Realiza un adecuado currículum vitae

November 14, 2012 13:54 by Tecoloco Honduras

 

Contenido

 

Avances tecnológicos como herramienta para elaborar el currículum vitae

Estructura del Currículum Vitae

Información que debe contener tu Curriculum Vitae

 

Honduras es una republica de aproximadamente 8 millones de habitantes, divididos en una extensión territorial aproximada de 112,500 km cuadrados, contando con riquezas de alta envergadura para toda su nación.

Según la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social con la ratificación de un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se esta solidificando una Honduras socialmente Desarrollada, y para seguir cimentado este tema se necesita un capital Humano calificado y para ello es importante contar con un mercadeo de perfiles adecuado por parte de los candidatos, tomando en cuenta este punto es de vital importancia un currículo bien elaborado.

Es muy importante antes de iniciar a escribir tu currículo que cuentes con cierta información necesaria para redactarlo, ten siempre bien claros los objetivos del mismo, ya que es el primer contacto del ofertante con tu persona.

Es importante el orden en que redactaras tu currículo, ya que existen muchos patrones, pero tú debes de seleccionar la combinación que mas convenga.
Cuando eres llamado a una entrevista lo primero que una empresa a visto de ti, ha sido tu currículo, por ello este debe de ser tu tarjeta de presentación, esto se debe de convertir en una invitación a llamarte o convocarte.

Es muy importante que tengas a la mano toda la información necesaria para crear tu currículo, algunas empresas valoran los detalles como pueden ser:

 

  • Forma de presentación.

 

  • Limpieza.

 

  • Orden.

 

  • Precisión y claridad de la información.

 

 

Avances tecnológicos como herramienta para elaborar el currículum vitae


Existen diferentes tipos de currículo, pero según el que tu elijas debe de contener información verídica y comprobable, ya que la sinceridad es una característica que todo profesional debe contar.

Es muy importante mantener homogeneidad de formato en tu currículo, tu carta de presentación y el portafolio (si aplicara), para no caer en el desorden.

La carta de presentación tiene como objetivo comentarle al ofertante tu interés de aplicar al puesto que esta solicitando, en ella debes de marcar la diferencia del resto de candidatos.

No debes olvidar que la carta de presentación es tan importante como el currículo, ya que en ella queda plasmado el interés que se tiene por la empresa y el puesto que estas aplicando.  

 

Estructura del Currículum Vitae


•    Tus datos personales. Nombre completo, teléfonos actualizados, correo electrónico, estado civil, fecha de nacimiento y dirección.

•    Realiza un resumen de tus capacidades y fortalezas en forma breve, este no debe de contener mas de un cuarto de pagina (detalla tus competencias actitudinales y técnicas, rubros en los cuales has laborado, tiempo de experiencia, etc.)

•    Educación. Siempre inicia con tu ultimo grado superior estudiado (maestrías, posgrados, estudios universitarios y bachillerato) si son completos o hasta el ultimo año que has cursado.

•    Experiencia laboral. Debes detallar el nombre de la empresa, tu posición actual, los rangos de fechas en que has laborado, un breve detalle de tus funciones y los logros realizados, siempre inicia con tu trabajo actual o el más reciente.

•    Otros conocimientos. En este apartado debes detallar sistemas específicos que domines y los niveles, así como otros  idiomas que domines.

•    Seminarios y cursos recibidos. Coloca la preparación que has recibido en los últimos 5 años.

•    Referencias laborales y personales con sus formas de contacto actualizadas.

•    Portafolio. Si tu profesión es en artes graficas o visuales, edecanes y modelos, arquitectura, obras civiles, u otras carreras afines,  tu currículo debe de  ser creativo sin ser sobre cargado. En este caso si es necesario presentar un breve historial de tus trabajos los cuales los puedes colocar en internet para que se puedan revisarlos.

 

Información que debe contener tu Currículum Vitae

 

•    Crea una dirección de correo electrónico para el uso exclusivo de tu currículo que contenga un nombre formal, esto evitara que demuestres inmadurez y seriedad en tu hoja de vida, como por ejemplo colocar joseluisbarrera@correo.com en lugar de eldragon1870@correo.com.

•    Cuida la ortografía y redacción, es un punto muy importante, si cuentas con alguna duda consulta el diccionario.

•    Ten el cuidado que todo tu currículo cuente con el mismo tipo de letra e interlineado.

•    Solo debes de resaltar los apartados, no todo el texto.

•    El tamaño de letra recomendado es el numero 12 para el texto y para los apartados o títulos 14.

•    Ten el cuidado con la fotografía que agregues en tu currículo, sea reciente y con vestimenta formal, evita recortar tu rostro de otras fotografías, evita colocar fotografías de cuerpo entero. Lo recomendable es que asistas a un estudio fotográfico con vestimenta formal.

•    Crea un portafolio de tus atestados de títulos y tenlo a la mano por si la empresa te lo solicita.

•    Evita colocar márgenes o marcas de agua en las páginas o en los encabezados.

•    Si presentas tu currículo en físico colócalo en un folder en buen estado, si lo haces por correo electrónico en el asunto colócale la plaza a la que estas aplicando.

•    En el caso de posiciones de modelos o edecanes es importante que el portafolio de trabajos sea lo más delicado a la vista del ofertante laboral, coloca fotografías donde tu vestimenta sea acorde a la campaña que aplicas.

•    Evita colocar mezcla de colores entre los títulos y el texto, ya que esto hace que tu documento pierda la seriedad necesaria.


Todos estos consejos son para que tu currículo este estructurado de una manera adecuada y vistosa para los ofertantes de las plazas en las empresas.

En conclusión es muy importante que tu currículo cumpla con los estándares y patrones que te hemos recomendado, ya que entre mejor coloques la información, serás más atractivo para las organizaciones.

Algo que no debes de olvidar es que la validez de la información es vital para tu currículo.

 



Autor: Tecoloco Honduras

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Consejos laborales | Estudiantes

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts

Comments (1) -

February 7. 2013 09:04

Sin dudarlo considero que un buen curriculum asegura una entrevista de trabajo, apreciamos que compartan con la comunidad las técnicas necesarias para la búsqueda de empleo

Kevin

Artículos destacados