Contenido
¿Qué es un analista financiero?
Funciones del analista financiero
Ventajas y desventajas

Las funciones clave de un analista financiero
Muchas empresas en Honduras, sobre todo las que manejan grandes cantidades de dinero, incorporan a su equipo de trabajo a un analista financiero, pues buscan que sus inversiones y gastos sean lo más eficientes posibles. Para conocer más sobre esta posición, te invitamos a continuar leyendo este artículo.
¿Qué es un analista financiero?
Se trata de un experto en el manejo de la economía empresarial, pues tiene la capacidad de asesorar en el manejo del dinero que la empresa posee. Esta persona suele tener a su cargo el manejo de las cuentas empresariales, por lo que se vuelve un elemento clave para el óptimo funcionamiento de la misma. De las decisiones correctas que él o ella tome sobre el uso de fondos dependerá la sostenibilidad de la empresa, es por ello que las funciones que estos profesionales desempeñan son tan importantes.
Funciones del analista financiero
Sin dudas, los analistas tienen diferentes funciones importantes. Entre alguna de ellas se puede mencionar:
- Da seguimiento a los movimientos de las cuentas de la empresa. Supervisa el buen manejo de las cuentas de la empresa, por lo que da seguimiento a cada transacción realizada a través de las mismas, con el fin de garantizar que el dinero se maneje de manera transparente.
- Elabora informes financieros. Cada cierto tiempo, debe elaborar informes que den cuenta del estado financiero de la empresa. Los informes se elaboran con el objetivo de tener la oportunidad de tomar decisiones a tiempo, ya sea que se modifique el plan de inversión o que se opte por adquirir nuevos bienes o productos para mejorar la rentabilidad de la empresa.
- Asesora al momento de tomar decisiones. Es un elemento clave cuando la empresa debe decidir sobre el uso de grandes cantidades de dinero, pues es quien tiene la potestad de informar si es arriesgado o no tomar esa decisión.
- Realiza propuestas de inversión. Cuando la empresa trabaja con otros inversores, debe prepara los planes de inversión de manera que pueda garantizar la entrada continua de fondos y, al mismo tiempo, la rentabilidad de los mismos para quien invierte.
Ventajas y desventajas
Como principal ventaja de trabajar en este cargo podemos resaltar que se trata de una posición de alto nivel. Por lo tanto, es posible obtener un mejor ingreso y mejores beneficios, ya que es una de las posiciones con mayor rango dentro de la empresa.
Entre las desventajas es posible mencionar que muchas empresas buscan subcontratar estos servicios y no siempre tienen a alguien permanente en el equipo para cumplir esta función. Además, se requiere de muchos años de experiencia y especialización para aspirar a estos cargos en grandes empresas, sobre todo en las transnacionales.
Siguientes pasos:
Volver al índice
6c95e9ce-a022-476f-8147-5443bdb1c502|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c