empresa y las actividades que esta realice. También, el analista puede brindar sus servicios de manera independiente. En este caso, los ingresos dependerán de manera directa de los clientes y horas trabajadas con los mismos.
¿Qué se necesita para ser un analista financiero?
Para desempeñarse en este rubro, es necesario contar con estudios universitarios mínimo a nivel de licenciatura. Profesionales de economía, administración de empresas, contabilidad y similares pueden aspirar a este tipo de cargos. Sin embargo, al tratarse de una posición de gran importancia, las empresas suelen buscar profesionales que cuenten con estudios de postgrado especializados en el área, principalmente a nivel de maestría.
Actualmente, es posible cursar maestrías de este tipo ya sea de manera profesional en Honduras, o bien de manera virtual con universidades extranjeras. No obstante, es importante destacar que para poder desempeñarse como analista financiero no solo basta poseer un grado académico como los anteriores, sino que también se necesita comprobar que se tiene sólida experiencia desempeñando este tipo de trabajo, pues las empresas buscan profesionales con alta capacidad y a quienes puedan confiar una gran cantidad de información confidencial.
¿Qué tiene que saber un analista financiero?
Además de contar con un grado profesional, como ya describimos anteriormente, al tratarse de una función tan importante dentro de la empresa, el analista financiero requiere tener diversos conocimientos y habilidades, tanto profesionales como personales. A continuación, ahondaremos en cada una de ellas.
- Dominio de un segundo idioma. Sobre todo, cuando la empresa requiere trabajar con proveedores o socios en el extranjero, es bastante común que los analistas financieros requieran dominar de manera avanzada el idioma inglés.
- Habilidad con programas digitales. Programas como Excel, MS Project y softwares propios para actividades matemáticas y gestión presupuestaria son el día a día de todo analista financiero, por lo que estos profesionales requieren contar con habilidad técnica para manejar los mismos.
- Habilidades personales. Este cargo suele ser uno de los más altos dentro de la empresa, por lo que requiere contar con habilidad de liderazgo y trabajo en equipo, principalmente. Para un mejor desempeño, es ideal tener facilidad para entablar relaciones de trabajo positivas con el resto de colegas.
- Habilidades de comunicación. La capacidad de expresarse de manera oral y escrita son indispensables, pues deberá elaborar y presentar informes financieros, balances, proyecciones, etc.
El analista financiero, sin lugar a duda, es un profesional clave para el óptimo crecimiento de una empresa. Por ello, si tienes inclinación por los negocios, las finanzas y los números en general, es posible que puedas aspirar a este tipo de profesión, que es cada vez más solicitada por las empresas hondureñas y de la región.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados