Contenido
Características de un emprendedor

Tradicionalmente una persona aspira a encontrar un puesto de trabajo, donde pueda desenvolverse profesionalmente de la mejor manera y durante un periodo largo de tiempo. Esto, a su vez, implica ingresar al mundo laboral, donde existen reglas y términos que deben surgir y donde se hace un trabajo, para obtener beneficios, tanto propios como institucionales. A lo largo del tiempo, se generaron mecanismos necesarios, para construir un escenario donde una empresa se vuelva atractiva para que un trabajador se desarrolle y pueda obtener sus objetivos profesionales y personales, siempre siendo parte de una empresa y un sistema amplio.
Un emprendimiento es una actividad que se inicia desde cero, a pesar de riesgos o situaciones que, al menos en un inicio, no garantizan un éxito total. Es decir, es comenzar una actividad determinada con convicción y partiendo de cero. Por otro lado, un emprendedor o emprendedora es la persona que se encarga de tomar las riendas de una o varias acciones, con el objetivo de iniciar una aventura laboral tomando los riesgos que esto implica. En el caso de iniciar un negocio, por ejemplo, puede hacerse a partir de uno o varios emprendedores y lo hacen con el objetivo de salir del sistema tradicional de trabajo y, así, realizar actividades que cumplan sus objetivos.
Como puedes observar, ser emprendedor significan riesgos y obstáculos, pero también muchos aspectos positivos, ya que son actividades que dependerán de ti y los gustos que tengas. Por ello, en el presente artículo, te presentaremos cuáles deben ser las principales características o cualidades de los emprendedores y debes prestar atención, si estás interesado en emprender en un negocio, pues esta puede ser tu oportunidad. Es importante que tengas en cuenta que un emprendedor depende de si mismo, a diferencia del empleado que depende de jefes o sistemas ya establecidos.
Características de un emprendedor
Bajo esta categoría, se pueden encontrar una cantidad incontable de características que una persona emprendedora posee o debe poseer. Sin embargo, nos centraremos en las principales, para que las conozcas a profundidad y si en este momento estás interesado en volverte un emprendedor, tengas en cuenta los aspectos más comunes en Honduras y cómo cada una de estas virtudes pueden servirte para salir adelante en el día a día. Estos puntos por abordarse pueden variar, pues depende de cada persona, pero, en general, son aspectos que pueden servirte y son las más comunes dentro del sector. Estas características son:
1. Determinación. Tener en mente una meta y hacer todo lo que está en tus manos para alcanzarla es algo fundamental para un emprendedor. Estar decidido a tomar riesgos, a trabajar mucho y a lograr el objetivo trazado te llevará al éxito, aunque a veces parezca difícil. La determinación es una característica básica y muy importante, ya que gracias a ella las personas pueden salir de su zona de confort e iniciar proyectos que, incluso, en un inicio parecían irreales. No obstante, gracias a ello puedes alcanzar lo que te propongas.
2. Confianza. Pensar en un objetivo y caminar hacia él necesita de una buena dosis de determinación. No obstante, el hecho de confiar en ti mismo o en las personas que te acompañan en una aventura se vuelve fundamental, para superar los posibles obstáculos que se te presenten en el camino. Por ello, debes tener confianza en lo que haces, en lo que sueñas y en lo que decidas hacer, pues te será más fácil llevar a cabo cualquier acción que sea necesaria durante el recorrido. La confianza y determinación van de la mano y juntas pueden garantizar el éxito en el emprendimiento.
3. Estratégico. Un estratega es una persona capaz de mover las fichas con frialdad, análisis y raciocinio. La parte estratégica en un emprendimiento puede pasar por muchos aspectos, sin embargo, es necesario que seas una persona que sepa enfocar sus esfuerzos y que analices bien las situaciones, los aspectos negativos y positivos y a partir de la recopilación de información que obtengas, decidas cómo tomar cartas en el asunto y pasar a la acción. Si consideras que eres alguien estratégico, tienes muchas posibilidades de poder realizar un emprendimiento, disminuyendo muchos riesgos y obstáculos que puedan presentarse.
4. Apasionado. Aunque en el presente artículo la pasión se encuentre en cuarto lugar, debes tener claridad que una persona apasionada tiene más facilidades de convertirse en un emprendedor. No es fácil iniciar nuevos proyectos y encontrar aspectos negativos en ello, pero la pasión puede ayudarte a seguir siempre adelante y tratar de continuar. Una persona que es feliz haciendo lo que le gusta o quiere, siempre tiene más posibilidades de éxito y puede manejar diferentes situaciones que alguien desmotivado no podría. Por ello, la pasión de hacer algo que disfrutes y que te motive a seguir adelante es fundamental, para que seas un emprendedor de éxito.
5. Visionario. Las grandes ideas no surgieron de mentes pequeñas o sin imaginación, aunque el hecho de ser un emprendedor tampoco significa que sea exclusivo de personas muy creativas. Sin embargo, una persona visionaria es aquella que piensa en grande. Se imagina a dónde quiere llegar y cómo puede hacerlo para lograrlo. Esto ayuda mucho a trazar caminos y a intentar alcanzar sueños que para otros puedan ser imposibles. Una persona con visión siempre mira más allá de lo que posee en el presente, es alguien que ve en el futuro muchas posibilidades y nada lo detiene.
6. Persistente. La persistencia es una cualidad muy particular y que puede darte muchas alegrías y éxitos. Habrá momentos, por ejemplo, en que puedes pasar muchos conflictos y donde puedes caerte, pero alguien persistente no se rinde, aun cuando la situación parece estar en su contra. Esto es algo que los emprendedores deben tener claro, ya que la persistencia, el hecho de seguir hasta alcanzar algo sin importar cuántas veces hay que levantarte te permitirá alcanzar grandes objetivos, aún más grandes e importantes de los que pudiste haberte trazado al inicio. Si eres alguien persistente, quizá el emprendimiento es para ti.
Los aspectos mencionados anteriormente, son las principales características de un emprendedor. Como se comentó no son las únicas, ni son exclusivas, pero te darán una idea de cómo se forma este mundo laboral en Honduras y qué necesitas para tener éxito dentro del mismo. Debes intentar siempre aspirar a lo más alto y aunque parezca difícil no debes rendirte, pues es una gran oportunidad para ti y para quienes te rodean, de poder salir adelante y, lo más importante, es que podrás realizar aquello que sueñas, siendo feliz y dándolo todo, pues es más fácil desempeñarte en algo que disfrutas.
Conoce más sobre algunos consejos para ser emprendedor en el trabajo en Honduras. Siempre es bueno que te prepares y busques ayuda de cómo poder ser mejor profesional y lograr, de esta manera, un mayor grado de éxito en las decisiones que deseas tomar en el futuro.
Volver al índice
ecf5efb1-9df1-4d36-8061-75988ff0c8dd|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c