Contenido
¿Qué hace el contador general?
Las principales funciones del contador general
Ventajas y desventajas de trabajar en este rubro
Cuando pensamos en los contadores, es fácil relacionarlos con emisión de facturas y pago de planillas, pero sus funciones no se limitan únicamente a esas dos actividades. Por ello, acá te ampliaremos al respecto, por si estás interesado en posicionarte en este rubro.

¿Qué hace el contador general?
Es la persona a cargo de la información financiera de la empresa. Normalmente, su posición se encuentra en el área administrativa financiera de la misma, y tiene la responsabilidad de elaborar estados financieros, llevar el registro de los ingresos y egresos, actualizar los libros contables y gestionar documentos para trámites legales de carácter financiero, principalmente.
Es común que, en empresas de gran tamaño, el contador general tenga un equipo a su cargo, por lo que es una plaza para la que suele requerirse sólida experiencia, así como formación académica de nivel superior.
Las principales funciones del contador general
Entre las principales tareas de este profesional están:
- Registro y archivo de los libros contables. Es el encargado de la actualización periódica de los libros contables y el óptimo archivo de los mismos. Actualmente, muchas empresas utilizan programas específicos para esta función, por lo que el contador es la persona encargada de utilizarlos para registrar digitalmente toda la información contable de la empresa.
- Elaboración de informes financieros. Aun cuando la empresa cuenta con un encargado de finanzas, el contador general tiene la responsabilidad de elaborar ciertos informes, con el objetivo de tomar decisiones oportunas sobre los gastos e inversiones que la empresa realizará.
- Asesoría y gestión de procesos fiscales. Es la persona que se encarga de elaborar la documentación necesaria para cumplir las obligaciones fiscales, por ello es quien asesora ante cualquier duda que la empresa tenga respecto a los procesos fiscales que deba realizar para operar correctamente.
Ventajas y desventajas de trabajar en este rubro
Entre las principales ventajas, podemos destacar que se trata de una posición para la cual las empresas suelen buscar profesionales con experiencia comprobable en el rubro, así como una formación académica vinculada al mismo, por lo que los salarios suelen ser más competitivos que los de un auxiliar o asistente.
Además, existe posibilidad de ascender a cargos más altos, ya sea en la misma empresa o aplicando a nuevas oportunidades, ya que desempeñar este tipo de cargos representará un valor agregado en tu hoja de vida.
Por otro lado, entre las desventajas podemos mencionar que, hoy en día, suele ser requisito la capacidad de utilizar programas específicos para las actividades contables, por lo que hay que actualizarse constantemente y, así, ser un profesional competitivo.
Sin duda, cada una de las funciones del contador general son de gran importancia para el perfecto funcionamiento de la empresa.
Por ende, se recomienda hacer un análisis de estas y verificar qué habilidades personales y profesionales se cuenta para cumplirlas. Esto con el fin de enfatizarlas en futuros procesos de selección y destacar de entre los demás perfiles.
Siguientes pasos:
¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados