WorldVision: Gente con pasión de servicio

June 26, 2019 14:13 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

World Vision

¿Quiénes somos?

Nuestros valores



Una organización cristiana de desarrollo llegó en el momento de más necesidad al territorio hondureño, a brindar ayuda humanitaria y de emergencia.

 

Durante más de cuatro décadas World Vision Honduras ha estado brindando acompañamiento a las diferentes comunidades, a los niños y niñas y a la población más vulnerable.

 

El director ejecutivo de World Vision Honduras, Jorge Galeano, recordó que su institución inició operaciones en el país en 1974, tras el paso del huracán Fifi, fenómeno natural que desbastó el país, dejando luto, dolor y calamidad.

 

“Años más tarde se constituye como una oficina de país, World Vision se convierte en una oficina de desarrollo, inicia sus trabajos en comunidades marginales. donde había mayores niveles de pobreza. desnutrición y falta de educación".

 

El director ejecutivo dije sentirse orgulloso del haber apoyado a miles de personas las que han sido tocadas y gracias al trabajo de esta organización en el país.

 

World Vision Honduras ha tenido varias etapas de crecimiento, la primera etapa que duró unos 24 años, luego en 1998 que llega otra tragedia al país, el devastador huracán el Mitch.

 

Durante esos años World Vision tiene un fuerte trabajo en las rurales de los departamentos de Intibucá, La Paz, Ocotepeque, Santa Bárbara, Copón, Choluteca, Francisco Morarán, zonas consideradas como el corredor seco y con las tasas más altas de desnutrición y analfabetismo.

 

"En estas zonas se trabajaba con enfoques primordialmente de niñez, educación, salud y desarrollo económico, con el fin de darle a las familias los medios de vida, para que puedan tener sus cultivos o montar su propio negocio."

 

En 1998 después del paso del huracán Mitch. World Vision comienza con una nueva modalidad de desarrollo, en emergencia. acompaña y moviliza acciones a nivel internacional de búsqueda de ayuda humanitaria.

 

Galeano explicó que después de esos acontecimientos la oficina comienza a crecer y es reconocida a nivel de la organización World Vision Internacional, esto gracias al excelente trabajo que realizó.

 

La tercera etapa de World Vision Honduras inicia hace más de cinco años, cuando identifica la importancia de trabajar en las comunidades y con los niños y las niñas, manifestó Galeano "se promueven cambios en políticas públicas, para que el Estado tenga un rol más activo".

 

Se comienza a acompañar sobre todo en las municipalidades, a fortalecer las organizaciones de base comunitaria para que ellos mismos sean los conductores y dueños de sus procesos de desarrollo.

 

Continúan implementando sus programas de agricultura, acceso a mercados de calidad educativa, cambio de actitudes de las madres para la alimentación de los niños, uso de los recursos locales para la nutrición, explicó.

 

"Como organización consideramos que el talento humano es el principal recurso que tenemos. World Vision no son las instalaciones, es su gente. la pasión con la que cada uno de los colaboradores hace las cosas, lo hacemos con pasión porque sabemos que estamos sirviendo a los niños y niñas más vulnerable".

 

“Nuestro fin es servir; dar esperanza y el recurso humano juega un rol fundamental, no podríamos hacer nada como organización si no tuviéramos la calidad de gente apasionada, que trabaja con un fuerte compromiso con su patria.”

 

La encuesta de Tecoloco coloca a World Vision Honduras en una posición de privilegio, para el director este logro los llena de orgullo, de saber que van por la dirección correcta, que va acompañada de compromiso.

 

 

World Vision

 

Para World Vision Honduras, la necesidad de abordar y contribuir a las prioridades y necesidades del país ha significado una oportunidad para promover una mejora significativa en cuanto a priorizar las intervenciones que contribuyan a mejorar la vida de la población más vulnerable con énfasis en niñez y juventud.

 

World Vision Honduras propone soluciones conjuntas con la participación de otros actores, tales como las autoridades locales, Organizacionales, No Gubernamentales (ONG), el Gobierno de Honduras, cooperación internacional y la Organizaciones de Base Comunitarias (OBG).

 

¿Quiénes somos?

 

Desde sus inicios en 1974, World Vision Honduras contribuye al desarrollo sostenible del país, a través del Desarrollo Transformador que incluye el fortalecimiento de las capacidades locales con un enfoque integral. Además del trabajo en áreas de educación, salud y desarrollo económico.

 

World Vision es una confraternidad cuya misión es seguir a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador, trabajando con los pobres y oprimidos para promover la transformación humana, buscar la justicia y testificar las buenas obras del Reino de Dios.

 

Nuestros valores

 

  • Somos Cristianos.
  • Valoramos a las personas.
  • Estamos comprometidos con los pobres.
  • Somos mayordomos.
  • Somos sensibles.
  • Somos socios.

 

World Vision elegidos como la mejor empresa para trabajar en el sector ONG y la tercera a nivel nacional.



 

Volver al índice

Tags:
Categories: EMAT

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados