Estos son los rangos salariales para el rubro de banca y finanzas

June 25, 2019 11:34 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Los puestos más solicitados y sus escalas salariales

Estos rangos salariales pueden variar

Características para trabajar en la banca

 

Categoría: Puestos profesionales
Posición Rango Salarial*
Cajero $290 - $953
Gerente de sucursal $340 - $1.435
Analista Financiero $417 - $1.658
Jefe de Agencia $443 - $1.159
Gerente de finanzas $1.185 - $3.092

 

Para el año 2019, se espera que el PIB de Honduras crezca cerca de un 3.9%. En lo que va del año, también se ha experimentado una notoria alza en cuanto a las remesas recibidas desde el extranjero, principal fuente de ingresos para miles de familias hondureñas. Este panorama resulta positivo para el rubro de la banca, principal canal por el cual las familias envían dinero desde el extranjero, para que pueda ser retirado por sus familiares en el país.

 

Sin embargo, las remesas no son la única fuente de flujo monetario para la banca hondureña, pues también manejan una gran cantidad de transacciones vinculadas tanto al sector privado como a las instituciones públicas. Debido a ello, los puestos en el sector bancario y financiero han crecido en demanda durante los últimos años, pues al hablar de banca no se habla únicamente de cuentas de ahorro y transacciones bancarias, sino del manejo de diferentes carteras de negocios tanto para inversión de personas naturales como de grandes firmas corporativas.

 

Los puestos más solicitados y sus escalas salariales

 

En el sector bancario de Honduras existe una gran cantidad de plazas profesionales disponibles. La mayoría de estas posiciones permiten acumular experiencia para crecer dentro del mismo sector. Así, durante los últimos años, según nuestras cifras internas, las posiciones de trabajo más solicitadas han sido las de cajero, gerente de sucursal, analista financiero, jefe de agencia, y gerente de finanzas. A continuación, te contaremos con más detalle en qué consiste cada plaza, así como el rango salarial característico de las mismas:

 

 1. Cajero. Todos los bancos y agencias crediticias que cuentan con ventanillas de atención al usuario necesitan profesionales que puedan posicionarse en la plaza de cajero, para recibir los pagos de servicios, créditos, abonos, realizar transferencias, etc. Para este puesto de trabajo, el salario va desde el 290 hasta los 953 dólares, pues en la mayoría de los casos existe la posibilidad de generar más ingreso a partir de comisiones por los productos vendidos y servicios brindados.

 

2. Gerente de sucursal. El gerente de sucursal es la persona que se encarga de liderar al equipo que trabaja en una agencia en particular, así como garantizar el óptimo funcionamiento de la misma. Se encarga de atender casos puntuales de los clientes del banco y dar seguimiento a los mismos. Este puesto de trabajo tiene una remuneración que oscila entre los 340 y los 1,435 dólares, pues varía según el tamaño de la agencia y las comisiones que puedan obtenerse, según sea el caso.
 
 
3. Analista financiero. Este profesional se encarga de llevar a cabo procesos que puedan determinar si un cliente es sujeto o no de ciertos productos bancarios, como préstamos personales y tarjetas de crédito, por mencionar algunos ejemplos. Además, en el rubro empresarial, también puede encargarse de gestionar óptimamente las finanzas de un negocio o institución pública. Así, quienes se ubican en este tipo de plazas laborales, pueden aspirar a un salario que ronda entre los 417 y 1,658 dólares.
 

4. Jefe de agencia. El jefe de agencia es la persona que representa al banco o comercio en una agencia específica, se encarga de liderar al equipo de trabajo, dar seguimiento a clientes, analizar casos específicos. Por lo general, esta es la persona que se encarga de atender clientes corporativos. Este profesional puede aspirar a un salario entre los 443 y 1,059 dólares.
 
 
5. Gerente de finanzas. El gerente de finanzas es el profesional que se encarga optimizar los procesos financieros de una empresa, banco o institución pública. Su grado de responsabilidad implica un mayor número de años de experiencia acumulados, tanto en el sector de la banca y finanzas, como liderando equipos de trabajo y asesorando en materia de inversión. Así, el salario para este puesto profesional va desde los 1, 185 hasta los 3,092 dólares.
 

 

Estos rangos salariales pueden variar

 

Es necesario dejar claro que los salarios acá expuestos responden a los datos de Tecoloco Honduras, tomados a partir de las plazas que las empresas de este rubro publican con nosotros. Por lo tanto, no se trata de una escala rígida ni única. Los salarios en el sector pueden variar dependiendo de la dinámica económica tanto nacional como internacional, así como del rubro específico en el que se ofrece una vacante.

 

Características para trabajar en la banca

 

Ahora que ya conoces los rangos salariales para este sector, es momento de entrar en detalle sobre las características que las empresas buscan en los profesionales que se ubican en las posiciones anteriormente detalladas. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

 

  • Atención al cliente: sobre todo en el sector bancario y de servicios, es imprescindible poder garantizar una excelente atención al cliente, capaz de lograr la satisfacción del usuario, potenciando que vuelva al banco o comercio cada vez que le sea posible.
 
  • Habilidad numérica: para trabajar en el sector financiero, es necesario tener ciertas habilidades numéricas, sobre todo cuando se tiene contacto con grandes sumas de dinero, pues no hay cabida para errores. Ya sea que se trabaje como cajero o como gerente, las habilidades numéricas son del día a día, por lo que es una de las capacidades más solicitadas en los profesionales que se destacan en este rubro.
 
  • Uso de programas específicos: además de ser bueno con los números, es necesario conocer, al menos de forma básica, el funcionamiento operativo de ciertos programas, diseñados específicamente para llevar a cabo funciones propias de la plaza. Muchos de estos programas han sido realizados para facilitar las tareas operativas, pero también para dar un seguimiento adecuado a los clientes del banco o empresa. Por ello, estar capacitado en el manejo de este tipo de programas podrá ser de gran ayuda al momento de buscar una vacante en el sector bancario.
 
  • Liderazgo:  cuando se aspira a un cargo de jefatura o gerencia, es necesario tener aptitud de liderazgo para llevar a cabo este tipo de funciones, pues se tendrá a cargo una cantidad de personal que variará según en tamaño de la agencia o sucursal. El líder debe garantizar que todo funcione, cumpliendo los estándares de la empresa, así como superando las expectativas de los clientes.
 
  • Capacidad de negociación: por último, pero no menos importante, se requiere contar con capacidad de negociación, para llegar a acuerdos de mutuo beneficio con los clientes, así como mantener a los clientes activos del banco, mientras se extienden los servicios para, también, atraer nuevos usuarios.

 

Para trabajar en el rubro de banca y finanzas, es necesario contar con estudios vinculados a las ciencias numéricas, como técnico contable, licenciatura en contabilidad, administración de empresas, ingeniería industrial e ingeniería en negocios, entre otras. Así, si estás buscando posicionarte en este sector, puedes tomar de referencia los rangos salariales expuestos anteriormente, pues te servirán de guía para identificar aquellas plazas de trabajo que mejor se adapten a tu perfil profesional.

 

Volver al índice

Tags:
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados